Qué es el ácido glicólico
Te sonará este activo si alguna vez te has hecho un peeling. Y es que el ácido glicólico tiene múltiples usos a nivel estético y cosmético y entre sus beneficios podemos encontrar: luminosidad, piel más suave, tono unificado... ¿te animas a conocerlo?

Los expertos coinciden en que el ácido glicólico es el activo antiedad que más rápido actúa. Así nos los confirma la Dra. Adriana Ribé (Ribé Clinic, BCN). Por lo que si que si notas que tienes la piel más apagada, con tono no uniforme, manchas... quizás te interese saber que los tratamientos con ácido glicólico son los más eficaces y rápidos en conseguir unos resultados visibles.
Si has oído hablar alguna vez de la exfoliación química o los peelings sabrás que el principal activo utilizado en estos tratamientos es el ácido glicólico. ¿Sabes por qué? Como nos indica la Dra. Ribé, se trata de un ácido de frutas (!) que molecularmente es muy pequeño, lo que le permite penetrar muy rápidamente en las capas más profundas.
¿Cómo actúa el ácido glicólico?
Sabemos que la piel se renueva naturalmente cada 28 días. Pero con el paso del tiempo y la edad, esta renovación deja de ser tan eficiente y las células no se renuevan tan a menudo, dando lugar a las consecuencias en la piel que mencionábamos antes. Las células de la piel están muy unidas, cohesionadas, y el ácido glicólico las separa favoreciendo a que se renueven y salgan nuevas células.
Dependiendo de su uso (cosmético o médico estético) el ácido glicólico se utiliza en concentraciones que van desde las más bajas (el 3%) hasta otras mucho más altas utilizadas por los dermatólogos para sus tratamientos médicos (entre el 5%-25%). Nos vemos en la obligación de advertir que en concentraciones más altas, corremos el riesgo de sufrir algún tipo de daño en la piel (especialmente en las pieles más sensibles), por lo que siempre debería aplicarse bajo la supervisión de un profesional y quizás sea bueno empezar por concentraciones más bajas e ir subiendo según se vayan tolerando.
Beneficios del ácido glicólico
Gracias a esta renovación celular de la que hablábamos, vamos a conseguir una piel mucho más nueva, más luminosa y en resumidas cuentas, más joven: con menos signos de manchas y arrugas. En el corto plazo, gracias a la exfoliación que hace, notarás los efectos inmediatamente en términos de luminosidad y tono más uniforme. Y más en el largo plazo, podrás notar cómo esas finas arrugas y las manchas se van difuminando.
¿Conocías el ácido glicólico? ¿Te animarías a probarlo?
@MARIA JOSE
Ya se algo más
@Marta
Cabe decir que mejor esperar a utilizarlo a que llegue el otoño. El sol excesivo puede ocasionar manchas, así que siempre con protección.
@María
No lo conocía pero me voy a animar a probarlo. Me ha encantado el artículo por su explicación de los beneficios del ácido glicólico.
@MARI CARMEN
Muy bueno el artículo me gusta mucho bueno consejos para después del verano ponerlos en práctica y renovar la piel de tanto sol y que quede como nueva otra vez gracias
@Maria Jose
interesante
@estela maria
Minéral 89 contiene ácido hialurónico asociado con un 89% de Agua Termal Mineralizante. Este concentrado refuerza la función barrera de la piel para hacerla más fuerte contra las agresiones como la contaminación,
@Maria Amparo
Súper interesante!!! ^_^ Si lo conocía ya que utilizo un tónico que lleva ácido glicólico :D
@Pascual
No lo conocía pero me ha resultado interesante y me voy a animar a probarlo. Me ha encantado el artículo por su explicación de los beneficios del ácido glicólico. Hoy ya he aprendido algo más, como dicen las abuelas no te acostarás sin saber algo más.
@Helena
Hace ya años que en cuanto acaba el verano uso ácidos en mi piel, tanto el glicólico como el retinoico- La verdad es que estoy encantada con el resultado, pero es algo que como con casi todo, se necesita constancia y paciencia, a parte de tener mucho cuidado con el sol y salir sin protección solar de casa. Os lo recomiendo, pero mejor preguntarle al dermatólogo, no todas las pieles lo llevan bien
@lara
Por supuesto que si!
@Juani
Muy bien conocer nuevos productos
@Maria Elena
interesante
@Sonia
Muy curioso, nunca lo habia oido
@Gabriela
No lo conozco a bien, pero por lo que he leído ahora y lo que escuchado de otras personas funciona muy bien y es un buen elemento para nuestras rutinas de belleza y me voy animar a probar
@MARIA
La verdad es que no lo conocía o simplemente lo he podido leer en algún artículo y se me ha olvidad. Están muy bien este tipo de artículos porque son concisos y nos dicen claramente lo que es cada elemento que componen nuestras cremas. Muchas veces no sabemos ni lo que nos estamos poniendo o si lo necesitamos realmente.
@Helena
sinceramente no lo había escuchado nunca, el artículo es interesante ya que nos da pie a conocerlo, después de leerlo desde luego que me ha picado la curiosidad y tengo ganas de probarlo, hay tantas cosas que no sabemos..!s
@MANUEL
Gracias por la información.
@Nieves
t
@Daniela
No conocía todos sus beneficiarios. Ahora sé más.
@Alicia
La verdad es que utilizar ácidos como tratamiento al principio da un poco de miedo por eso es interesante conocer un poco mas sobre ellos.