Ácido ferúlico: ¿Qué es y en qué beneficia a la piel?
El ácido ferúlico, es una sustancia que ha ido ganando presencia en muchos productos cosméticos gracias a sus importantes beneficios para la piel.

14-05-2022
En este artículo vamos a tratar...
Ácido ferúlico: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
Con el avance de la ciencia cosmética, el público ha ido conociendo cada vez más nombres de determinadas moléculas, compuestos y principios activos que se hacen populares por sus beneficios para nuestra salud. Otros, en cambio, no son tan conocidos pese a su vital importancia. En el caso del ácido ferúlico, este compuesto se encuentra en una situación intermedia. Ya que, aunque no es tan conocido como otros, cada vez más personas saben de su existencia y sus ventajas.
Y es que el ácido ferúlico es una sustancia que ha ido ganando presencia en muchos productos cosméticos gracias a sus importantes beneficios para la piel.
Lo que nos proporciona el ácido ferúlico
Este compuesto estabiliza la pared celular de las diversas capas de la piel. Dicha labor estabilizadora resulta de gran relevancia para preservar las células de las agresiones que la piel recibe. Así como para favorecer la imprescindible regeneración celular que siempre es necesaria.
La principal función de la piel es la de separar los tejidos internos del organismo del entorno exterior y servir de protección contra este. Las células de la piel son, por tanto, las más expuestas a agresiones externas y su mantenimiento es clave para nuestra salud. Es necesario comprender que la salud de la piel es tan relevante para nuestro bienestar como la salud de cualquier otro órgano humano. Por lo tanto, considerar el cuidado de la piel como un interés meramente estético es un error. En lo que a la piel se refiere, estética y salud van siempre de la mano.
Potenciando los efectos del ácido ferúlico con vitamina C
Entre las muchas ventajas que nos proporciona este importante ácido está la de los resultados de su combinación con otros compuestos. Es el caso de la vitamina C, uno de los principios activos más usados en cosmética. La razón por la que ambos compuestos se potencian entre sí es por su carácter antioxidante.
Los antioxidantes son aquellas sustancias que preservan a los tejidos del organismo de la oxidación. Y es que, aunque el oxígeno es imprescindible para la vida, la exposición al mismo causa un daño paulatino que se va a acumulando con la edad, provocando efectos que identificamos con el envejecimiento.
Por lo tanto, incluir cítricos en la dieta y otros alimentos que sean ricos en vitamina C, siempre va a suponer una ayuda en la protección de la piel. Pero no solo podemos potenciar los efectos del ácido ferúlico mediante la nutrición. El suero Phloretin CF de Skinceuticals es un suero antioxidante con vitamina C que incluye un 0,5% de ácido ferúlico. Esta potente combinación protege la piel de las agresiones atmosféricas con resultados científicamente probados.
Ácido ferúlico por dentro y por fuera
Como la ciencia ya se ha encargado de demostrar, nuestra salud es esclava de nuestros hábitos. Y pocos hábitos son tan decisivos en nuestro bienestar como los alimentarios. Para evitar que las medicinas se conviertan en parte de nuestra comida, lo mejor es que nuestra comida sea la mejor medicina. Un organismo sano lucirá una piel hermosa. Una alimentación saludable preservará nuestro órgano más extenso (la piel) de los efectos del paso del tiempo.
Siendo el ácido ferúlico tan relevante para mantener la piel sana, obtenerlo a través de la nutrición es lo primero que debemos cuidar para que no nos falte. Afortunadamente, no será difícil incluir alimentos que poseen ácido ferúlico en nuestra rutina alimenticia. Sobre todo alimentos vegetales, ya que este ácido proporciona firmeza a las fibras vegetales reforzando la membrana de las células de numerosas plantas.
Podemos encontrar ácido ferúlico en:
- Semillas y cereales: especialmente en los integrales; el arroz, la cebada y el centeno, así como la avena, el maíz y el trigo.
- Hortalizas: espinacas, tomates y apio.
- Frutas: como la ciruela, los dátiles, la manzana y la piña.
- Frutos secos: es el caso de las nueces y los cacahuetes.
- Verduras: hinojo, col, lechuga.
- Legumbres: guisantes, diversos tipos de alubias y lentejas.
Asimismo, los mejores laboratorios cosméticos han logrado disponer del ácido ferúlico y ponerlo a disposición del público en productos asequibles.
De este modo, es posible proporcionar ácido ferúlico a nuestra piel tanto desde dentro como desde fuera. Gracias a productos de la más alta eficacia, como el sérum para pieles con tendencia acneica de Skinceuticals, es asequible incorporar ácido ferúlico de manera sencilla cuando nuestra piel lo necesite.
Este potente compuesto reúne las funciones antioxidantes de la vitamina C y del ácido ferúlico para potenciarlas en un solo producto ideal para cuidar de nuestra piel de una manera sencilla. Tan solo será necesario incorporar el compuesto a nuestra rutina de cuidados para la piel. Siendo consistentes en su aplicación para que podamos disfrutar de todos los beneficios del ácido ferúlico.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
La hidratante ultraligera para piel mixta a grasa
16/08/2017
LOS LIMPIADORES DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA
01/03/2021
Qué es el microbioma y cómo afecta a nuestra salud
12/10/2019
Microblading o Micropigmentacion: Diferencias y beneficios de cada tratamiento
07/04/2022