¿Cuándo caducan las cremas solares?
Confiesa, seguro que alguna vez te has aplicado un protector solar que llevaba abierto unos cuantos años... ¿Hiciste mal? ¿Caducan las cremas? Cristina Biurrun , Directora Científica de L'Oréal España, nos desvela el misterio


Estamos acostumbrados a mirar la fecha de caducidad de los alimentos, pero ¿y con los cosméticos? ¿Sabías que caducan? Seguro que después de leer esta entrevista te acuestas descubriendo algo nuevo.
1. ¿Qué diferencias hay entre la fecha de caducidad y el PAO (Period After Opening)?
La fecha de caducidad es la fecha límite hasta la que el fabricante garantiza el correcto estado del producto contando desde su fecha de fabricación, sin que se haya abierto el producto. En cambio el PAO, simbolizado en los cosméticos con un número de meses dentro de un tarro con la tapa abierta, es el tiempo en meses durante el que el fabricante garantiza el buen estado del producto desde que éste ha sido abierto por primera vez.
2. ¿Por qué los protectores solares caducan?
Los protectores solares, como cualquier cosmético, son susceptibles de deteriorarse con el tiempo, perdiendo su eficacia. En el caso de los solares, además hay que tener en cuenta que son productos que pueden estar sometidos a temperaturas extremas (o muy bajas cuando los utilizamos en invierno en la montaña, o muy altas en las playas durante el verano), o bien estar directamente expuestos a la radiación solar. Esto son condiciones que pueden alterar su aspecto, color, olor y/o cambiar su textura. La consecuencia es que el producto no nos protegerá del sol como esperamos, con el consiguiente riesgo para nuestra salud.
3. ¿Las condiciones de mantenimiento pueden hacer que esa caducidad varíe (sea más corta)? ¿Cuáles son las condiciones óptimas de mantenimiento de los protectores solares?
Tenemos que evitar exponerlos directamente al sol y a temperaturas extremas, tanto muy frías como muy elevadas.
4. Hemos visto que, una vez abiertos, la vida útil media que marca el PAO es entre 6 y 12 meses. ¿Por qué es ese periodo concreto?
Cuando un producto se abre y se utiliza, puede estar expuesto en mayor o menor medida a diferentes agentes que alteren su composición. Por ejemplo, normalmente, los aerosoles, que no exponen el producto a dichos contaminantes, no tienen PAO, los perfumes, los cuales tienen un alto contenido en alcohol y por tanto son menos propensos a contaminaciones microbiológicas tienen PAO de 24 meses mientras que los contornos de ojos, en los cuales las exigencias microbiológicas son mayores, el PAO es de 6 meses. En el caso de los solares, es normalmente de 12 meses si bien los aceites suelen tener un PAO de 18.
5. ¿La textura (aceite/ crema/ bruma) influye a la hora de determinar ese periodo de vida útil/ fecha de caducidad?
Como decía anteriormente, el PAO o la fecha de caducidad dependen directamente de la composición del producto, de su estabilidad y de su calidad microbiológica. Así, los aceites, al no contener agua, es más difícil que se contaminen por lo que su PAO suele ser mayor (18 meses) que el de una crema, que suele ser de 12.
6. ¿Qué consecuencias puede tener el hecho de usar un protector solar que esté caducado?
La consecuencia inmediata es que no nos protegerá del sol como debiera e, incluso, podría ser dañino para nuestra piel ya que si su composición se ha visto alterada podría contener sustancias que agresivas para nuestra piel. Por consiguiente, no debemos utilizar nunca un producto solar que esté caducado o en mal estado.
7. ¿Qué indicios demuestran que un protector solar está en mal estado?
Un olor que nos resulte extraño, que no sea el del producto, un color diferente o una textura del producto no homogénea son indicios que aconsejan no utilizar el producto.
Así que ya sabes, ¡a renovar tu protector solar!
@MARTA
Muy interesante
@MARTA
muy interesante
@VANESSA
Sí que sabía que duran un año abiertas, pero es verdad que depende de cómo las hayamos mantenidos. En mi caso, procuro que no les de el sol en verano. Lo que entiendo es que si nos sobró crema solar del verano pasado, se ha guardado correctamente y el principio del verano de este año entra dentro de esos 12 meses, se puede utilizar.
@Mari del Carmen
Es muy interesante que se aclare y se de información sobre este asunto, ya que hay mucha gente que sigue usando cosméticos que tenía abiertos desde hace 4 ó 5 años. No son conscientes de los problemas que les pueden acarrear en su piel. Con respecto a las cremas solares, es muy importante que no se usen una vez caducadas.
@Maribel
Me parece muy interesante porque muchas veces no tenemos en cuenta la caducidad de los productos o que éstos dejen de ser eficaces por el tiempo..A partir de ahora me fijare en ello
@masha
Súper interesante la verdad, aunque me gustaría ver un artículo sobre qué productos o químicos a evitar cuando se usan varios productos de día y noche.
@ana
Me ha gustado el articulo ,aclara algunas cosas
@Luisa Maria
Muy interesante saber esto. Gracias
@Milagros
Gracias por la información. La verdad es que es un rollo porque a veces empiezas una crema a final de verano y ya se queda abierta para el siguiente y es cierto que a veces se nota diferente. Quizás deba acostumbrarme a comprar envases más pequeños.
@Derek
Nosotros los renovamos cada año por si acaso...
@Leticia
Buen artículo gracias
@María
Un artículo muy interesante porque normalmente no le damos importancia a las fechas de caducidad en los cosméticos sin darnos cuenta de que los productos en mal estado son dañinos para nuestra piel.
@isabel
La verdad es que la gente debería saber esto, ya que hay un montón de personas que tienen las cremas guardadas hasta que se acaban y en ocasiones pueden llegar a tenerlas incluso 2-3 años sin saber que ya no tienen los mismo efectos y que están caducadas.
@Sandra
siempre había oído a mi madre comentar que las cremas solares, incluso los maquillajes caducaban pero hasta ahora no conocía los motivos. Buenos consejos para no fiarnos de las cremas solares de un año para otro. Podríamos no estar protegidos y sobre todo los mas pequeños.
@Jessica
Con la comida la verdad es que nos fijamos mucho más, en cambio con este tipo de productos ni en el PAO. Seguro que he utilizado protector solar de un año para otro ya que ningun verano lo acabo y solo lo utilizo en esa época.
@Beatriz
Gracias por este articulo , yo de un año a otro si me ha quedado algo la descarto para el año siguiemte pues creo que pierden la propiedades
@Raquel
Muy interesante y esclarecedor!
@lidia
Muy instructivo ni siquiera me duran un verano así que no me caducan pero bueno es saberlo
@Gema
muy interesante el articulo. No sabia que las cremas caducaba de un año para otro. Pero digo yo, las cremas que las tiendas no venden ese verano, es que acaso no la ponen al año siguiente?
@Andrea
Si, da bastante rabia porque no suelen durar mucho y a veces cogen un mal olor que da asco, es imposible ponerse en la cara y puede ser bastante peligroso. Tenemos que tener en cuenta todas estas cosas, además que algunas no tienen la fecha de caducidad en el bote y solemos tirar la caja