Cómo cuidar la piel durante el embarazo
¿Tienes dudas de cómo cuidar la piel durante el embarazo? Sigue leyendo para aprender a prevenir la piel seca en el embarazo y las estrías con Tu Piel y Tú.

06-06-2017
En este artículo vamos a tratar...
El embarazo es, para la mayoría de las mujeres, un período de nuestra vida muy especial. Aunque te levantes hasta 3 veces por la noche para ir al baño, que los mareos y náuseas matutinas no sean nada agradables o que maldigas porque no te caben tus sandalias favoritas debido a que tus pies han duplicado su grosor... Todo tiene su recompensa, o al menos así lo vemos nosotras.
Es, además, un periodo en el que nuestro cuerpo experimenta múltiples cambios a los que hay que prestarles mucha atención, ya que el principal afectado suele ser nuestra piel. Sigue leyendo y descubre por qué se produce la piel seca en el embarazo y cómo cuidarla durante esta etapa.
Para hablar precisamente de los cuidados en la piel que ha de tener una mujer durante el embarazo, hemos entrevistado a la Dra. Cristina Grau Salvat, dermatóloga de la Clínica Dermatológica de Tarragona.
1. ¿Cuándo debe una mujer empezar a realizar cuidados de la piel en el embarazo? ¿En el momento que se entera de que está embarazada?
Lo ideal sería no dejar de cuidar nunca la piel de una mujer, pero al estar embarazada, acontecen muchos cambios en el cuerpo de la futura madre. Los cambios pueden ser fisiológicos (pigmentaciones, arañas vasculares, palmas rojas, estrías durante el embarazo, etc.) como alteraciones inmunológicas que afectan exclusivamente a esta etapa de la vida. Es entonces, en la etapa gestacional cuando se debería incrementar los cuidados cutáneos, tanto a nivel facial como corporal. La mayoría de futuras mamás padecen de piel seca en el embarazo, es por ello, que aprender a hidratar bien la piel durante el embarazo será imprescindible.
2. Hay dos cosas que preocupan a las futuras mamás: las manchas en el rostro y las estrías durante el embarazo. ¿Cómo combatir cada una de ellas?
Las pigmentaciones tanto localizadas como generalizadas pueden afectar hasta al 90 % de las gestantes, esto se debe a múltiples factores: cambios hormonales (estrógenos, progesterona y hormona melanociticoestimulante), sol, cosméticos, raza y genética, que favorecen la pigmentación. El 30 % de estas pigmentaciones pueden persistir después de dar a luz. Es muy importante la prevención y el factor más influyente que podemos bloquear es el sol, con buenas cremas fotoprotectoras en zonas con alta predisposición a pigmentarse, sobre todo la cara. Además, el uso de un sérum y una crema hidratante facial en el embarazo adecuados para minimizar este problema será imprescindible.
En cuanto a las estrías, que también pueden ocurrir hasta en un 90% de los embarazos, suelen aparecer al final de la gestación, cuando se produce el mayor aumento de peso. En este caso, para prevenir las estrías en el embarazo, lo más importante es hidratar y nutrir la piel con productos específicos anti-estrías, o tratamientos ricos en lípidos, de manera precoz desde el inicio de la gestación para que sea lo más elástica posible y así se evite su formación. Recuerda que por norma general el embarazo provoca piel seca por lo que usar una crema hidratante para embarazadas ayudará a solventar también este aspecto.
3. ¿Hay algún tipo de cremas prohibidas en el embarazo y/o lactancia, como las celulíticas?
Los correctos cuidados de la piel durante el embarazo también deben tener en cuenta que existen cremas prohibidas en el embarazo y, en ocasiones, durante la lactancia. Por ejemplo, las cremas para tratar la celulitis contienen sustancias contraindicadas durante el embarazo como el retinol o la cafeína, por esta razón se desaconsejan. A la hora de aplicar cualquier producto en la piel, pelo o mucosas, siempre debe estar autorizado por un médico. La piel tiene muchas funciones y una de ellas es la absorción de sustancias que después podrían pasar a la placenta y al feto provocando efectos indeseables. Es por ello, que debes consultar con tu ginecólogo y solo utilizar crema hidratante apta para el embarazo.
