¿Qué tipos de estrías existen?

Descubre las fases por las que pasan las estrías y qué tratamientos puedes aplicar para reducir su apariencia.

¿Qué tipos de estrías existen?
Mercedes Abarquero

22-11-2022

En este artículo vamos a tratar...

    ¿Qué tipos de estrías existen?

    Las estrías son esas marcas en la piel de las que prácticamente nadie puede librarse y aunque hay personas que pueden padecerlas en mayor proporción que otras, siempre terminan apareciendo con el paso de los años y a medida que la piel se estira.

    Estas marcas se generan por una rotura que se produce en las fibras elásticas de la piel, creando un efecto de línea alargada en las zonas de más movimiento. Pero no todas las estrías son iguales, por lo que identificar cada uno de sus tipos y cómo prevenirlas en cada caso te ayudará a conseguir resultados óptimos.


    ¿Qué tipos de estrías existen?¿Por qué aparecen las estrías?

    Como te hemos comentado en un principio, estas marcas aparecen en la piel por estiramientos constantes que terminan afectando el aspecto de la dermis. Por eso, las estrías suelen relacionarse con cambios bruscos en el aspecto físico, como por ejemplo el aumento o pérdida de peso.

    Los motivos por los que pueden aparecer estas marcas pueden ser diferentes y los más comunes están relacionados con el estiramiento físico, procesos hormonales particulares y alteraciones en el tejido elástico de la piel y la estructura del colágeno.

    Tipos de estrías en los adolescentes

    Las estrías rojas en adolescentes suelen ser más comunes, pues los cambios hormonales más el crecimiento constante generan un efecto directo sobre la piel. Bien sean hombres o mujeres, aunque debemos destacar que son más comunes en ellas.


    ¿Qué tipos de estrías existen?


    En este tipo de estrías, usar productos hidratantes suele ser de gran ayuda, pues favorecen la conservación de la naturalidad de la piel. CeraVe Crema Hidratante es una de esas cremas que se ha desarrollado dermatológicamente para mantener la piel suave y fresca durante su aplicación. Está diseñada para pieles sensibles o secas, contribuyendo con las propiedades naturales de la piel y beneficiando a quienes padecen de estrías que empiezan a aparecer. Este tipo de cremas también se incluyen en las rutinas para prevenir las estrías durante el embarazo.

    Diferencia entre las estrías blancas y las estrías rojas

    Puede que hayas notado la presencia de estas marcas en diferentes colores en tu piel pero no entiendas el porqué. Pues bien, el color de las estrías define el estado de las marcas en ese momento.

    Es común toparse con estrías en las piernas de color blanco, pues es una de las zonas de la piel que sufre de estiramientos constantes. Estas estrías de color blanco o grisáceo llevan el nombre también de estrías alba y son aquellas que se han formado y han cicatrizado por completo, siendo zonas donde la piel no puede generar el colágeno de manera habitual y las cuales resultan más difíciles de eliminar. Sin embargo, existen ciertas técnicas para prevenir las estrías blancas muy marcadas. 

    Las estrías de color rojo, por su parte, son marcas que aún se encuentran activas, lo que quiere decir que las posibilidades de eliminarlas son mucho mayores a través de procedimientos estéticos y tratamientos. Cuando el color rojo se mantiene, las estrías se encuentran en proceso de desarrollo, por lo que las cremas para las estrías rojas pueden servir de gran ayuda previniendo que estas se conviertan en aquellas de tipo blanco.


    ¿Qué tipos de estrías existen?¿Se pueden evitar las estrías rojas?

    Es una de las preguntas más frecuentes con respecto a este tema y tenemos que adelantarte que evitar las estrías al 100% resulta difícil de asegurar, sobre todo cuando son blancas. Lo que sí puedes hacer es cumplir con ciertos hábitos que te ayudarán a retrasar su aparición y prevenir la cantidad en las zonas más sensibles. En el caso de las estrías rojas, al tratarlas nada más aparecer, con una buena rutina de cuidados puedes disminuir su presencia casi en su totalidad. Estos incluyen una buena alimentación, consumo de agua constante y la aplicación de productos que le ayuden a tu piel a conservar la elasticidad y su aspecto flexible por más tiempo.

    El Ideal Body de Vichy es uno de esos productos que contribuye con el buen estado de tu piel, pues está recomendado para mujeres especialmente y ayuda a conservar la firmeza, uniformidad y suavidad de la piel con su aplicación.

    Son muchas las alternativas para conservar el buen estado de tu piel. Es cuestión de ponerlas en práctica hasta conseguir la que mejor te resulte, pero lo más importante es mantener los buenos hábitos y la aplicación de estos productos de manera prolongada, pues tu piel se mantendrá en constante cuidado y los resultados serán a largo plazo.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    Los cuidados para tener unos pies bonitos y sanos

    Luis

    10/07/2020

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    6 verdades y mentiras sobre la celulitis

    Julia

    29/05/2017

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Piedra Pómez: ¡Di adiós a las grietas de los pies!

    Miriam Llantada

    20/07/2022

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Cómo hacer una rutina antiedad en 4 pasos

    Leonor Prieto

    17/03/2017

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X