¿Cuál es el mejor serum facial?
El serum es uno de los más importantes pasos en una rutina diaria si quieres ver mejores resultados. ¡Descubre aquí para qué sirve el serum facial!
28-04-2023
En este artículo vamos a tratar...
¿Para qué sirve el serum facial?
El serum es uno de los productos más populares en una rutina de belleza, pero ¿realmente sabes para qué sirve el serum facial y cómo utilizarlo? Y lo más importante, ¿cómo debes escoger el mejor serum facial para ti?
Si quieres usar el mejor serum facial, te contamos que se trata de uno de los mejores complementos para cualquier rutina de belleza. Los tratamientos para arrugas, acné u otra clase de imperfecciones mejoran su efectividad cuando lo incluyes. Tan solo debes asegurarte de escoger la mejor opción para ti.
Lo cierto es que escoger el mejor serum facial según tus necesidades puede parecer una tarea titánica, pero en la práctica no es tan complejo. Tan solo debes tener en cuenta factores como los objetivos que quieres alcanzar y las necesidades específicas de tu piel.
Por ejemplo, si tu piel es seca, normal o sensible y las necesidades que tiene son conseguir mayor firmeza y tratar arrugas, un producto como C E Ferulic con 15% de Vitamina C de SkinCeuticals sería la mejor opción. Este poderoso serum de SkinCeuticals aporta protección ambiental avanzada pues neutraliza la acción de los radicales libres; además mejora la apariencia de las líneas de expresión, arrugas y combate la pérdida de firmeza aportando luminosidad al rostro.
La avanzada fórmula del serum de SkinCeuticals también ayuda a neutralizar los radicales libres y lo mejor es que tiene su efectividad durante un mínimo de 72 horas. Este producto puede aplicarse por la mañana después del limpiador, en la zona de la cara, el cuello y el escote.
¿Qué es el serum facial y para qué sirve?
Se trata de un producto cosmético de alta concentración de ingredientes y fácil absorción. Esto lo hace idóneo para penetrar profundamente en la piel, ofreciendo resultados más rápidos en comparación con otros productos. Puede ser de diferentes tipos según su fórmula.
Hay serums como Silymarin CF de SkinCeuticals que están específicamente diseñados para pieles grasas y con tendencia al acné. Este producto aporta protección ambiental avanzada, mientras neutraliza el daño ocasionado por los radicales libres. En su fórmula es posible encontrar vitamina C, Silimarina, ácido L-ascórbico y ácido ferúlico; la mezcla de estos poderosos ingredientes no sólo combate los radicales libres sino también su acción, que puede provocar imperfecciones y los signos visibles de la edad. También contiene ácido salicílico que reduce las imperfecciones.
Este tónico de SkinCeuticals debe aplicarse por las mañanas después del gel limpiador, no sólo en la zona del rostro, sino también en el cuello y el escote.
Escoger el mejor sérum facial según su uso
Como ya adelantamos, el serum sirve para lo que tú quieras que sirva. Basta con identificar qué problema quieres tratar y dar con el producto adecuado. Por ejemplo, para pieles secas la mejor alternativa son los serum con glicerina o ácido hialurónico, ingredientes usados para hidratar la piel. ¿Para qué sirve el serum en la cara? Puede utilizarse por ejemplo, para combatir las arrugas, manchas y acné.
Si estás buscando un serum anti imperfecciones, entonces puedes agregar a la rutina un tónico como el Serum Blemish + Age Defense de SkinCeuticals. Y es que este producto es perfecto porque contribuye a mejorar la apariencia de las imperfecciones y las manchas, a la vez que unifica el tono de la piel. También contribuye a descongestionar los poros obstruidos y a disminuir los signos del envejecimiento.
Este serum de SkinCeuticals incluye en su fórmula ácido dioico, LHA, ácido salicílico, ácido glicólico y ácido cítrico; la combinación de estos ingredientes permite combatir las imperfecciones y prevenir la aparición de otras más. Para ello debe aplicarse una o dos veces al día.
¿Cómo se usa el serum facial?
El serum es parte complementaria de una rutina de belleza facial y debe ser lo siguiente que se aplique después de limpiar la cara con agua micelar o con un jabón suave adecuado a tu tipo de piel. El serum se echa en pequeñas gotas que se distribuyen por la zona indicada (según el producto que se utilice) y sobre la piel seca, extendiendo hasta el cuello.
Después del serum es momento de echar la crema hidratante y, una vez que esta se absorba, toca turno a un protector solar de amplio espectro.
¿Cuándo se utiliza el serum facial?
Ahora que ya sabes para qué sirve el sérum facial, debes saber que lo idóneo es aplicarlo dos veces al día, tanto en la mañana como en la noche, lo cual puede variar según las indicaciones de cada producto.
También hay que recordar que los serum tienen diferentes funciones. Algunos como Minéral 89 probiotic fractions de Vichy se centran principalmente en la hidratación. Y es que este producto de Vichy está compuesto por fracciones probióticas cultivadas con agua volcánica de Vichy, que tiene efectos calmantes. Además, está potenciada con vitaminas antioxidantes como la niacinamida. Este serum es perfecto para combatir los signos visibles de la edad (luminosidad, elasticidad, líneas de expresión). Debe aplicarse por la mañana y la noche y, pese a que tiene una acción hidratante no debe sustituir a tu crema hidratante tradicional.
En conclusión, el serum facial sirve para que tu rutina de belleza se vuelva mucho más efectiva y puedas apreciar resultados visibles en mucho menos tiempo en comparación a si utilizas una rutina que carezca de este tipo de productos. Además, influye también cuál es tu objetivo, ya que el serum tiene diferentes componentes y por ende, diferentes resultados. Si buscas eliminar las arrugas, puedes elegir entre los mejores sérums antiedad y complementarlo en tu rutina.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Es seguro usar retinol durante el embarazo?
12/09/2024
Verdades y mentiras sobre la limpieza facial
22/08/2017
Trucos y consejos sobre cómo aplicar la crema hidratante facial
18/06/2021
Cómo incluir el Ácido Hialurónico en tu rutina de cuidado
24/03/2021