La fiebre del SIN: sin parabenes, sin perfume, sin sulfatos...

Se ha hablado mucho (y mal) de los parabenes, sulfatos y otros ingredientes en cosmética. Pero ¿qué son realmente? ¿Por qué las pieles sensibles son más reacias a ellos? Leonor Prieto nos lo aclara

La fiebre del SIN: sin parabenes, sin perfume, sin sulfatos...
Leonor Prieto

28-03-2017

En este artículo vamos a tratar...

    Para gustos, los colores. O en este caso, las cremas. En los últimos años ha habido una fiebre por los productos SIN: sin parabenes, sin perfume, sin sulfatos... Entrevistamos a Leonor Prieto, Directora Científica de La Roche-Posay para que nos aclare si esto está justificado o es solo una tendencia.

    1. ¿Cuál es tu opinión sobre los parabenes? Según la comunidad científica no son nocivos en las concentraciones mínimas en que se encuentran en un cosmético

    Estoy de acuerdo con la comunidad científica, en cuanto a que son productos bien tolerados, que se usan ampliamente y que no hay evidencias justificadas de los problemas a los que se alude, sobre todo si hablamos de productos cosméticos y las concentraciones que llevan éstos.
    A veces se pueden producir reacciones de intolerancia a estos productos cuando nos aplicamos un cosmético, pero es más lo que se llama una “reacción cruzada”. Hemos de tener en cuenta que los conservantes de cosméticos, alimentos y medicamentos son muchas veces los mismos productos. Los parabenes forman parte de los conservantes usados en las comidas preparadas, por lo que a veces aumenta la exposición a estos ingredientes, por vía oral, que luego puede dar lugar a una intolerancia o a una alergia cuando la persona se lo aplica por vía tópica. 

    No obstante, dado que puede haber personas que no los toleran, o que por lo que han leído tienen tendencia a buscar productos que no los contengan, hoy en día las marcas dan todas las alternativas posibles para satisfacer todas las necesidades, demandas o tendencias de los diferentes tipos de consumidores.

    2. ¿Sin perfume quiere decir libre de aromas sintéticos, pero puede llevar la fragancia natural del activo en cuestión?

    Si un producto dice  “sin perfume”, no puede contener ningún tipo de fragancia, ni natural ni de síntesis. Pero también es cierto que una cosa es que el producto no lleve sustancias que lo perfumen y otra distinta que “no huela”. Las bases cosméticas tienen un determinado olor, a veces no muy agradable, y por eso algunos ingredientes incluso van perfumados ya como materia prima.

    Por ello, cuando un producto no lleva perfume, a veces cuando lo olemos nos resulta “raro”, aunque cada vez están mejor conseguidos. No es fácil crear un producto sin perfume, porque el sentido del olfato es muy importante para el ser humano, y establece muchos vínculos, recuerdos o sentimientos. Nuestra tendencia natural cuando probamos una crema es notar cómo se extiende (tacto, textura) y, a continuación la olemos… Los productos sin perfume son los menos, ya que se suelen restringir a aquellas personas que son más sensibles y que pueden tender a reaccionar con este tipo de sustancias.

    3. ¿Qué son los sulfatos y por qué algunos champús no los incluyen?

    Los champús están formulados con una base principal que son los tensioactivos (los sulfatos) . Son moléculas que disminuyen la tensión superficial, y por medio de una serie de mecanismos, consiguen eliminar la suciedad adherida al pelo y al cuero cabelludo. Por eso decimos que los tensioactivos son “detergentes”, aunque cuentan también con otras propiedades como ser espumantes, humectantes, etc. Hay distintos tipos de tensioactivos que se pueden utilizar. Son muy buenos detergentes, muy asequibles, pero irritantes de piel y mucosas, como todos los tensioactivos, en mayor o menor medida. Por eso, los cueros cabelludos sensibles han de minimizar el uso de estos tensioactivos.


    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Consejos y tutoriales

    Picor, enrojecimiento, sequedad... descubre los síntomas de la piel atópica

    Claudia

    08/03/2016

    |
    Leer más
    Consejos y tutoriales

    Cómo afecta el tabaco a la piel

    Consejos y tutoriales

    Trucos de mindfulness para tener un buen día

    Julia

    30/12/2016

    |
    Leer más
    Consejos y tutoriales

    Láser con CO2 para eliminar marcas de acné

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X