Cómo afecta el tabaco a la piel
¿Fumas? Quizá sea el momento de pensártelo dos veces antes de encender tu siguiente cigarro... ¡También por tu piel! Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Laboratorios Vichy, nos explica las posibles consecuencias visibles que tiene fumar a nivel cutáneo
20-01-2017
En este artículo vamos a tratar...
Diversos estudios han demostrado el efecto perjudicial en la salud del tabaco y el impacto que puede generar en la calidad de vida. Además, se ha demostrado la relación directa que existe entre fumar o incluso el humo del tabaco y el envejecimiento cutáneo. Hoy sabemos que el tabaco tiene un gran impacto en nuestra piel ya que los componentes procedentes de la combustión así como los compuestos presentes en el tabaco generan alteraciones en la piel, acelerando el proceso de envejecimiento. Sin embargo, todavía existe gente que lo sigue haciendo sin tener en cuenta los graves daños que esto puede ocasionarles en su cuerpo. El fumar, además de ser un vicio muy nocivo para la salud en general, tiene un gran efecto en el órgano más grande del cuerpo: la piel. Ya que el humo altera sus procesos biológicos, la piel de las personas que fuman tiende a presentar ciertos cambios que en personas no fumadoras no aparecen hasta más adelante. Es decir, las personas que fuman envejecen más rápido.
Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Vichy, nos lo cuenta: 'según los últimos estudios, los fumadores presentan, principalmente, arrugas más marcadas en la zona del labio superior y contorno de ojos, así como un cambio en la pigmentación facial'. Sí, fumar afecta a la piel: modifica la tonalidad y luminosidad produciendo un aspecto envejecido de la piel. Y atención: las personas que fuman suelen tener más arrugas en el rostro y una piel más flácida.
Según el artículo “The skin aging exposome” escrito por el Dr. Jean Krutmann y colaboradores, las personas que fuman durante 10 años parecen 2 años y medio más envejecidas. Y es que solo con aspirar una vez el humo del cigarrillo, se ingieren 3.800 sustancias químicas nocivas diferentes, especialmente: nicotina, monóxido de carbono, alquitrán, formaldehído, ácido cianhídrico, amoniaco, mercurio, monóxido de carbono y cadmio.
¿Lo sabías?
Fuente:
J. Krutmann, et al., The skin aging exposome, J Dermatol Sci (2016),
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Recetas sanas y rápidas para llevar al trabajo
08/09/2021
Arantxa, de Night Non Stop, entrevista a un experto
22/03/2016
El sérum para el contorno de ojos que fortalece las pestañas
24/11/2016
Cómo conseguir una piel más luminosa
29/03/2016