10 usos del Agua Termal Mineralizante
Es fortificante, regenerante y reequilibrante. Y perfecta para todo tipo de pieles, incluso las sensibles e irritadas. ¿Necesitas más razones? ¡Te proponemos 10 usos del Agua Termal Mineralizante para que este verano no te separes de ella!

27-06-2016
En este artículo vamos a tratar...
¿Creías que el Agua Termal Mineralizante solo se utilizaba en la playa? ¿O que solo es recomendable para personas que viajan mucho en avión? ¡Nada más lejos de la realidad! Es uno de nuestros favoritos de belleza, ¡sobre todo en verano! Te proponemos 10 usos que quizá no conocías de este producto tan polifacético.
1. Tras la rutina de limpieza y desmaquillado de la piel. Su asociación única de minerales mantiene la regeneración de la piel durante la noche.
2. Después de un peeling con activos como ácido glicólico, ya que conseguirás calmar la irritación y el inconfort de manera inmediata.
3. Si tienes rojeces en el rostro, ya sea de forma puntual o por algúna afección dermatológica.
4. En caso de irritación cutánea.
5. En la oficina, ya que la climatización de los edificios reseca y deshidrata mucho la piel.
6. Para ellos: tras el afeitado, ya que calma la irritación y ayuda a regenerar la piel más rápidamente.
7. Después de hacer deporte, ya que el rostro se enrojece y se congestiona.
8. Tras la depilación, para calmar y aliviar la piel.
9. Durante un viaje, para refrescarte.
10. Y sí, ¡también en la playa! Refuerza las defensas naturales de la piel para afrontar mejor los rayos UV y calma y rehidrata la piel deshidratada por la sal del mar. También después de una quemadura solar.
¿Los conocías todos? ¡Cuéntanos cuándo la usas tú!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Cómo cuidar la piel en invierno
14/02/2023
Los productos con ácido hialurónico que tienes que conocer
27/02/2017
Por qué deberías incluir el face mist en tu rutina diaria
28/01/2020
Maquillaje sencillo, descubre todos los secretos
29/08/2019