Cómo tratar los síntomas de la menopausia en la piel
Cuando comienza la menopausia, la piel cambia: se afina, la notamos menos densa, se descuelga, se seca... En ese momento es necesario actuar. ¡Atenta a nuestros consejos!


Durante la menopausia se producen cambios sustanciales en nuestra piel. Cuando comienza esta etapa vital de las mujeres, lo que vemos es un envejecimiento llamado hormonal. Lo que se produce es un afinamiento de la piel. En concreto, tanto la capa más externa como la interna se afinan. La consecuencia es que, por ejemplo, cuando nos cogemos la piel notamos que es menos densa. Esto se traduce en que nuestra piel se descuelga, perdemos la definición del óvalo facial. Y por otro lado, comenzamos a tener un proceso de desecación de la piel. Es decir, con la edad, nuestra piel se va secando.
CÓMO ACTUAR
¿Y cómo debemos actuar cuando vemos que todo esto ocurre? Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Vichy, nos da la respuesta: “Lo ideal es seguir una rutina de tratamiento de mañana y de noche que nos permita y nos ayude a corregir los efectos que están teniendo en nuestra piel estos cambios hormonales. Es clave por lo tanto adaptar nuestro cuidado cosmético. Si comenzamos a notar la falta de nutrición, debemos utilizar productos enriquecidos en activos nutritivos. Por el contrario, si ya comenzamos a notar la falta de firmeza y descolgamiento, debemos utilizar productos que nos ayuden a contrarrestar esos efectos en nuestra piel”.
LOS ACTIVOS DERMOCOSMÉTICOS RECOMENDADOS
En cuanto a los activos dermocosméticos más adecuados para esta etapa, serían el ácido hialurónico, que es muy hidratante y que nos permite rehidratar la piel. O cuando notamos falta de nutrición, el activo perfecto serían los ácidos grasos incluidos dentro de aceites vegetales nos permiten compensar la falta de nutrición. En el caso del descolgamiento, es más complicado trabajarlo, pero moléculas de referencia a nivel cosmético como el Pro-xylane, nos permiten ayudar a que la piel mantenga mejor esa densidad cutánea que es tan importante durante esta etapa de la vida.
LAS MEJORES TEXTURAS
Y si hablamos de texturas eficaces pero también placenteras, debemos tener en cuenta que hay diferencia entre la piel normal-mixta y la piel seca y por ello hay tratamientos que se adaptan a los 2 tipos de piel. Además, las texturas de los tratamientos enfocados a la menopausia, tienen en cuenta los fenómenos que habitualmente ocurren durante esta etapa, como los sofocos o la sudoración intensa. Por eso, se eligen fórmulas en gel-crema, que son más ligeras al tacto, se absorben más rápidamente y que nos aportan unos niveles de nutrición adecuados sin sensación grasa. Una vez que pasamos la menopausia, nuestra piel ya está más seca y las texturas deben estar más enriquecidas.
@Maria jesus
Me parece muy interesante, la mayoría de las mujeres notamos cambios físicos en nuestro cuerpo y no sabemos muy bien como tratarlos, por eso me parece que dais muy buenos consejos.
@cristina
Tomó nota para cuando suceda la menopausia, estoy convencida de la necesidad de uso de cremas y productos específicas para esa etapa, lo usaré
@Alix
Estoy en esta edad y la piel si la he observado más seca!! Gracias a estos productos y a sus consejos tendremos una piel cuidada y sana!!
@Olga
Me ha gustado mucho el artículo, no sabía que la menopausia también tenía consecuencias en la piel
@Yovana
Durante la menopausia se producen un monton de cambios y es normal que la piel tambien se resienta. Yo afortunadamente aun no he empezado a notar cambios en ella, pero tambien es verdad que sigo una rutina de hidratacion y nutricion bastante constante. La gama que anunciais de Vichy tiene muy buena pinta, me la apunto para probarla en cuanto pueda.
@Leticia
La verdad que es un fastidio la menopausa, te cambia todo el cuerpo. No esta mal estar informada porque para mi todavia es pronto pero le dare los consejos a mi madre que esta pasando ahora por ello
@M. Cristina
Pues si esta etapa de la vida, yo he notado que la piel se me seca mucho y necesito cosméticos con más nutrición que antes y aplicar me hidratante al menos tres veces al día, por eso uso cremas más jntosasq antes
@Beatriz
La verdad que cin la menopasia van saliendo peqieñas cosas como la piel del rostro, el pelo y demas , gracias por el articulo
@Nuria
Interesante artículo para todas aquellas mujeres que sufren este cambio hormonal y no saben cómo enfrentarlo. Muy recomendable pues ayuda a cuidarse.
@david
De una u otra manera ninguna mujer escapa a estos sintomas, es recomendable verlo como una etapa mas de la vida y no traumatizarse con ello.
@Jazmin
Durante el proceso de la menopausia pasamos por etapas de desajuste hormonales que nuestra piel se resiente y se notan cambios drásticos por eso de una adecuada rutina de cuidados específicos para nuestro rostro
@María
Está bien saberlo!
@Reme
Hola, yo solo he probado el contorno de ojos de esta gama de Vichy y me gustó mucho, quiero probar el resto del tratamiento pero tengo otras cosas pendientes de probar y tengo que esperar pero estaría encantada que desde Tu piel y tu pudiéramos probar el tratamiento completo quienes estamos o hemos pasado esta etapa de la vida. Saludos
@Luisa Maria
Tengo que probar estos productos, ya empiezo con el problema y la piel se resiente mucho.
@ROCIO
líneas de expresión y arrugas de la zona de los ojos y se me están acentuando las ojeras y se me ven los ojos como undidos y la piel de esa zona, de color un poco más oscuro que el resto de mi piel que es blanca. ¿ me podéis recomendar algún bun contorno de ojos que pueda conseguir aquí en tu piel y tu y que me ayude a disminuir
@MARIA LUISA
Todavía me falta mucho para la menopausia, o eso espero, pero siempre es bueno leer este tipo de post con consejos y recomendaciones de cara tanto a la prevención como al tratamiento, una vez que lo necesitemos
@Pepi
Tenemos que ser conscientes de la importancia de cuidar bien la piel antes de que sea demasiado tarde. Gracias a las empresas que crean estos productos que nos ayudan a lucir una piel bonita, cuidada e hidratada.
@Rocío
Tengo la esperanza de que cuando llegue a esta etapa de la vida el haber tenido siempre el problema contrario, el de la piel grasa,ses en este caso beneficioso y que note menos los efectos de las hormonas, veremos!
@Cruces
Muy buen articulo y muy buena información, dan muchos consejos que te pueden ayudar si es tu caso y también te dicen que producto usar. Me parece un articulo muy detallado
@Henar
Buena informacion para poder cuidarse bien la piel en una epoca dura, no conocia esa gama de Vichy y tiene muy buena pinta, hay muchas cosas para cuidarse que antes no habia en esa situacion