Cómo eliminar las estrías blancas: consejos
El tiempo no pasa en balde, tampoco para nuestro cuerpo. Determinados procesos dejan marcas en nuestra piel, pero podemos atenuarlas. Si estás buscando cómo eliminar las estrías blancas, sigue leyendo.
19-08-2019
En este artículo vamos a tratar...
Las estrías son esas líneas de color blanco, rosado o violeta que aparecen en nuestros cuerpos en determinados momentos de nuestras vidas. Afectan tanto a hombres como a mujeres, si bien es cierto que ellas son más propensas a padecerlas. Suelen aparecer en las zonas donde se acumula más grasa, como los muslos y glúteos, las caderas, el abdomen y los pechos. Para saber cómo quitar las estrías blancas, primero debemos saber lo que son y por qué se producen.
¿Qué son las estrías blancas?
Las estrías son fundamentalmente marcas producidas por la rotura de las fibras que conforman la piel. Cuando tienen lugar cambios bruscos de volumen que obligan a la piel a estirarse bruscamente, la elastina y el colágeno de la dermis llegan a quebrarse, produciendo esas lesiones de forma lineal que identificamos como estrías.
Inmediatamente después de producirse, la estría que aparece como consecuencia de la rotura de los tejidos presenta un color rojizo o violáceo. Una vez que cicatriza esta herida de la piel, comienza a adquirir un tono blanquecino, dando lugar a las estrías blancas.
Por tanto, podemos decir que las estrías son la consecuencia de los cambios de nuestro cuerpo que obligan a la piel a estirarse de forma brusca o desproporcionada. Sus efectos son eminentemente estéticos, de ahí el interés por conocer cómo quitar las estrías blancas. No obstante, también pueden dar lugar a picores asociados al proceso de cicatrización.
¿Cuándo salen más estrías?
- Embarazo. Las estrías en el abdomen y en los pechos durante la gestación son unas de las más más habituales entre las mujeres. Tanto es así, que aparecen en la mayoría de ellas.
- Cambios bruscos de peso. Cuando ganamos peso de forma repentina, la piel no está preparada para soportar un estiramiento brusco, lo que provoca las mencionadas estrías. Las pérdidas de peso también tienen incidencia sobre la aparición de estas marcas.
- Adolescencia. Los cambios hormonales influyen asimismo en las estrías, por eso es frecuente que aparezcan durante la adolescencia, una época en la que las alteraciones hormonales son intensas.
Cómo eliminar las estrías blancas
Acabar al 100% con las estrías blancas es una tarea muy complicada. Como cualquier herida, es más fácil de curar cuando se acaba de producir. Por eso, la mejor arma para reducir las estrías blancas sin recurrir a intervenciones quirúrgicas es la prevención. Así, si estás pasando por un proceso de tu vida en el que tu piel puede desarrollar estas marcas, prepárala adecuadamente a través de estos hábitos:
- Utiliza diariamente productos de cuidado corporal que aporten hidratación y elasticidad a tu piel, como cremas antiestrías. A la hora de aplicarlos, realiza ligeros masajes para favorecer la absorción de los elementos hídricos y plásticos, y asegúrate de que la piel está completamente limpia antes de ponerte la crema.
- Evita las dietas milagro que te hacen perder peso bruscamente. Aparte de su contraproducente efecto rebote, pueden provocar la aparición de las temidas estrías, ya que la bajada de peso también afecta al colágeno de la piel. Si estás intentando adelgazar, hazlo de manera progresiva y cuídate bien la piel paralelamente.
- Realiza ejercicio físico para activar la circulación sanguínea y mejorar la elasticidad de la piel.
- Mantén una dieta equilibrada y bebe agua suficiente. No existen alimentos milagrosos para este problema, pero la alimentación y la hidratación son indispensables para aportar a tu piel los nutrientes y vitaminas necesarios que la harán lucir sana.
Lleva un estilo de vida saludable e intensifica los cuidados de la piel si estás interesada en cómo eliminar las estrías blancas, pero ten en cuenta que quitarlas por completo es muy complicado. Por último, recuerda que las marcas de nuestra piel cuentan la historia de nuestra vida, por eso es importante aprender a quererte por lo que eres y has sido.