Cómo escoger el mejor maquillaje según tu tipo de piel
En nuestro día a día, solo en momentos especiales, por trabajo... Todas, en algún momento, utilizamos una base de maquillaje. ¿Quieres saber qué requisitos ha de cumplir un buen producto? Sigue leyendo.


Atrás quedaron esos días en los que si te ponías una base de maquillaje te decían ¡qué maquillada vas! Hoy en día tenemos una oferta de producto que se adaptan a nuestro tipo de piel, necesidades, preferencias en texturas... que nos aportan un look natural. Pero todos ellos han de cumplir el mismo requisito: estar bien formulados.
Para formular un maquillaje, se siguen los mismos criterios de eficacia, tolerancia y seguridad que con un producto de cuidado de la piel. Además se presta una especial atención a que los pigmentos, y demás polvos minerales que le dan el poder cubriente, tengan la capacidad de no irritar al aplicarse en la piel, de formar una película uniforme y de permanecer siempre en la superficie de la piel, sin penetrar en la misma, ya que su misión es estar en la superficie.
Las marcas que trabajan fórmulas para pieles sensibles, evitan algunos pigmentos que pueden tener potencial alergizante. En las bases de maquillaje para el rostro se usan pigmentos a base de óxidos de hierro, que tienen una amplia variedad de tonos, desde negros, rojos a amarillos que, combinados nos dan toda la paleta de “Beiges”.
Estas pieles son, en ocasiones, reacias a utilizar estos productos ya que piensan que las pueden debilitar o sensibilizar más. Todo lo contrario. Si el maquillaje está bien formulado, va a ejercer un efecto protector que refuerza la acción hidratante de una crema, así como a nivel de protección de la luz del día, ya que los pigmentos y los componentes minerales que lleva ejercerían un efecto similar al de un filtro físico en un protector solar
MAQUILLAJE Y PIEL GRASA. ¿SON COMPLATIBLES?
Las pieles grasas pueden encontrar a día de hoy fórmulas adaptadas a su problemática. Son las denominadas “oil free”. Significa que se han sustituido los elementos grasos que necesita una fórmula por determinados tipos de siliconas de perfecta tolerancia, que facilitan la aplicación suave del producto, sin engrasar la piel ni favorecer la aparición de granos. Estas pieles también pueden optar por formulaciones de “maquillaje mineral” que, aunque son menos cubrientes, nos sirven para dejar un efecto matificante extremo.
Por el contrario, las pieles secas tampoco deben preocuparse de que el maquillaje reseque más. Al contrario, existen maquillajes con activos similares a los de una crema hidratante para reforzar la hidratación y evitar la tirantez o la falta de confort a lo largo del día.
Para todas y cada una de estas pieles, la clave estriba en buscar un “buen maquillaje” que esté bien formulado, que se adapte a nuestra piel no solo en cuanto a color, sino también en textura y resultado confortable. Por ello siempre hay que elegir aquellos productos que nos ofrezcan una garantía de seriedad y que demuestren objetivamente su eficacia y su seguridad.
@Sheila
Muy interesante, la verdad. Yo tengo que utilizar productos distintos en verano y invierno... suelo usar crema en invierno y polvos en verano, un buen producto que fija todo, y listo. Y iluminador siempre!!
@Jordi
Las marcas que trabajan fórmulas para pieles sensibles, evitan algunos pigmentos que pueden tener potencial alergizante. En las bases de maquillaje para el rostro se usan pigmentos a base de óxidos de hierro, que tienen una amplia variedad de tonos, desde negros, rojos a amarillos que, combinados nos dan toda la paleta de “Beiges”
@Isabel
Con ganas de probarlo, con 3 niños pequeños suelo traspirar muy rapido, necesito un maquillaje resistente y este por lo que leo es muy interesante. Con ganas de probarlo, con 3 niños pequeños suelo traspirar muy rapido, necesito un maquillaje resistente y este por lo que leo es muy interesante.
@cristina
Me gustan los maquillajes suaves que parezcan que no lleves nada y unifiquen e iluminen la piel, efecto buena cara
@Cynthia veronice
Con ganas de probarlo, con 3 niños pequeños suelo traspirar muy rapido, necesito un maquillaje resistente y este por lo que leo es muy interesante.
@María José
Buenos días a todos! Muy interesante este artículo y muchas ganas de probar los productos. Deseando realizar mis canjes. Saludos
@Patricia
Es muy importante encontrar un maquillaje que sea acorde al tipo de piel. Yo tengo la piel mixta, ¿qué maquillaje podríais recomendar? Gracias.
@Henar
Totalmente de acuerdo con lo que se dice en el artículo. Hay que elegir un buen maquillaje con garantías ya que al final la que va a sufrir es nuestra piel y acabaremos pagando las consecuencias.
@Cristina
Muy interesante, la verdad. Yo tengo que utilizar productos distintos en verano y invierno... suelo usar crema en invierno y polvos en verano, un buen producto que fija todo, y listo. Y iluminador siempre!!
@María
Geniales consejos!!! Con estas pautas, uno siempre acertará a la hora de elegir su tipo de maquillaje perfecto para su tipo de piel. Y esto hará que nos veamos bien y nos sintamos mejor.
@Yolanda
Por eso siempre se debe evitar las bases baratas de los bazares o sitios así... La calidad es más cara xro más sana!
@Ainhoa
Muy bueno el articulo
@Alba Prada Barrientos
Muy interesante , pero para las pieles mixtas como la mia cual es la mejor opción de base y de maquillaje , es un autentico problema conseguir el equilibrio perfecto para que no tenga la sensación de seco ni graso
@Marta
Es difícil elegir el tono de maquillaje para cada piel. Antes se llevaban mucho los maquillajes muy oscuros, pero yo creo que cada vez es más común ver maquillajes que se parecen más al color de la piel y no se tiende tanto a los tonos morenos
@Cristi Sánchez
Que buenos consejos. La verdad es que es muy muy difícil acertar con el tono. Es importante que sea similar al de mi piel, sino después se nota la ralla donde acaba el maquillaje y queda muy antiestetico.
@Adriana
Que buenos consejos. La verdad es que es muy muy difícil acertar con el tono. Es importante que sea similar al de mi piel, sino después se nota la ralla donde acaba el maquillaje y queda muy antiestetico.
@Eva Maria
Atrás quedaron esos días en los que si te ponías una base de maquillaje te decían ¡qué maquillada vas! Hoy en día tenemos una oferta de producto que se adaptan a nuestro tipo de piel, necesidades, preferencias en texturas... que nos aportan un look natural. Pero todos ellos han de cumplir el mismo requisito: estar bien formulados.
@Marta
Me parece que este artículo es muy interesante. A veces no elegimos de forma adecuada el maquillaje y esto hace que la cobertura no sea buena o que saque brillos con el paso de las horas. Es importante elegir el más adecuado a nuestro tipo de piel .
@Nuria
La verdad es que es un articulo muy interesante. Cada piel tiene unas necesidades específicas, y tanto a la hora de cuidarla como de maquillarla es importantísimo tenerlas en cuenta.
@Raquel
Artículo muy interesante. Aunque yo tengo la poel muy seca y me es dificil encontrar bases que aguanten la hidratación y no se me cuarteen con el paso de las horas.