3 cosas que quizá no sabes sobre los desmaquillantes bifásicos waterproof
¿Alguna vez has usado desmaquillantes waterproof? Te resultarán especialmente útiles si usas máscaras de pestañas, barras de labios o bases de maquillaje muy duraderas. Si todavía no los has probado o quieres saber más de ellos, no te pierdas este artículo

12-12-2016
En este artículo vamos a tratar...
Seguro que te ha pasado alguna vez: llegas a casa e intentas desmaquillarte, pero ves que no lo consigues por completo y que tienes que pasar el disco desmaquillante varias veces por la misma zona. ¡Y tu piel sufre demasiado! A veces, las barras de labios, las sombras de ojos, la base de maquillaje o la máscara de pestañas son resistentes al agua y no es suficiente con un desmaquillante tradicional.
Sobre todo ahora, que se acerca la Navidad y es época de fiestas y eventos, esto te interesa. ¿Todavía no conoces los desmaquillantes bifásicos waterproof? Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Vichy, nos cuenta todo sobre ellos.
1. Los desmaquillantes waterproof o bifásicos son muy eficaces para desmaquillar sombras de ojos, bases de maquillaje y máscaras de pestañas especialmente duraderos, que contienen elementos hidrófobos (que no se disuelven en agua) como pigmentos o ceras, los cuales permiten aumentar la duración del maquillaje.
2. Para que un desmaquillante sea capaz de retirar el maquillaje waterproof del párpado del ojo o de zonas del rostro, tiene que tener una fórmula de solución acuosa y oleosa al mismo tiempo. Es decir, que solubilice tensiactivos para eliminar las impurezas y maquillaje localizados sobre la superficie del párpado. Estos tensiactivos reducen la tensión que mantiene unidas estas partículas a la piel haciendo que fácilmente pasemos al algodón y podamos retirarlo. Cuando usamos máscaras waterproof o un maquillaje muy intenso, el tensiactivo no puede eliminar fácilmente el maquillaje de la superficie dado que es preciso solubilizar los elementos hidrófobos. Por ello se han creado los desmaquillantes bifásicos, que incluyen una fase acuosa donde se encuentran los tensiactivos que reducen la fuerza con la que las partículas están adheridas a la piel y por otro lado una fase oleosa que solubiliza los elementos hidrófobos. Al agitar estos desmaquillantes bifásicos, se forma una ligera emulsión donde la cosmeticidad es óptima para realizar el desmaquillado en esa zona.
3. Si los desmaquillantes waterproof están correctamente formulados (con ingredientes hipoalergénicos y testados en pieles sensibles con una buena tolerancia), pueden utilizarse a diario.
¿Y tú, todavía no usas desmaquillantes waterproof?
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Rutina Coreana: 10 Pasos para una Piel Perfecta
08/10/2021
Evita la aparición de maskné por el uso de mascarillas
20/10/2020
LOS LIMPIADORES DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA
01/03/2021
5 beneficios del ácido hialurónico para la piel
26/04/2019