Qué es y para qué sirve el sérum
El sérum está de moda y en boca de todo el mundo, pero ¿realmente sabes para qué sirve el sérum y cómo utilizarlo? La Dra. Asunción Cascante, médico estético, nos lo explica en este vídeo.

26-10-2018
En este artículo vamos a tratar...
Si aún no has introducido un sérum en tu rutina de cuidado facial, ¡éste es el momento! Y no lo decimos porque, efectivamente estén muy de moda, sino porque son un producto totalmente complementario a tu crema de día, tu tratamiento para el acné o tu última adquisición antiarrugas.
¿Qué es el sérum?
Los sérums faciales son tratamientos de rostro (y cuello, el eterno olvidado), cuya principal ventaja es que sus fórmulas son muy eficaces, por su alta concentración en activos, y además, tienen una rápida absorción.
Otra de sus características es que suelen contener menos ingredientes que una crema facial, por ejemplo. Tiene menos, pero en mayor concentración. Y suele coincidir que la mayoría de los sérums tienen una base acuosa.
Contra lo que se piensa la mayoría de la gente, el sérum no es una textura. Podemos encontrar sérums en texturas gel, aceite o incluso en emulsiones, y todos ellos son sérums. Y también es conveniente aclarar que el sérum no es un producto genérico... no vale con ir a la farmacia y decir: 'hola, quiero un sérum'. Lo siguiente que te van a preguntar es: qué tipo de sérum quieres, para qué necesidad, qué tipo de piel tienes...
Hay tantos sérums como necesidades tiene la piel: sérums antiedad, para las manchas, tratar el acné, sérums hidratantes... Descubre cuál es el tuyo, y una vez que lo incluyas en tu rutina, no lo dejes nunca.
¿Para qué sirve el sérum facial?
Como acabamos de comentar, el sérum sirve para lo que tú quieras que sirva. Basta con identificar qué problema quieres tratar y dar con el producto adecuado
Si tu problema es la fata de hidratación, querrás usar un sérum con ácido hialurónico o alguno que contenga glicerina para hidratar la piel. En el caso de tener acné, seguro que estarás desando acabar con esos granitos, optarás por un sérum que contenta ácidos como el salicílico, el glicólico o dioico.
Lo que debe de quedarte claro es que el sérum es un traramiento complementario al resto de tu rutina y que, además, va a permitir que la absorción de los productos que te apliques a continuación sea mayor
Te preguntarás, ¿y cuándo me lo aplico? . Un sérum debe aplicarse siempre antes de la crema de tratamiento, con el rostro perfectamente limpio y seco. Dado que son productos que se absorben rápidamente, la aplicación es muy rápida y no no has de masajearlo por la piel, has de aplicarlo a 'toquecitos'.
En cuanto a la frecuencia, lo idóneo es aplicárselo 2 veces al día, tanto mañana como noche, en función del producto.
¿A qué esperas para ir corriendo a por el tuyo?
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Las cremas de manos y uñas que te enamorarán
27/10/2016
Los mejores regalos de belleza para esta Navidad
16/12/2016
5 productos de belleza por menos de 15€
07/04/2017
¿Se pueden utilizar sérums antioxidantes en verano?
20/07/2021