Cómo cuidar los labios resecos
En en invierno y con el frío, es normal que nuestros labios se deshidraten y agrieten. ¿Cómo podemos protegerlos? Leonor Prieto, Directora Científica de La Roche-Posay, responde a nuestras preguntas.


Los labios secos y agrietados son síntoma de deshidratación. Es normal que con las bajas temperaturas la piel se debilite y pierda agua, el elemento fundamental para mantenerlos siempre hidratados. Sabemos que la piel de los labios es especialmente fina y carece de película protectora. También que contienen muy poca melanina, por lo que son especialmente vulnerables a los efectos de los rayos UV.
Pero además hay tratamientos anti acné, como la isotretinoina, que pueden provocar una inflamación en los labios y una excesiva sequedad debido a que la secreción de sebo disminuye, dando paso a labios agrietados, con pellejitos y muy secos.
Para hablar de ellos hoy contamos con la colaboración de Leonor Prieto, directora científica de La Roche-Posay que nos va dar respuesta a las principales preguntas que tenemos sobre los labios.
¿Cuál es la razón por la que los labios se resecan y se deshidratan enseguida?
Los labios son una “semimucosa”, ya que son una zona de transición entre la piel y las mucosas. Aunque tienen una capa rica en eleidina, proteína precursora de la queratina, carecen de una verdadera capa córnea protectora de la piel, así como de glándulas sebáceas y sudoríparas, por lo que controlan muy mal la hidratación y la temperatura. Por esto se deshidratan y se agrietan con facilidad.
¿Por qué hay gente que tiene una sequedad constante muy difícil de controlar?
Estamos sometidos a múltiples factores, tanto internos como externos, que alteran el equilibrio frágil y casi inexistente de los labios. En ciertas personas puede haber una predisposición individual (pieles secas y/o deshidratadas), incluso patologías que los afectan (dermatitis atópica), ciertos medicamentos o ciertos estados (fiebre, alergias…). Otras veces también confluye el hábito que tenemos de humedecernos los labios de forma repetida, pasarnos los dientes o incluso mordernos los labios casi de manera mecánica e inconsciente. También influyen mucho los factores ambientales o algunos hábitos, como fumar, ya que también perjudica a esta zona delicada, al liberar sustancias muy nocivas que generan una alta dosis de radicales libres.
- ¿Cuáles son los agentes externos más agresivos para los labios?
- Los climas extremos, tanto por frio o por calor y los ambientes desecantes, por carecer de capa protectora adecuada y de glándulas reguladoras de la temperatura.
- Las radiaciones solares, porque no tienen capacidad de defensa frente al sol, ya que carecen de melanina, y de la capacidad de engrosamiento (dos de los sistemas de defensa que usa la piel frente a la radiación solar)
- La contaminación ambiental (metales pesados procedentes del tráfico y las industrias) o el humo del tabaco, por la generación de sustancias tóxicas y radicales libres.
¿Cuáles son los ingredientes activos más efectivos para conservar la humedad de la piel de los labios?
Es importante elegir productos que ejerzan una “barrera física” y otra “barrera biológica”. Entre los primeros, las ceras naturales o lípidos con una composición y una alta afinidad por la semimucosa labial, que los protejan y los aíslen adecuadamente, sin ser oclusivos ni impedir la respiración de las células. Por otro lado, sustancias reparadoras y nutritivas, como el D-pantenol, la alantoína, los aceites y mantecas vegetales (manteca de karité), biolípidos, ceramidas, así como sustancias hidratantes, como la glicerina que mantengan el equilibrio y reparen las alteraciones.
¿Esto mismo te ocurre a ti? ¡Déjanos un comentario y nos lo cuentas!
@Maria Jose
Me encanta el artículo, muy interesante, la verdad se me reseca mucho los labios y me han gustado los consejos,tomo nota.
@ANA MARIA
Ahora nuestros labios con el uso continuado de mascarillas esta sufriendo mucho y se esta resecando bastante, los consejos que dais en este post son de muchisima utilidad, ademas de informarnos de los diferentes productos que son adecuados para el cuidado de los mismos.
@Veronica
A mi se me secan y agrietan mucho los labios en invierno y en verano se queman con el sol con facilidad. Cicaplast de la Roche Posay es un buen hidratante. Tengo que probar el resto de tratamientos. Gracias por el artículo!
@Maria
Buena publicación! Yo cada dos o tres días me paso una toalla mojada en agua caliente para quitar las pieles muertas y luego me aplico un cacao hidratante, y me va bastante bien
@mariano
los labios estan espuestos al sol y al aire , por eo se resecan , y , se agrietan facilmente . . .
@Lucia
exfoliarlos tb
@Raquel
GRacias por el consejo!
@Sonia
Gracias por esta información tan valiosa, yo sobretodo con el frío suelo tenerlos así, secos y agrietados incluso en ocasiones me duelen
@María Jesús
Siempre es importante saber el porque se agrietan los labios y sobre todo evitarlo. Gracias.
@Laura
Me encanta el contenido de este tipo, muchas gracias por crearlo. Me he sentido identificada en todo momento, y que suelo tener los labios secos y tengo que estar hidratándolos constantemente.
@Oscar
Hay epocas del año, en las que da igual lo que me eche, no hay manera de controlar la sequedad, las grietas de los labios, es desesperante, me apunto estos productos para probar.
@ANGEL
Uno de los primeros síntomas de la deshidratación es tener los labios secos, a veces tiramos de vaselinas e hidratantes y lo único que nos hace falta es beber!
@mcarmen
Yo sufro este problema y siempre estoy usando todo tipo de productos para mantener hidratados mis labios, es lo mejor que se puede hacer. Aplicar productos específicos así como mantener una constancia en su uso es importantísimo.
@Daniel
Muy interesante este artículo sobre cómo cuidar los labios resecos. Yo los tengo siempre llenos de heriditas y muy secos, por mucho cacao que utilice es imposible, nunca se me curan ni quitan las grietas.
@Gessami
Me gusta mucho este artículo! En invierno siempre se me resecan mucho los labios, probaré alguno de los productos que recomendáis haber que tal funcionan y mejoran así mis labios. Ahora ya es época de usar-los.
@MARIA
El tema de labios resecos siempre será un quebradero de cabeza. No suelo tenerlos secos pero cuando me pinto los labios siempre veo alguna imperfección y por más que me los exfolio y me aplico hidratantes nunca llego a tenerlos totalmente uniformes. Probaré alguno de estos productos a ver si lo consigo!!!
@Carmen
Totalmente de acuerdo con lo que decís: Los climas extremos, tanto por frio o por calor y los ambientes desecantes, por carecer de capa protectora adecuada y de glándulas reguladoras de la temperatura. El sol afecta tambien mucho.
@M TRANSITO
Muy interesante el articulo, como todos, amenos, útiles, prácticos, se aprenden mucho con ellos. Es muy entretenido leeros y aprender tanto con toda la información q dais. Intento llevarlos a la práctica, siempre!
@Scarlen
Super interesante , yo soy una de esas personas con los labios secos que siempre tiene pellejitos y muchas veces se sale sangre también y es un rollo es bueno saber que existen productos para ayudar con ese problemilla.
@NELA MARIA
muchas gracias por el articulo yo conozco de estos tres productos el de skinceuticals y me gusta, aunque me gusta más el formato barra de labios, alguna de ustedes habéis probado los productos de vichy o el de La roche posay, es por tener alguna recomendación de alguien que lo haya probado y tenga resultados.