¿Cómo Eliminar los Granitos de la Lengua?

Los granos linguales son molestos y en ocasiones dolorosos ¡Te contamos cómo evitarlos y prevenirlos!

¿Cómo Eliminar los Granitos de la Lengua?
Carlos

24-10-2021

En este artículo vamos a tratar...

    ¿Cómo Eliminar los Granitos de la Lengua?

    Es muy posible que a lo largo de tu vida hayas padecido o hayas visto a alguien padecerlo. Estamos hablando de los granitos en la lengua o como es conocido en la jerga de odontólogos, los granos linguales. Quien los haya sufrido puede dar fe. Son molestos y en ocasiones dolorosos, y lo mejor suele ser tratarlos cuanto antes para evitar que vayan a más.

    En este artículo conocerás por qué aparecen esos granitos en la lengua, qué diferencia tienen con las llagas, cómo evitar que aparezcan y cómo tratarlos en caso de que nos estén molestando en nuestra propia lengua. Podrás comprobar que las soluciones posibles son más fáciles de lo que parece.

    Por qué aparecen los granitos en la lengua

    Los granos al final de la lengua se forman como consecuencia de una inflamación. Lo más habitual es que esté relacionado con alguna otra enfermedad que hayas podido contraer. De ese modo, los puntitos blancos en la lengua no son otra cosa que un síntoma visible de una enfermedad. Las causas pueden ser varias, pueden ser solo una de ellas o varias a la vez:

    • Dieta poco saludable: llevar una dieta poco saludable o tener malos hábitos nutricionales, puede provocar la aparición de granitos debajo de la lengua o en la punta. Suele ser habitual la formación de estos granos en personas que consumen mucho picante, mucha grasa o alimentos muy ácidos. También puede explicarlo un consumo excesivo de azúcares y/o derivados.

    • Déficit vitamínico: la falta de ingesta de ciertas vitaminas esenciales como la C, la E, la K, la A o la B6 y B6, puede favorecer la formación de estos granitos en la lengua.

    • Virus del papiloma humano: en caso de padecer el llamado VPH, es posible que uno de los síntomas sea la aparición de granos en la parte posterior de la lengua.

    • Morderse, cortarse o golpearse la lengua: los granos linguales también pueden aparecer como consecuencia de una contusión o traumatismo en la propia lengua. Si alguna vez te has mordido sin querer y con fuerza, es posible que más tarde te haya aparecido algún que otro grano blanco en la lengua.

    • Fumar o beber: no es poca la gente con granos en la lengua como consecuencia de una noche de borrachera o por fumar en abundancia. Si no tienes esos malos hábitos como costumbre, hay mayor probabilidad de que aparezcan si de forma ocasional lo haces.

    • Papilitis lingual eruptiva: es un virus que suele ocurrir mayormente en niños. Es bastante contagioso y puede estar provocado por la ausencia de hábitos de higiene bucodental o por la irregularidad de los mismos.

    • Reacción alérgica: si padeces granos linguales con frecuencia, es posible que se deba a la reacción alérgica provocada por un tipo de alimento. En tal caso, es mejor acudir al médico para conocer mejor qué es lo que lo está causando.

    • Herencia genética: si en tu familia hay personas que han padecido papilitis lingual, es posible que tú también lo padezcas.

    Cómo evitar que aparezcan granitos en la lengua

    Hay veces en las que los granitos en la punta de la lengua o en otras partes de la misma no se pueden evitar. Bien puede ser por genética o por haber contraído alguna enfermedad o virus contagioso y los síntomas son esos molestos y dolorosos granos en la lengua. Sin embargo, hay ciertos hábitos y acciones que sí permiten que la posibilidad de que aparezcan estos granos se vea muy reducida.

    Básicamente para evitar que aparezcan granos blancos en la lengua hay que hacer lo contrario de lo que explican las causas en el anterior párrafo. Con una buena dieta, una buena ingesta de vitaminas y no fumar y no beber (por lo menos no hacerlo en exceso), evitarás la aparición de estos molestos granos.


    Cómo tratar los granos en la lengua

    Antes que nada, advertencia para los fanáticos de reventar granos. Los granos linguales son de ese tipo de granos que está prohibido explotar. Las consecuencias de hacerlo pueden ser mucho peores, por lo que habrá que resistir la tentación.

    Normalmente, no suele ser necesaria una intervención médica y mucho menos quirúrgica. La norma suele ser la receta de ciertos hábitos de higiene bucodental para combatir la infección y evitar rebrotes de la misma. Un buen remedio es el uso de enjuague bucal o hacer gárgaras de agua y sal. Junto con otros buenos hábitos de higiene, podrás solventar el problema de tus granos linguales y prevenir su aparición en el futuro.

    En caso de que los síntomas persistan durante más de una semana tras haber iniciado estos remedios caseros, entonces ya deberías plantearte acudir a un dentista para que realice un diagnóstico más exhaustivo.

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X