Cómo cuidar la piel de tu bebé

¿Estás esperando tu primer hijo? ¿Acabas de tenerlo? Se abre un nuevo mundo para ti en el que (nos ha pasado a todas) te asaltan las dudas. Una de las principales, será probablemente cómo cuidar su piel y qué productos son los mejores para tratarla. Si quieres averiguarlo, ¡sigue leyendo!

Cómo cuidar la piel de tu bebé
Elena

14-11-2016

En este artículo vamos a tratar...

    1. El baño. Para limpiar la piel de tu bebé, prepara un baño con agua a temperatura ideal: 37 grados. No debemos usar agua muy caliente porque resecará su piel, ni tampoco muy fría porque puede ser molesto para el bebé. Usa jabones neutros, con fórmulas ultra suaves y sin jabón, que respeten la sensibilidad y fragilidad de su piel. Puedes usar tus manos para enjabonarlo, así evitarás cualquier tipo de fricción. Tras 5 ó 10 minutos de baño, seca cuidadosamente su piel e hidrátala con un producto adecuado para ello. Aplícalo con movimientos circulares para conseguir un efecto calmante.

    2. El pañal. La piel del culito del bebé pasa mucho tiempo en un ambiente húmedo y ácido, por ello, es muy habitual que aparezca la llamada 'dermatitis del pañal'. Cuando esto ocurra, cambia el pañal cuando veas que está mojado o sucio (si no lo está, te recomendamos cambiarlo cada 3 horas). Lava esta zona con un agua o con un gel limpiador que no necesite aclarado. Muy importante también, secarlo con cuidado y aplicar una crema protectora y reparadora cada vez que cambiemos el pañal.

    3. El paseo. Como ya te hemos contado, los niños menores de tres años, no deben exponerse directamente al sol. Pero, aunque sea invierno y esté nublado, los rayos UVA y UVB están presentes, por lo que es necesario proteger su piel de lo que se denomina exposición indirecta, que es la que se produce cuando los sacamos de paseo o cuando están bajo una sombrilla o un toldo. 

    4. Costra láctea. Aparece en muchos bebés, fundamentalmente por exceso de sebo en el cuero cabelludo. Suele manifestarse a los ocho meses en forma de manchas rojas en la cabeza del recién nacido. Para tratarla, te aconsejamos usar un limpiador especial durante el baño. Para aplicarlo, masajea delicadamente su cabecita. Gracias a ello, propiciaremos que dicha costra se caiga por sí sola.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    Cómo aplicar un tónico diferente: el vinagre de belleza

    Cuidado corporal

    ¿Por qué salen Granitos en el Pecho?

    Sofía

    24/10/2021

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Los cuidados de la piel en la recuperación postparto

    Sofía

    09/08/2021

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Piel con vitiligo ¿Qué cremas son recomendadas?

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X