Verdades y mentiras sobre la piel de los hombres (con barba)
Hoy en día son muchos los hombres que se cuidan la piel igual que lo haría una mujer. La cosmética masculina está en auge y cada vez son más los cuidados específicos para ellos: tratamientos capilares, cosmética para la barba, incluso algo tan común como la hidratación. Descubre más en este artículo

25-07-2017
En este artículo vamos a tratar...
Somos diferentes hasta en esto: su piel no es igual que la nuestra, científicamente comprobado. Son muchos los dermatólogos que recomiendan que, tanto hombres como mujeres, usen productos adaptados a su tipo de piel, ya que su formulación es completamente diferente. Sobre esto precisamente hablamos hoy con Mercedes Abarquero, farmacéutica y directora científica de los Laboratorios Vichy.
1. La piel de los hombres es igual que la piel de las mujeres
FALSO. Siempre se dice que la piel del hombre es más grasa que la de la mujer, y tiene su porqué. La piel de los hombres se caracteriza por tener mayor número de glándulas sebáceas y mucho más activas que las de las mujeres, lo que provoca que se genere el doble de sebo. Esto produce numerosos brillos en el rostro y fomenta la propagación de bacterias. En concreto, la zona de la barba se compone de entre 6.000 y 25.000 folículos pilosos, los cuáles, si se infectan, pueden llegar a producir granitos y quistes.
Eso no quita para que haya cosméticos que hombre y mujeres puedan compartir. En este artículo ya te hablamos de los productos de belleza que puedes compartir con tu chico.
2. Hay que aplicarse una crema hidratante en la barba
VERDADERO. La piel que está debajo de la barba se reseca si no aplicamos ninguna crema hidratante. Es entonces cuando se descama y aparecen las pieles muertas. La dificultad de llegar hasta la piel que está bajo la barba lo complica todo: esto hace imprescindible una cuidadosa limpieza diaria y una hidratación regular e intensiva. Además, es necesario cepillarla con un peine de forma regular, para limpiar, oxigenar y desenredar el pelo. !No olvides que también hay que utilizar un tratamiento facial específico para piel y barba! Preferiblemente en textura gel.
3. El after shave y una crema hidratante son lo mismo
FALSO.El after shave, por su formulación, tiene un efecto refrigerante y calmante, que es lo que necesita el hombre después del afeitado. Un tratamiento hidratante va a fortalecer la función barrera de la piel que ha sido agredida durante el afeitado. El after shave ha de aplicarse tras el afeitado, mientras que una crema hidratante hay que aplicársela todos los días.
4. ¿Es cierto que la barba puede ayudar a proteger la piel de las agresiones externas?
VERDADERO. Llevar barba protege de las agresiones externas. Cuanto más densa y más voluminosa, mejor servirá como escudo frente a los ataques externos, como los rayos UV o los factores de envejecimiento de la piel. La barba también permite reducir la sensibilidad y la sequedad de la piel, las cuales son causadas por el viento, contaminación o, por ejemplo, el afeitado. Además, hay quienes recomiendan llevar barba como forma de mantener alejados a los alérgenos del polvo o al polen.
5. ¿Hay que tener un cuidado específico para la barba?
VERDADERO.Todos sabemos que la barba es algo que dificulta la limpieza y la hidratación diarias del rostro, así que no deben descuidarse. Existen productos que sirven para ambos tipos de hombre, como por ejemplo el nuevo Idealizer de Vichy: es el primer tratamiento multi-acción idealizador de la piel de Vichy que hidrata intensamente, energiza, sanea y suaviza la barba. Además, su textura innovadora -un fluido ligero, fresco e hidratante no graso que no deja residuos- conquistará a todos aquellos hombres que evitan aplicarse productos en la zona de la barba por la sensación pegajosa que suelen dejarles. ¿Su secreto? Un potente cóctel de activos: ácido hialurónico –capaz de retener el agua en la epidermis, aportando un efecto rehidratante en la piel-; adenosina –ayuda a prevenir las arrugas-; cafeína –su acción energizante reduce los signos de cansancio para un aspecto más fresco-; ácido salicílico –con acción exfoliante que facilita la eliminación de células muertas- y ceras siliconadas –tienen un efecto “acondicionador”, ya que consiguen disciplinar y suavizar la barba-.
Por último, Mercedes Abarquero nos da unos consejos para que la piel de los hombres no pierda hidratación en los meses de más calor:
1. Lavar cada noche nuestro rostro para eliminar los residuos acumulados durante el día, que solo resecan la piel
2.Dormir con un humidificador para compensar el aire seco
3. Y aunque a ellos no les parezca muy viril... el pepino se ha convertido en el alimento más popular para luchar contra las ojeras y bolsas de los párpados. Aplicándolo externamente sobre la piel, aporta sus aceites y agua a la piel deshidratada, devolviendo frescor y tersura a la piel.
¿Conoces algún hombre con barba? ¡Comparte este contenido con él!