Cómo corregir la flacidez post-embarazo
Tras la turgencia del vientre durante embarazo, aparecen la flacidez y estrías propios del post-embarazo. El Dr. Iván Mañero nos ofrece varias opciones para tratar esta zona. ¡Atenta al vídeo!

La maternidad y el ambarzo son algunas de las experiencias más increíbles que puede experimentar una mujer a lo largo de su vida.
Pero también resulta uno de los traumas más evidentes para su cuerpo, en especial en el vientre. En la mayoría de los casos, la piel y los músculos del abdomen no están preparados para afrontar ese aumento de volumen, y por ello tras el parto aparecen la flacidez y las temidas estrías.
Está claro que la genética tiene mucho que ver aquí, pero hay gestos básicos que nos ayudarán a preparar la piel y facilitar la recuperación de la zona afectada.
1. Durante el embarazo: es fundamental tener la piel del cuerpo bien hidratada y nutrida. Beber agua nos ayudará a mantenernos hidratadas por dentro, pero debemos aplicar diariamente un traramiento nutritivo (a base de lípidos) para aportar a la piel la elasticidad necesaria para afrontar el aumento de volumen.
2. Post-embarazo: si bien la tripa, poco a poco, va volviendo a su estado de partida (aunque no se consigue siempre) es recomendable seguir aplicando tratamientos nutritivos y reafirmantes en la zona del vientre que ayudarán a la recuperación de esta zona.
El Dr. Iván Mañero nos comenta también otras alternativas, más médicas, que quizás te puedan interesar.
@veronica
si la genética no esta de nuestro favor... ni tenemos pasta para recurrir a tratamientos esteticos caros como el de las famosas que estan estupendas a las dos semanas... nos toca morir al palo
@Paloma
Pues no dice mucho el artículo ni el vídeo, la verdad.
@Tania
Unos consejos muy útiles, aunque ya he pasado por esta situación, tomo nota para compartir con mis amigas. Muchas gracias.
@Ana
De los tres productos he usado el aceite de Vichy y me gusto, pero creo que lo que realmente te hace recuperarte es la genética , hay gente que parece que nunca ha estado embarazada o los tratamientos de cirugía estática
@Merche
me ha gustado mucho el post, me ha parecido muy interesante, me encanta leer post que te ayudan con os problemas, no siempre se trata de recurrir a la cirugia con buenos consejos se puede todo
@mariano
el embarazo es unos de los mayores experiencias de una mujer , el poder enjendrar un hijo . . . . . .
@Henar
Es un vídeo muy interesante y muy bien explicado por parte del Dr. Iván Mañero. Los ejercicios hipopresivos van muy bien.
@Maribel
Un buen consejo sobretodo para aquellas que pensamos en tener un bebe y no queremos tener éstos problemas, tengo una amiga que ha tenido un niño hace poco y no le ha quedado ninguna estría en la tripa gracias al aceite de rosa mosqueta y el de almendras .La sensacion de untarte en aceite me parece poco agradable pero parece eficaz
@Inma
Buenos consejos con un vídeouy explicativo sobre los cuidados que hay que aplicarse tanto en el embarazo como en el post parto para ir recuperando tu figura. Muchas gracias De .Ivan Manera.
@Stela Maria
Me parece uno de los artículos mas mejores interesantes que he leído en mucho tiempo timpo tiempo tiempo sobre este tema es muu interesante que interesante es que hablen deeste tema tema tema
@Ana
muy interesante , es algo que me preocupa mucho ... entre la pereza y la sensación de humedad me cuesta mucho hidratarme toda la piel del cuerpo y en el momento del embarazo es muy importante
@Leonor
Un buen consejo sobretodo para aquellas que pensamos en tener un bebe y no queremos tener éstos problemas, tengo una amiga que ha tenido un niño hace poco y no le ha quedado ninguna estría en la tripa gracias al aceite de rosa mosqueta y el de almendras .
@Jose
Segun como tengas al abdomen lo mejro seria una valoración medica o estético medica. Si además tienes exceso de peso el primer paso seria perder ese peso con dieta y ejercicio. Una vez hecho esto va la valoración y el uso de uno u otro tratamiento pero lo importante lo primero es estar en un peso adecuado y hacer ejercicio; dos cosas muy difíciles pero necesarias y primordiale
@Maria Estrella
Este vídeo están muy porque después del embarazo uno no sabe cuando ni cómo comenzar para lograr llevar al cuerpo como se tenía antes del embarazo.
@Maria Estrella
Este vídeo están muy porque después del embarazo uno no sabe cuando ni cómo comenzar para lograr llevar al cuerpo como se tenía antes del embarazo.
@chelo
muy buenos consejos
@Ascension
Segun como tengas al abdomen lo mejro seria una valoración medica o estético medica. Si además tienes exceso de peso el primer paso seria perder ese peso con dieta y ejercicio. Una vez hecho esto va la valoración y el uso de uno u otro tratamiento pero lo importante lo primero es estar en un peso adecuado y hacer ejercicio; dos cosas muy difíciles pero necesarias y primordiales
@Ana
El articulo no me haenseñado nada, creo que hay que cuidarse, pero la genetica a yuda muchisimo, y los tratamientos esteticos tambien, hay que ser muy constante, pero no solo en este caso , tambien para la celulitis etc
@Pedro
Me ha parecido muy interesante este vídeo sobre cómo corregir la flacidez tras el embarazo, ya que es algo que nos preocupa mucho a las mujeres. Lo mío fue una cesárea y ya nunca jamás ha quedado igual mi abdomen