Beneficios del Agua de Mar para la Piel

No es novedad que el agua de mar es muy beneficiosa para la piel. Ya desde la antiguedad comenzaron a conocerse los efectos positivos del océano sobre nuestro cuerpo y en concreto sobre el órgano más extenso que tenemos: la piel.

Beneficios del Agua de Mar para la Piel
Francisco

03-09-2020

En este artículo vamos a tratar...

    El agua salada, más allá de ser lo más característico del verano, otorga grandes beneficios a nuestra piel. Se debe principalmente a las sales minerales que se encuentran disueltas en el agua. Aproximadamente un 3,5% del volumen del agua del mar son sales minerales disueltas, que son las que le aportan todas sus propiedades positivas para la piel y, en especial, para las pieles atópicas.

    Pero, ¿de qué forma el agua de mar es buena para la piel? En este artículo te contamos todo lo bueno que te aporta, en especial si tienes la piel atópica.

    Principales beneficios del agua de mar para la piel

    Habrás oído decir que el agua de mar tiene un efecto muy positivo sobre la piel, ¿pero sabes realmente cómo funciona? Te lo contamos:

    1. El agua de mar tiene una composición rica, y no solo en sales minerales: también contiene vitaminas, oligoelementos y aminoácidos. No debemos olvidar los microorganismos, que producen sustancias antibióticas para combatir infecciones bacterianas, ni las sustancias antibacterianas (que destruyen las bacterias o evitan su proliferación), ni las sustancias antimicrobianas que actúan contra los microorganismos.
    1. El agua del mar es antiséptica: seguro que ya conocías que el agua de mar es para la piel un gran desinfectante que ayuda a curar heridas, quemaduras, erupciones o cortes. Gracias a estas propiedades cicatrizantes resulta muy efectiva en las pieles atópicas.
    1. Es un exfoliante natural: la responsable de esta grandísima propiedad es la sal marina, que elimina toxinas de la piel, dejándola limpia, suave y libre de células muertas. Ahora entiendes por qué en verano tu piel está radiante, ¿verdad?
    1. El agua de mar repara tu piel: se debe principalmente al magnesio, un mineral que nutre e hidrata la piel. Por eso, si tu piel es atópica y necesita un extra de nutrición, el agua de mar le puede sentar de maravilla.
    1. También es hidratante: en este caso, también el magnesio es responsable. Este y otros minerales reparan tu piel y, por lo tanto, la dejan mucho más hidratada.
    1. Estimula la circulación: el agua de mar es beneficiosa para la piel, entre otros motivos, porque estimula la circulación. ¿Y cómo es esto? Generalmente el agua del mar está más fresca, y por lo tanto el contraste de temperatura hace que tus vasos sanguíneos se contraigan y se dilaten. Además, tanto el movimiento de las olas como el tacto de la arena bajo los pies ejercen cierto efecto de masaje, lo que pone en marcha la circulación.

    El agua de mar para la piel atópica

    Si sufres de dermatitis atópica, el agua de mar puede ser especialmente beneficiosa para ti. Y es que todas las propiedades que comentamos anteriormente contribuyen a aliviar las pieles irritadas o dañadas. Complementado con humedad ambiental (presente en cualquier entorno marino), el estado de relajación que proporciona el estar a la orilla del mar y, sobre todo, una exposición limitada al sol, el agua del mar es perfecta para mejorar la salud de tu piel.

    Si en tu caso sufres por tener una piel muy sensible y reactiva, unos días en el mar pueden ayudarte a calmar los síntomas de la dermatitis. Sin embargo, puede que esto no sea suficiente: te recomendamos usar el agua de mar como un complemento al tratamiento que te diagnostique tu médico. Recuerda que la dermatitis atópica es una patología cutánea que debe ser tratada con los medicamentos adecuados.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    Consejos para Tomar el Sol Sin Quemarte

    Francisco

    06/08/2020

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Cómo proteger del sol cicatrices, manchas y zonas sensibles

    Elena

    05/05/2016

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    5 consejos para eliminar la celulitis

    Julia

    26/03/2018

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Ejercicios de estiramientos en la oficina o durante el teletrabajo

    Sofía

    26/07/2020

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X