Caspa en las cejas: ¿Por qué aparece?
¿Sufres de descamación y picor en las cejas? Descubre las causas y cómo puedes ponerle remedio. ¡Adiós caspa!

14-11-2022
En este artículo vamos a tratar...
Caspa en las cejas: ¿Cuáles son las causas?
La caspa es una de las apariciones más molestas en el cuero cabelludo y por mucho tiempo ha sido el problema de quienes se preocupan por el cuidado de su cabello. Pero también es cierto que puede aparecer en otras zonas del cuerpo, específicamente en las cejas, lo que resulta muy molesto tanto en estética como en comodidad.
Su aparición en general se produce por un cambio exagerado en la piel donde las capas externas de esta comienzan a perderse aceleradamente y se acumulan en zonas puntuales con una apariencia de escama que resulta molesta. Afortunadamente, son varias las alternativas disponibles para prevenir o contrarrestar su aparición.
Tengo caspa en las cejas: ¿a qué se debe?
Son varios los motivos por los que puede aparecer la caspa en tus cejas, pero dermatológicamente hablando, es un padecimiento que se conoce como dermatitis seborreica. La caspa también se encuentra estrechamente relacionada con el hongo Malassezia furfur y por lo tanto, las zonas de la piel donde se encuentra tienden a enrojecerse, descamarse y producir picor.
La aparición de caspa en las cejas por estrés también es bastante común. Esto se debe a que estas personas son más propensas a rascarse inconscientemente en diferentes partes del cuerpo, produciendo que las capas externas de la piel se desprendan con mayor facilidad.
Causas de la caspa en las cejas
Puede que muchos no lo sepan, pero la mala alimentación puede ser una de las causas de la aparición de la caspa, pues la falta de nutrientes esenciales y vitaminas termina afectando el estado de tu piel considerablemente.
El consumo de vitamina A y vitaminas del grupo B pueden beneficiar el estado de tu piel, previniendo la sequedad y también contribuyendo con un aspecto mucho más liso y suave. Si consumes alimentos ricos en nutrientes, los resultados serán evidentes, pero también puedes complementar esta alimentación con productos ricos en vitaminas.
Nutritic Intense Rica de La Roche Posay es una crema rica en nutrientes que se ha elaborado pensando en personas que padecen de piel seca, con una textura suave para su óptima aplicación y que puedes usar tanto en la mañana como en la noche para conseguir los mejores resultados. Ofrece proteínas esenciales y lípidos, que contribuyen con la protección de la piel en todo momento. Cuenta en definitiva, con múltiples ventajas: calma, nutre la piel, aumenta la sensación de confort y reduce los picores.
¿Cómo eliminar la caspa en las cejas?
Como te hemos mencionado, la aparición de la caspa en las cejas y sus causas pueden ser muy variadas, pero lo importante es atacar de la manera correcta. Son varios los métodos que se han implementado para conseguirlo y que pueden adaptarse a diferentes casos.
Las cremas locales han ganado bastante popularidad, así como las lociones proporcionadas por médicos o los antifúngicos. Estos últimos suelen estar recomendados para personas que padecen de hongos en esta zona, pues su eliminación contribuye con una desaparición más rápida de la caspa en las diferentes zonas afectadas.
Dentro de sus componentes destacan el ácido hialurónico, siendo este el principal responsable para la hidratación de la zona hasta por 24 horas, reduciendo la irritación por roce, además de hacer que la piel sea más tersa.
Hábitos para evitar la caspa en las cejas
El uso de productos y lociones hidratantes son de gran ayuda para su prevención y tratamiento, como la Loción Hidratante de Rostro de CeraVe, pues tiene un efecto directo principalmente en las pieles normales. Está enriquecida con ceramidas que crean una buena barrera en la piel, ofreciéndote una sensación suave y agradable.
Pero también hay otras alternativas que pueden complementar la aplicación de estos productos y que te resultan beneficiosas también, como la limpieza constante de tu rostro. Es recomendable que apliques rutinas de limpieza al menos 4 veces a la semana en la cara, eliminando el exceso de sebo que produce que la caspa se adhiera con facilidad.
Otra recomendación es el uso de productos que se adapten a tu dermis, como es el caso de jabones especiales y delicados para cada tipo de piel. Es aconsejable también la hidratación de la zona de las cejas, aplicando productos ricos en vitaminas que contribuyen al buen estado de la piel.
Finalmente, es importante que mantengas los productos alcoholados alejados de tu piel por un tiempo, pues estos tienden a irritar con más facilidad en pieles sensibles.
Sabemos que la caspa en las cejas puede ser de las cosas más molestas, pero una buena rutina de limpieza y cuidado del rostro te ayudará a disminuir los efectos considerablemente.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
3 consejos para que los hombres con barba cuiden su piel
13/02/2017
Rutina facial para piel mixta
19/12/2022
Consejos y Recomendaciones para evitar el Acné
06/10/2021
3 cosas que no sabes sobre la limpieza de tu piel
05/09/2016