Péptidos: ¿Qué son y qué tipos existen?
Descubre qué son los péptidos y los tipos que existen. Aprende sus beneficios y cómo incluirlos en tu rutina facial para mejorar la firmeza y el envejecimiento.
30-12-2024
En este artículo vamos a tratar...
En el mundo del cuidado de la piel, constantemente surgen nuevos ingredientes y tecnologías que prometen revolucionar nuestra rutina de belleza. Uno de los términos que ha ganado gran popularidad en los últimos años es el de “péptidos”. Pero, ¿qué son los péptidos exactamente y por qué son tan importantes para nuestra piel?
Introducción a los péptidos: ¿Qué son exactamente?
Si alguna vez te has preguntado qué son los péptidos, son cadenas cortas de aminoácidos, los cuales son los bloques de construcción de las proteínas. Estas proteínas son esenciales para la estructura y función de nuestra piel, incluyendo la producción de colágeno, elastina y otras moléculas clave para mantener su salud y juventud.
Al ser elementos fundamentales de las proteínas, los péptidos juegan un papel crucial en las funciones biológicas de la piel. Su pequeño tamaño les permite penetrar la epidermis y enviar señales a las células para que produzcan más colágeno y elastina, dos proteínas que disminuyen con el paso del tiempo.
¿Para qué son los péptidos?
Si no sabes muy bien para qué son los péptidos, serían los mensajeros que envían señales a las células de la piel para que produzcan más colágeno, elastina o ácido hialurónico. Al estimular estos procesos naturales, los péptidos ayudan a combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas, la flacidez y la pérdida de elasticidad. Además de su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina, los péptidos también pueden actuar como antioxidantes, protegiendo la piel del daño causado por los radicales libres.
Tipos de péptidos para la cara
Al igual que existen diferentes tipos de proteínas, también hay una amplia variedad de péptidos para la cara, cada uno con funciones y beneficios específicos. Para entender mejor qué son los péptidos y cómo actúan en la piel, podemos clasificarlos de dos maneras: según su función y según su tamaño.
Clasificación según su función
Según su función, los péptidos se pueden dividir en distintas categorías, cada una con un papel específico en el cuidado de la piel:
- Péptidos señalizadores: Estimulan la producción de colágeno, elastina y otras moléculas clave para la piel.
- Péptidos transportadores: Ayudan a transportar nutrientes y otros ingredientes a las células de la piel.
- Péptidos inhibidores de enzimas: Bloquean la acción de enzimas que degradan el colágeno y la elastina.
- Péptidos neurotransmisores: Relajan los músculos faciales, reduciendo la aparición de arrugas de expresión.
Clasificación según su tamaño
Los péptidos se dividen en distintos tamaños según la cantidad de aminoácidos que conforman su estructura:
- Oligopéptidos: Contienen un número pequeño de aminoácidos (menos de 10), incluyendo dentro de ellos, entre otros, los dipéptidos, tripéptidos y tetrapéptidos. Al ser más pequeños, penetran con mayor facilidad y actúan a nivel celular.
- Polipéptidos: Contienen un mayor número de aminoácidos (entre 10 y 50) y su función es más superficial, ya que su tamaño es más grande.
Beneficios de los péptidos para la piel
Los péptidos en cosmética se han convertido en algunos de los mejores activos antiedad que puedes encontrar en una crema o sérum para conseguir una piel más joven y saludable. Sus beneficios son múltiples y abarcan una amplia gama de necesidades:
- Estimulación de colágeno: Los péptidos señalizadores promueven la síntesis de nuevo colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
- Reducción de arrugas: Al aumentar la producción de colágeno y elastina, los péptidos ayudan a rellenar las arrugas y líneas de expresión, suavizando la superficie de la piel.
- Mejora de la textura: Los péptidos contribuyen a una piel más lisa y uniforme, minimizando la apariencia de poros dilatados y cicatrices.
- Aumento de la hidratación: Algunos péptidos ayudan a retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y suave.
- Efecto antioxidante: Ciertos péptidos protegen la piel del daño causado por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro.
Los productos más efectivos que contienen péptidos
La industria cosmética ha reconocido el potencial de conocer por qué son buenos los péptidos para la piel, y cada vez son más los productos que los incorporan en sus fórmulas. Entre la gran variedad de opciones disponibles, destacan los sérums y cremas antiarrugas, ya que su textura permite una mayor concentración de péptidos y una mejor penetración en la piel.
Los mejores sérum con péptidos
Los sérums son excelentes opciones para incorporar péptidos en la rutina de cuidado facial, al ofrecer una alta concentración de ingredientes activos y una textura ligera que se absorbe fácilmente. Dos opciones destacadas incluyen:
- P-TIOX de SkinCeuticals: Este sérum antiarrugas avanzado está formulado a base de péptidos para ayudar a mejorar las líneas de expresión y la textura de la piel, proporcionando una corrección visible de los signos del envejecimiento instantánea y duradera.
- Liftactiv Sérum Retinol Specialist de Vichy: Si quieres corregir las arrugas profundas y persistentes, este sérum que combina péptidos con retinol puro y fracciones de probióticos es la opción ideal. Su fórmula actúa sobre todo tipo de arrugas, promoviendo la renovación celular y mejorando la textura de la piel, para conseguir un rostro más uniforme y radiante.
Las mejores cremas con péptidos
Las cremas con péptidos son aliadas indispensables en el cuidado de la piel, ofreciendo una hidratación profunda y tratamientos dirigidos para combatir los signos del envejecimiento. Entre las mejores opciones disponibles están:
- Liftactiv Collagen Specialist de Vichy: Esta crema de día formulada con péptidos, vitamina C y agua mineralizante de Vichy, ayuda a combatir los signos visibles de la pérdida de colágeno en la piel, proporcionando una elasticidad y comodidad instantáneas.
- A.G.E. Interrupter Advanced de SkinCeuticals: Para una acción antiarrugas efectiva, esta crema formulada con Proxylane concentrado, flavonoides y ácido glicirretínico es la opción perfecta, ya que corrige visiblemente los signos del envejecimiento, restaurando la firmeza y la luminosidad de la piel.
Si estás buscando una forma efectiva de rejuvenecer tu piel y combatir los signos del envejecimiento, conocer qué son los péptidos y cuáles son sus beneficios para la piel es imprescindible. Incluir productos con este ingrediente en tu rutina de cuidado facial te ayudará a obtener una piel más firme, lisa, hidratada y con menos arrugas.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Pueden usarse juntas la niacinamida y la vitamina C?
11/11/2024
¿Para qué sirve el ácido ascórbico y por qué incluirlo en tu rutina?
30/06/2024
Péptidos para la cara: ¿qué beneficios antiedad tienen?
30/08/2024
¿Por qué el pro-aging es el nuevo anti-aging?
07/10/2024