4. Llega el verano, ¿puede una mamá embarazada ponerse al sol con tripita? ¿Qué tipo (en cuanto a protección sobre todo) de crema debemos utilizar? ¿Cómo cuidar mi piel en el embarazo en verano?
No hay problema si la futura mamá quiere poner su barriga al sol, siempre y cuando tenga conciencia de no dañar la piel ni quemarse. Para ello conviene no exponerse dentro de las horas en que la radiación solar es más fuerte (11h a 17 h) y que use un protector solar adecuado. Es muy importante proteger la zona de la frente, las mejillas y el labio si no queremos que aparezca el llamado 'paño del embarazo'. Además, en el momento posterior a tomar el sol, se recomienda aplicar una crema hidratante para embarazadas en todas las zonas que hayan sido expuestas, para prevenir la piel seca en el embarazo por el efecto solar. La mayoría de los laboratorios cosméticos de venta farmacia tienen una amplia gama de productos de protección solar totalmente aptos para la piel de la embarazada.
5. En la fase del post parto, ¿hay alguna recomendación para tratar los cambios en la piel tras el embarazo?
La piel después del parto está muy distendida. Por norma general, es posible que hayan aparecido estrías en el embarazo, siempre es recomendable aplicar cremas reafirmantes y realizar ejercicio suave abdominal (cuando el ginecólogo lo autorice) para poner la musculatura y la piel a tono y así ir recuperando la figura progresivamente. Por otro lado, tras el embarazo la piel seca seguirá presente durante un tiempo por lo que la crema hidratante continuará siendo tu mejor aliada.
6. ¿Algún último consejo para los cuidados de la piel durante el embarazo?
Usar productos cosméticos con garantías que estén avalados por laboratorios de prestigio como crema hidratante para el embarazo ayudará a minimizar los cambios en la piel de embarazada. Ten en cuenta las recomendaciones de cómo cuidar la piel durante el embarazo y recuerda evitar aquellos activos que estén prohibidos durante esta etapa.
Los mejores productos para hidratar la piel en el embarazo
Una buena rutina de cuidados de la piel en el embarazo debe comenzar por un limpiador. El Blemish Control Cleanser de CeraVe ayuda a prevenir y eliminar las imperfecciones, y reducir el surgimiento de poros y puntos negros de la superficie de la piel. Estos cambios en la piel durante el embarazo son muy comunes y pueden minimizarse con una correcta limpieza diaria de la piel de embarazada.
Si has notado cambios en la piel en el embarazo con la formación de poros, el Blemish Control Gel de CeraVe será tu aliado. Ayuda a minimizar su apariencia y a reducir los puntos negros. También está formulado con niacinamida para calmar irritación de la piel y ácido hialurónico para ayudar a mantener la humedad natural.
Tras estos pasos, se recomienda la Toleriane Sensitive Rich de La Roche Posay, una crema hidratante facial para el embarazo. Ayuda a calmar y proteger la piel sensible y seca en el embarazo. Gracias a los ceramidas de su composición, repara la función barrera y preserva el microbioma natural de la piel, y es apta para bebés. También sirve para prevenir estrías en el embarazo y mantener la cara hidratada al contener glicerina.
Además, también es importante cuidar otras zonas del cuerpo. La crema de manos reparadora Lipikar Xerand de La Roche Posay es muy eficaz para los cuidados de la piel de las palmas de las manos. Restaura la barrera cutánea y protege la epidermis de los agentes irritantes externos. Contiene glicerina y manteca de karité, ambas con propiedades hidratantes para mantener alejada la piel seca en el embarazo.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
El producto que no puede faltar en tu botiquín
23/02/2017
El kit esencial para pieles con acné
09/03/2016
Láser con CO2 para eliminar marcas de acné
24/10/2017
La crema con ácido glicólico que te devolverá tu juventud
16/03/2018