5 consejos para eliminar la celulitis
Es el enemigo número 1 de todas las mujeres. La temida celulitis aparece cuando menos te lo esperas en muslos, glúteos o vientre. ¡Y lo peor es que cuando llega, lo hace para quedarse! Te chivamos los 5 consejos que te ayudarán a librarte de ella.
26-03-2018
En este artículo vamos a tratar...
La celulitis –también llamada lipodistrofia- se caracteriza por la acumulación de grasa asociada a un incremento del número de adipocitos o una acumulación de los dos factores, junto con la retención de otras sustancias como agua y toxinas, así como una reacción fibrosa del tejido conectivo. ¿Por qué nosotras? Porque genéticamente, por herencia y por hormonas, las mujeres estamos predispuestas a la acumulación de este tejido adiposo en ciertas zonas del cuerpo como el vientre, las caderas, los glúteos y los muslos.
A estas alturas de la película todas sabemos que hay factores que la favorecen, como la vida sedentaria o una dieta desequilibrada. Pero si ya haces deporte de forma regular, has eliminado de tu día a día determinados caprichos con exceso de azúcar, y aun así te sigue preocupando, toma nota de las 5 claves que nos dan nuestros expertos para luchar contra ella:
1.- Utiliza un tratamiento anticelulítico a diario: te ayudará a mejorar el aspecto de la piel, a reducir visiblemente la piel de naranja y a aportar un efecto reductor en zonas localizadas.
2.- Sé constante: no vale un hoy sí y mañana no. En los tratamientos anticelulíticos es importante la aplicación de productos de forma rutinaria. Lo ideal es hacerlo tanto de día como de noche. Y no te centres en los meses previos al verano: no es suficiente con un tratamiento de choque, si no que debes usar un tratamiento anticelulítico durante todo el año.
3.- Elige productos que tengan activos como la cafeína: es el favorito para tratar la celulitis por su acción lipolítica, drenante y estimulante de la microcirculación.
4.- Incorpora un masaje a tu rutina anticelulítica diaria: si aplicas el producto masajeando la zona, mejorarás los efectos visibles del tratamiento. Además, el masaje estimula la absorción de los ingredientes activos de los tratamiento y ayuda a reducir la sensación de hinchazón y favorece la eliminación de residuos o toxinas.
5.- No descuides la piel del cuerpo: tener esas zonas perfectamente hidratadas y exfoliarlas semanalmente para eliminar las células muertas favorecerá la penetración de los productos.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Picazón en la piel: ¿Cuáles son sus causas?
03/07/2022
¿Cómo cuidar la piel en verano?
01/09/2020
Diferencia entre técnicas de relajación y cuál es la más efectiva
29/01/2022
LO QUE NO PUEDE FALTAR EN UNA RUTINA DE HIGIENE PERFECTA
31/03/2020