Beneficios de una Navidad deportiva
Descubre las ventajas de hacer una Navidad deportiva y algunas ideas para combinar ocio y deporte. ¡Una Navidad diferente con muchos beneficios!

24-12-2021
En este artículo vamos a tratar...
Beneficios de una Navidad deportiva
La Navidad es una etapa del año caracterizada por los encuentros sociales, citas familiares, salidas de compras y, en general, otras actividades que se traducen en un ritmo de vida agitado para muchas personas. Todo esto hace que muchos caigan en ciertos excesos, sobre todo relacionados con la ingesta de comidas y bebidas, así como en el descuido del ejercicio físico, lo que termina generando como consecuencia esos indeseados kilos de más y hasta pérdida de masa muscular.
Aunque hay ciertas situaciones que no se pueden evitar en medio de las fiestas decembrinas, como compartir la mesa llena de abundancia con los seres queridos, sí es posible tener una Navidad más fitness y saludable a través del deporte y el ejercicio. Contrario a lo que se piensa, sobran razones para aprovechar al máximo esta época y al mismo tiempo mantener o mejorar la forma física.
¿Por qué hacer deporte en Navidad?
Una de las ventajas que brinda esta etapa para hacer deporte es que son varios los días festivos de la época, y que para ciertos sectores, se otorga incluso algún periodo de vacaciones, lo que permite tener más tiempo libre para el ejercicio. Por esta razón, también existen más posibilidades de coincidir con amigos o familiares para compartir una mañana de paseo por el parque o una tarde para jugar al fútbol. A su vez, al ser invierno, es una excelente oportunidad para probar disciplinas propias de esta época, como el esquí o el snowboard, entre otras.
Aunque algunas de las personas con más efectos negativos por la falta de actividad física durante diciembre son, principalmente, personas que ya atraviesan problemas de sobrepeso, las consecuencias también se evidencian en atletas continuamente entrenados que, a causa de la interrupción del ejercicio, van perdiendo rápidamente la masa muscular trabajada. Para ambos casos, tales razones han de ser consideradas para reconocer la importancia de disfrutar de una Navidad deportiva.
Algunas ideas para mantener la actividad física durante Navidad
Aunque es bien sabido que estas fechas tan especiales suelen alterar la rutina, esto mismo puede usarse a favor para comenzar o continuar con el ejercicio físico, en pro de garantizar una vida saludable incluso desde antes de que inicie el Año Nuevo.
Algunos de los consejos más importantes que pueden brindarse para hacer deporte en Navidad son los siguientes:
- Planificar fechas y horarios: la Navidad brinda periodos libres como días festivos, ciertos fines de semana de descanso y pequeñas vacaciones que dan la posibilidad de hacer alguna actividad física, sin descuidar otras responsabilidades.
- Participar en eventos deportivos: durante esta época es común la celebración de eventos especiales, con motivo de la festividad, y en los que se ve involucrada la actividad física. Tal es el caso de carreras, marchas, caminatas, sesiones de baile o pilates al aire libre, entre otras. Todas son valiosas oportunidades para tener una Navidad deportiva.
- Ejercitarse en casa: en muchos casos algunas personas se verán obligadas a permanecer en el hogar durante estas fechas, en especial si tienen que cuidar a los niños o realizar preparativos para las fiestas. Con dedicar algunos minutos a la cinta de correr o a actividades anaeróbicas, se podrá mantener la forma física y ayudará a liberar el estrés.
- Compartir actividades en grupo: es común que durante la época decembrina exista más tiempo para pasar con la familia o junto a los amigos. Esto representa una excelente oportunidad para compartir algún deporte o actividad física con los seres más allegados. Salidas al parque, partidos de fútbol o algún otro deporte, así como rutas al aire libre son valiosas opciones.
- Caminar o usar la bicicleta al salir: para el caso de aquellos que tienen rutinas un poco más exigentes, una buena opción para salir a cumplir con algunos compromisos como las compras sencillas o visitas a parientes o amigos, es la de caminar durante el trayecto o utilizar la bicicleta. Mientras se cumple con la labor, el cuerpo mantendrá un nivel de actividad necesaria.
- Practicar deportes de invierno: la Navidad es una buena época para practicar atractivas disciplinas que solo se pueden llevar a cabo durante invierno. Opciones como esquí, patinaje sobre hielo y snowboard son algunas de las más populares, y además ejercitan zonas del cuerpo que no suelen tener un entrenamiento continuo.
Ventajas de hacer deporte en Navidad
Las fiestas navideñas es uno de los momentos más temidos cuando de pesarse sobre la báscula se trata. Una época para disfrutar, compartir, alejar la rutina y relajarse, termina siendo un periodo de mucha angustia para muchos que no quieren tener kilos de más durante los primeros meses del nuevo año.
Realizar actividades físicas durante Navidad como la práctica de distintas disciplinas deportivas, ejercicio en casa o al aire libre, supone seguir un estilo de vida saludable pese la exposición a ciertos excesos propios de la época. Quienes aprovechan los beneficios de estas fechas para iniciar o renovar su rutina física, tienen la ventaja de entrar a un nuevo año sin preocupaciones de cumplir exigentes dietas o sobrecargarse de ejercicio.
Además, no existirá tanto remordimiento al compartir la mesa con los seres queridos ni al salir para disfrutar con amigos de buena comida. Tener una Navidad deportiva permitirá afianzar aún más esos lazos de fraternidad con todas esas personas cercanas, y quien la promueva motivará a otros a tener una vida activa y con mucha energía.
El deporte en Navidad también permitirá explorar nuevas opciones de entrenamiento para hacer mucho más amena la rutina de ejercicio y, a su vez, será una actividad recomendada para liberar el estrés propio de las responsabilidades de la época.