Cómo tratar un brote de acné repentino en la cara
Los brotes de granos en la cara ocurren sobre todo al finalizar el verano. Aquí te contamos las causas que lo originan y cómo puedes prevenirlos y tratarlos
01-10-2022
En este artículo vamos a tratar...
Aunque pueden ser muy diversas las causas que originan el acné, su aparición después del verano está muy ligado al uso de fotoprotectores espesos, grasos y comedogénicos. Estos causan la oclusión de los poros y como consecuencia, el brote de granos en la cara, incluso si no sueles padecer de acné.
Durante mucho tiempo se manejó la teoría de que el sol podía mejorar una piel con acné, pero aunque pareciera que sí, se trata de solo un espejismo. Es verdad que el sol seca los granitos, pero el calor activa las células sebáceas provocando el brote de acné repentino en la cara. Esto explica por qué en pieles que en el invierno no presentan ni un solo brote de granos en la cara durante el verano sí lo hacen, mientras que en aquellos que tienen pieles con tendencia acneica durante todo el año, su problema empeora durante y después del verano.
Brotes de acné: causas que producen su aparición
Durante el verano, la piel atraviesa un círculo vicioso en el que interviene el calor, que origina la sudoración con la consiguiente obstrucción de los poros, la exposición a los rayos del sol y el uso obligado de los protectores solares, que son los que en muchas ocasiones producen el acné cosmético. Ya que el uso de fotoprotectores no es discutible, debes buscar alternativas no grasas y no comedogénicas para evitar este problema.
Debido al calor del verano, los conductos del sudor que se encuentran por debajo de la piel se pueden inflamar debido a la retención del sudor. Esto da lugar al brote de múltiples granitos en cara, pecho y espalda, que en ocasiones también pueden causar picor.
Brotes de acné por estrés
Si bien las causas principales que producen los brotes de acné después del verano están más relacionadas con el calor, la exposición al sol y al uso de protectores solares inadecuados, también debes considerar que el estrés puede fomentar la aparición de granos de acné.
Puedes tener brotes de acné por estrés debido al malestar y disgusto ocasionado por la aparición de granos en la cara pasado el verano, o bien por regresar a la rutina después de haber gozado de unas espléndidas vacaciones. Otra forma en la que el estrés puede afectar la aparición de más brotes de acné es al manipular con los dedos las imperfecciones. Lo único que esto provoca es la propagación de bacterias que a su vez causan más inflamación y empeoran los síntomas del acné, causando más estrés.
Este tipo de acné ocasionado por el estrés puede presentarse en forma de comedones abiertos (puntos negros) y/o comedones cerrados (puntos blancos o espinillas). Además, no solo en la cara, sino también en el pecho y la espalda.
¿Qué se aconseja para evitar un brote de granos en la cara?
En cuanto a productos cosméticos, lo mejor es utilizar fotoprotectores, cremas y lociones para que tengan una textura ligera, que sean oil-free y no comedogénicos. También es muy aconsejable mantener la piel limpia y evitar la sudoración utilizando sprays de agua termal. El uso de lociones de calamina te puede ayudar a calmar las irritaciones en la piel producidas por la exposición al sol.
En cuanto a la alimentación, realmente este tipo de acné no tiene relación con lo que comes, sino que está asociado con el sudor, calor y el uso de productos para la piel inadecuados.
¿Cómo tratar los brotes de acné en la cara?
Más que cualquier otra recomendación, el tratamiento para controlar los brotes de acné en la frente y otras áreas de la cara debe comenzar con una rutina de limpieza dos veces al día. El SA Limpiador de Imperfecciones de CeraVe, una línea de productos para el cuidado de la piel desarrollada por dermatólogos, es un gel limpiador en espuma a base de tres ceramidas que limpia tu piel, eliminando la suciedad y la grasa al mismo tiempo que mejora su textura. Este gel contiene ácido salicílico que ayuda a eliminar las células muertas de la piel al exfoliar suavemente. Sus tres ceramidas mantienen la barrera natural de la piel y la niacinamida ayuda a calmar la piel.
Además, necesitas hidratar la piel para contrarrestar la sequedad que se presenta por la exposición a los rayos del sol. La Loción Hidratante de Rostro Spf 50, también de CeraVe, es una loción ligera que te proporciona hidratación en tu rostro durante las 24 horas y cuenta con fotoprotector SPF 50+ contra los rayos UVB/UVA. Sus tres ceramidas te ayudan a reparar la barrera natural de la piel. Está recomendada para pieles normales a secas y para rostros con tendencia acneica. Esta loción hidratante tiene una textura no grasa, es no comedogénica y no contiene perfume.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Descubre porqué aparecen el acné y las manchas y cuales son las pautas para no sufrirlos a la vuelta de verano
07/07/2022
Cómo abordar los brotes de acné tras la vuelta del verano con Effaclar
26/09/2022
Granos en la barbilla: ¿cómo tratarlos?
05/02/2024
¿Granos en el brazo? Descubre por qué aparecen
30/08/2021