Cómo eliminar la caspa definitivamente
La caspa es una realidad: el 50% de los hombres y el 25% de las mujeres la sufren. Toma nota para olvidarte de la caspa para siempre


¿Quién no conoce a alguien que tiene caspa en el pelo?
Si crees que es un problema aislado te sorprenderá saber que figura entre las 10 consultas dermatológicas más frecuentes en la práctica diaria.
La caspa afecta aproximadamente al 45% de la población, prácticamente independiente del sexo (prevalencia del 48% en hombres y del 38 % en mujeres) y la etnia. Algunos estudios apuntan que más del 85% de la población ha sufrido algún proceso de caspa a lo largo de su vida. Su edad de aparición más frecuente está entre los 15 y los 50 años, y es raro encontrarla antes de la adolescencia.
La caspa no es una verdadera patología, aunque puede tener connotaciones muy importantes, tanto a nivel físico como psicológico en quiénes la padecen, afectando de manera muy importante a la calidad de vida. La caspa no es otra cosa más que la descamación del cuero cabelludo.
Aunque somos conscientes de que es una alteración capilar, el sentimiento social hacia una persona con caspa es de falta de higiene y descuido de su imagen, por lo que la repercusión a nivel emocional y de relación con los demás puede no ser proporcional a la severidad del problema. Si es tu caso, querrás quitar la caspa rápidamente.
CAUSAS QUE ORIGINAN LA CASPA
Aunque el origen de la caspa es aún impreciso, si podemos ver una relación entre varios factores que aparecen asociados en la mayoría de los casos:
1. Seborrea: la caspa parece tener una interrelación muy importante (pero no definitiva) con la actividad de la glándula sebácea, ya que su incidencia coincide con el desarrollo y la actividad de las glándulas sebáceas, además de que suele aparecer en las zonas del cuero cabelludo con mayor cantidad de sebo.
2. El microbioma: es la comunidad de microorganismos que viven en un ecosistema en nuestro organismo y sobre nuestra piel. Es único y diferente para cada ser humano, aunque presenta similitudes entre el tipo de especies, distribución y número.
Los factores externos/internos pueden generar el desequilibrio de este microbioma y generar la aparición de caspa en el pelo.
3. Función barrera alterada y predisposición individual: hay estudios que demuestran que ciertas personas hay una predisposición a manifestar una alteración de la función barrera de la piel, que provoca un aumento de la permeabilidad de la capa córnea. Esto puede favorecer la penetración de los ácidos grasos irritantes, dando lugar a que los estados inflamatorios y la proliferación celular se amplifiquen y, en consecuencia, aparezca la caspa.
TIPOS DE CASPA
En esta vida todo tiene solución y la caspa también. Identifica, antes de nada, el tipo de caspa que tienes para poder encontrar tu tratamiento adecuado:
- Caspa seca: las escamas que aparecen son blancas, pequeñas y sueltas, que generalmente se aprecian porque caen sobre los hombros. Suelen estar relacionados con procesos irritativos o procesos de sequedad del cuero cabelludo.
- Caspa grasa: son escamas amarillentas, más grandes y que están adheridas al cuerpo cabelludo. En ocasiones está relacionada con la dermatitis seborreica.
¿La buena noticia? La caspa es una problemática que responde rápidamente al tratamiento que te apliques, pero es clave dar con el adecuado. Al ser un tratamiento que dirigimos al cuero cabelludo y al pelo, debemos exigir una buena cosmeticidad, una textura y un perfume agradable y una composición que no altere la estructura capilar. Activos como el selenio son muy eficaces para luchar contra la caspa.
Nuestro favorito en este caso sería el champú Micropeel de Dercos de Vichy. Descubre las opiniones de quiénes han probado este champú anti-caspa.
@Rocío
Tuve dermatitis seborreica y gracias al champú Dercos se controló bastante. Actualmente no padezco ese problema.
@Montse
La unica vez que tuve fue caspa grasa y se me fue usando una mascarilla exfoliante 1-2 veces por semana antes de lavarme el pelo, pero tardo varias semanas en irse.
@Susana Maria
Un artículo muy interesante, mi marido tiene caspa de vez en cuando, sobre todo por el estrés laboral, le diré que pruebe los productos indicados
@IRIS
Estaba buscando algun remedio para la caspa,ya que en la epoca de otoño/ invierno me sale bastante. A ver que tal me funciona ese champú. Gracias
@Maria Vega
Este champu es estupendo calma el picor el escozor y funciona con la caspa aparte es muy agradable de olor deja el pelo muy bien limpio suave y brillante lo recomiendo
@Francisco
Gracias por los consejos... tengo problemas de caspa y he probado diferentes productos para librarme de ella sin exito. Habrá que intentarlo
@Ana
Tengo que probar ese champú, el que utilizo no me elimina la caspa
@Patricia
Muy boen el artículo, la verdad que no sabía cómo se producía la caspa. Me ha parecido interesante leerlo
@Adrian
Lo pondre en practica
@Laura
Muchísimas gracias!
@Tania
Lo probaré
@Silvia
Me vienen muy bien estos consejos sobre como eliminar la caspa. Tomo nota del champu
@Silvia
En esta vida todo tiene solución y la caspa también. Identifica, antes de nada, el tipo de caspa que tienes para poder encontrar tu tratamiento adecuado: -Caspa seca: las escamas que aparecen son blancas, pequeñas y sueltas, que generalmente se aprecian porque caen sobre los hombros. Suelen estar relacionados con procesos irritativos o procesos de sequedad del cuero cabelludo.
@Sandra
La incidencia de este problema se va reduciendo en las personas conforme más edad tienen, el motivo es que su aparición está ligada a la actividad hormonal. El estrés, la ansiedad y la tensión nerviosa también es un motivo para la aparición de caspa. También puede ser originada por la sudoración abundante o el exceso de grasa en el pelo. Un incorrecto cepillado, si se hace de forma brusca, puede convertirse en el origen de este problema.
@Helena
No me había parado nunca a pensar como se originaba la caspa. Curioso artículo. Muy amplia la gama de productos de Vichy para estos problemas del cabello. No sabía que tenian tanta variedad. Tomo nota, aunque no es un problema que tenga en la actualidad
@gracia maria
YO tengo caspa, la raíz grasa y encima picores en el cuero cabelludo. Y ya no se que probar. Lo que me va bien para uno no me va bien para otro, es horrible
@MERCEDES
yo tuve suerte que hace años que. no sufro , pero tuve una temporada que no había manera con los champús en el momento que me lo quitaba volvía el problema en mi pelo
@Sara
A mi me va genial alargar los lavados del cabello lo lavo cada 3 o 4 días y no usar mucha mascarilla, también no cepillar demasiado el cuero cabelludo
@lorena
gracias por la informacion, tengo tendencia a tener bastante caspa, voy alternando champus para combatir la caspa por un lado y la grasa por el otro.un saludo
@miriam
Nunca he probado un champú exfoliante y últitamente lo estoy oyendo bastante. Me entra curiosidad. Siempre he tenido problemas con la caspa y me ha costado mucho poder controlarla.