Adenosina: el ingrediente definitivo para acabar con las arrugas
¿Conoces la adenosina? Es el ingrediente definitivo para acabar con las arrugas y frenar el envejecimiento. ¡Aprende todo sobre ella en este artículo!
26-11-2023
En este artículo vamos a tratar...
Con el paso de los años la “energía celular” que fabrica la piel por sí misma va siendo cada vez menor. Esto deriva en una disminución de las fibras de colágeno y en una menor síntesis de proteínas, es decir, se produce el envejecimiento.
Aunque este proceso es inevitable, la aparición de los primeros signos de la edad puede retrasarse. La adenosina es una de las soluciones más efectivas para combatir los signos del paso del tiempo. ¡Conoce todas las propiedades y beneficios de este ingrediente para incluirlo en tu rutina y acabar con las arrugas!
Adenosina: ¿qué es?
Cuando no conoces un activo, es frecuente tener dudas sobre su uso. Por eso, es necesario preguntarse: ¿la adenosina qué es? Se trata de una molécula naturalmente presente en todas las células del cuerpo. Sirve para reparar las células del cutis, y que estas puedan realizar con normalidad sus funciones, revirtiendo así el proceso de envejecimiento. Mantiene, por tanto, la piel joven y revitalizada, pues los tejidos aumentan su capacidad para disminuir los signos de la edad. También estimula la síntesis de las fibras de proteínas, como el colágeno. Por ello, es perfecta para corregir eficazmente arrugas, flacidez, manchas y sequedad facial.
Adenosina: para qué sirve
La adenosina se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a sus beneficios notables en la reducción de las arrugas y líneas finas. A continuación, destacamos los efectos de la adenosina que pueden ser beneficiosos para tu piel:
- Estimula la producción de colágeno: el colágeno es una proteína esencial para mantener la piel firme y elástica. Con el paso de los años, la producción de colágeno disminuye, lo que lleva a la formación de arrugas. La adenosina estimula la producción y síntesis de esta sustancia, lo que ayuda a restaurar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de las arrugas.
- Combate los signos de la edad: otra de las preguntas que puedes hacerte sobre la adenosina es: ¿para qué sirve a nivel de envejecimiento? Al aplicarla de manera tópica, puedes reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, lo que da como resultado una piel más suave y joven.
- Mejora la firmeza de la piel: también ayuda a mejorar la firmeza de la piel. Con el tiempo, notarás una reducción en la flacidez, lo que contribuirá a una apariencia más rejuvenecida.
- Hidrata y calma: la adenosina tiene efectos hidratantes y calmantes muy potentes. Esto es beneficioso para mantener la piel equilibrada y protegida, evitar la sequedad y la deshidratación.
¿Cómo implementar la adenosina en tu rutina facial?
Hay muchas preguntas sobre la adenosina: ¿qué es?, ¿qué efectos tiene? ¿cómo puede ayudar a mejorar la apariencia de la piel? Una vez resueltas esas dudas más básicas, el siguiente paso es aprender cómo implementar este activo en tu rutina diaria de cuidado facial.
La adenosina es un ingrediente versátil que se puede encontrar en una variedad de productos para el cuidado de la piel. Aquí te mostramos cómo puedes incorporarla en tu ‘skincare’ para que sea realmente efectiva y no refleje resultados adversos:
- Sérum de Adenosina: puedes aplicarlo después de la limpieza facial y antes de tu crema hidratante. Tip: masajea tu rostro con una gua sha para mejorar la microcirculación y que se absorba correctamente.
- Crema hidratante facial: posteriormente usa una crema facial con este componente. Aplica la crema de manera uniforme sobre la piel limpia y seca, y asegúrate de que se absorba completamente.
- Protector solar: es importante mencionar que, al igual que con la mayoría de los ingredientes antienvejecimiento, el uso de protector solar es esencial como último paso. Proteger tu piel de los daños causados por los rayos UV es fundamental.
Modo de uso de la adenosina para la piel para potenciar sus efectos
Generalmente, la adenosina suele ser bien tolerada por la piel de la mayoría, pero es importante recordar que cada cutis es único. Algunas personas pueden experimentar sensibilidad o irritación al utilizar productos con este activo. Si es la primera vez que incorporas este ingrediente en tu rutina, realiza una prueba de parche en una pequeña área de tu piel para asegurarte de que no haya reacciones adversas. Esto quiere decir que antes de aplicarlo por todo el rostro, tal y como indica el modo de empleo, se eche una gotita en una zona escondida como la muñeca.
Si quieres abordar varias necesidades de tu piel, no te preocupes. Esta sustancia se puede combinar de manera efectiva con otras en tu rutina de cuidado facial.
La mejor crema antiarrugas con adenosina
Una buena crema antiarrugas con este ingrediente es la Liftactiv H.A. Antiarrugas Reafirmante de Vichy. Es la número 1 para corregir arrugas y líneas de expresión, reduciéndolas hasta un 26% en solo dos meses. Su composición con adenosina, ácido hialurónico y vitamina Cg ayuda a prevenir y disminuir los signos de la edad y el estrés oxidativo. Hidrata la piel intensamente mientras consigue un efecto rellenador. Además, también contiene Agua Volcánica y probióticos que contribuyen a reforzar la barrera del cutis fortificándola.
Se recomienda aplicarla diariamente después del sérum, especialmente en las pieles secas, para aportar un extra de hidratación. Además, al tener una textura ligera, de rápida absorción y no pegajosa es perfecta para aplicar antes del maquillaje. ¡Notarás una piel más firme, lisa y luminosa, con arrugas mucho menos visibles!
Ya hemos visto que este ingrediente es un activo antiedad no tan popularizado entre las usuarias de cosmética facial. Sin embargo, ahora ya conoces la adenosina y para qué sirve, por lo que ya estás lista para disfrutar de sus múltiples beneficios. Simplemente recuerda que para incorporar este activo en tu día a día debe realizarse gradualmente para evitar reacciones adversas. ¡La adenosina y sus efectos antiarrugas serán tus mayores aliados en tu rutina diaria!
Médico Dermatólogo
Dr. Gustavo Garriga Martina
Especialista en Dermatología Médico - Quirúrgica y Venereología.
Pide Cita >
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Humectante o Hidratante: ¿Qué crema es mejor?
16/04/2022
Agua micelar para piel grasa, sensible o reactiva
02/03/2017
El sérum antiedad que sirve para todo
15/11/2018
Colágeno para la piel: ¿Por qué es importante?
07/04/2023