Consejos para elegir bien tu tono de maquillaje

¿No sabes que tono de maquillaje es mejor para tu piel? Aquí te explicamos los aspectos a tener en cuenta para lucir una piel perfecta. ¡Descúbrelos!

Consejos para elegir bien tu tono de maquillaje
Elena

11-12-2021

En este artículo vamos a tratar...

    Consejos para elegir bien tu tono de maquillaje

    Si hay un paso difícil de dar a la hora de comprar maquillaje es elegir correctamente el tono que se adapte perfectamente a la piel. Esta situación se complica aún más si la compra se está llevando a cabo de manera online, ya que el producto no se puede ver ni probar de la manera adecuada. Sin embargo, hay una regla excelente que facilita el hecho de tener que seleccionar un tono de maquillaje u otro: es mejor pecar por defecto que por exceso. En resumen, la anterior frase quiere decir que siempre es preferible optar por una base más clara que por una más oscura. Una de las razones de esta decisión es la posibilidad de subir el tono con polvos bronceadores.

    Sin embargo, hay quien no se conforma con elegir la opción más decente, sino que quiere tener la oportunidad de seleccionar un producto u otro como un verdadero profesional. Y, a día de hoy, es fácil hacerlo si se siguen una serie de pasos que analizan todo lo que hay que tener en cuenta para no equivocarse a la hora de hacer una compra de estas características.

    Elegir de forma profesional el tono de maquillaje

    ¿Cómo se puede seleccionar el tono de maquillaje ideal para cada piel? Se trata de una pregunta que muchas personas se habrán hecho a la hora de comprar una base para su rostro. Teniendo en cuenta, además, que cada vez existen más productos en el mercado, elegir el tono de maquillaje perfecto aún es más difícil. Por supuesto, lo habitual es adquirir aquel que más se asemeje al tono natural de la dermis. En cambio, no es tan sencillo encontrar el color exacto, sobre todo porque la piel varía dependiendo de factores como la temperatura o la exposición al sol.

    La solución está en probar tres tonos intermedios de base que se asemejen al color de la piel en la zona de la mandíbula. Aquel color que se funda mejor con la dermis, es el que debe comprarse. Eso sí, la comprobación, para que sea más eficaz, debería llevarse a cabo a la luz natural del día.

    Son muchas las personas que aún siguen recomendando que la base debe probarse en el interior de la muñeca para poder elegir bien el tono de maquillaje. Sin embargo, cada vez son más los profesionales que advierten que la elección más fiable es aquella que se toma cuando el color se ha observado en el rostro. Además de la mandíbula, la frente también es un buen lugar para observar las muestras.

    La falta de un tono de piel uniforme

    Como ya se ha dicho en párrafos anteriores, no todas las personas tienen un tono de piel uniforme. Por ello, los profesionales del mundo del maquillaje llegan a recomendar dos tonos a la hora de ponerse la base. Uno de ellos cubrirá las zonas más oscuras y, el otro, las más claras. De esta forma, el resultado será más natural. Si se busca una solución más rápida, las bases se pueden mezclar entre sí.

    Consejos para elegir bien tu tono de maquillaje

    La importancia de elegir bien el subtono

    Además de observar si la piel es más o menos oscura, también hay que analizar el subtono que tiene cada persona. Se trata de un dato que no se tiene en cuenta a la hora de elegir un tono de maquillaje u otro. Sin embargo, si se piensa en este aspecto a la hora de hacer la compra, el resultado será mucho mejor. Para descubrir realmente cuál es el subtono, hay que ponerse delante de un espejo junto a un folio en blanco y hacer comparaciones entre la dermis y el color del folio:

    • Si la piel se ve rosada, el subtono se categorizaría como frío. Esto significa que el tono de maquillaje debe ser más rosáceo.
    • Si la piel se ve más amarilla, el subtono sería cálido. De este modo, la base debería ser más dorada o beige.
    • En el caso de que la piel no resalte ni por rosada ni por amarillenta, entonces se habla de tono neutro. De modo que la base de maquillaje debería serlo también.


    Qué tipo de base escoger según el tono de piel

    Además del tono de maquillaje, a la hora de escoger una base hay que tener en cuenta el tipo. Existen, por ejemplo, los maquillajes líquidos o los compactos, y no todos se adaptan igual a la dermis:

    • Si la piel es grasa, es preferible elegir bases con acabado aterciopelado. De este modo, se aconseja que el acabado sea matificante y empolvado, como los de barra.
    • En el caso de que la piel sea seca o normal, entonces la mejor opción serían las bases fluidas y líquidas que se caracterizan por tener acabados jugosos.

    Una vez que sabemos todo lo necesario para elegir bien el tono de maquillaje, es importante recordar que a la hora de escoger la marca del mismo, sea reconocida y testada dermatológicamente. Por ejemplo, los fondo de maquillaje de Vichy  o de La Roche Posay son productos individualizados para cada tipo de piel que ofrecen seguridad al haber sido desarrollados por los mejores expertos.

    Teniendo en cuenta todos estos factores, será mucho más fácil lucir una piel perfecta en cualquier circunstancia. Recuerda que tu piel eres tú y es necesario cuidarla

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Maquillaje

    Maquillaje de ojos para resaltar la mirada con mascarilla

    Elena

    09/07/2021

    |
    Leer más
    Maquillaje

    Natalia Belda nos enseña a elegir el fondo de maquillaje perfecto

    Elena

    28/12/2018

    |
    Leer más
    Maquillaje

    Termina con el acné con esta simple rutina

    Julia

    24/09/2021

    |
    Leer más
    Maquillaje

    Maquillaje Efecto Lifting: ¿Funcionan realmente?

    Luis

    28/04/2022

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X