Cómo tratar el cuero cabelludo graso y evitar los picores
Podría decirse que es casi imposible no identificar un cuero cabelludo graso. Pelo graso, lacio, sin vida… Puede que sea tu caso o que lo hayas visto en muchas ocasiones, y se debe a que el cuero cabelludo genera un exceso de grasa y el pelo se ensucia con más frecuencia de lo normal.

24-06-2020
En este artículo vamos a tratar...
Aunque luchamos contra ella y nos parece casi una enemiga, la grasa en el pelo es normal. Y es que esta grasa, que producen nuestras propias glándulas, tiene la función de proteger la piel, las fibras capilares y de mantener el pelo sano y saludable. El problema es que, a veces, nuestro cuero cabelludo genera más grasa de la necesaria y es entonces cuando aparecen los problemas. Picor en el cuero cabelludo, problemas de caspa o incluso seborrea son algunos de los síntomas que te pueden darte algunas pistas.
Pero, ¿por qué se engrasa el cuero cabelludo? Generalmente es por causas genéticas, pero también hay otras causas que se pueden evitar y que repasamos a continuación.
Causas del cuero cabelludo graso
Como comentamos, hay muchas causas aparte de la genética que explican este estado del cuero cabelludo, y saber identificarlas es el primer caso para resolver el problema.
Causa 1: la alimentación. Es como el acné, si llevas una dieta rica en grasas, tu piel produce más sebo. Con el cuero cabelludo ocurre lo mismo y, si de base tenías un pelo graso, este tipo de dieta lo empeorará.
Causa 2: carencia de vitaminas. Las vitaminas del tipo B son fundamentales para que la piel y el cabello funcionen correctamente. Si los niveles son bajos, el pelo puede llegar a ensuciarse con más frecuencia.
Causa 3: el estilo de vida y el estrés. El estrés está a la orden del día y nos afecta más de lo que muchas veces pensamos. Llevar un ritmo de vida frenético nos afecta de tal forma que nuestra piel produce más sebo del que debería. ¿Resultado? ¡Pelo graso!
Causa 4: las hormonas. A veces se nos desajustan por distintos procesos (embarazos, menstruación, etc.) y esto afecta directamente a nuestras glándulas sebáceas, que se ponen a producir sebo de forma descontrolada. El resultado es un cuero cabelludo graso que, con suerte, se volverá a equilibrar una vez pasado este periodo de desajuste hormonal.
Causa 5: los hábitos de lavado. Por un lado, lavarte el pelo con demasiada frecuencia hace que elimines la capa de grasa que protege tu piel y por lo tanto tu cuero cabelludo producirá más sebo con más frecuencia. ¡Error! Lava el pelo cuando veas que lo necesitas, es decir, cuando está sucio. Por otro lado, lavarlo de forma inadecuada hará que tu cuero cabelludo esté graso con más frecuencia, y por tanto también lo estará tu cabello.
Causa 6: los productos capilares. Tanto usar productos que no son adecuados para tu pelo como pasarte con los productos cosméticos harán que tu cuero cabelludo se engrase con mucha más rapidez. Hazte con un champú adecuado para el pelo graso y que sea respetuoso con el pH de tu piel.
Tratamiento para el pelo graso
Una de las dificultades a la hora de distinguir un problema de exceso de grasa en el cabello es que a veces los síntomas como el picor o la tirantez se parecen a los del cuero cabelludo sensible. Pero solo con prestar atención al comportamiento de tu piel podrás darte cuenta de que se trata de pelo graso. Y una vez has distinguido esto, hay algunos cuidados que te van a ayudar a equilibrar tu piel y a mejorar el aspecto de tu cabello.
Comienza por lavar correctamente tu cabello. Porque como señalábamos al principio, puede ser una de las principales causas del cuero cabelludo graso. Te recomendamos hacer un masaje muy suave con las yemas de los dedos en el cuero cabelludo. Si lo haces demasiado fuerte, es probable que estimules a tus glándulas para que produzcan todavía más sebo, así que sé delicada con tu piel.
Evita las fuentes de calor. Otro de los motivos del cuero cabelludo graso es el uso de planchas o secadores, o incluso el agua caliente. Esto se debe a que el calor estimula la producción de sebo y por tanto hay que evitarlo tanto como sea posible. Un truco es usar el secador con aire templado y a unos 25 centímetros de tu pelo.
Usa productos respetuosos con tu piel. Procura que tengan un pH neutro para evitar que la piel sufra y para evitar picores, caspa e incluso la caída del cabello. De esta forma conseguirás devolverle la vitalidad y el brillo… ¡Pero libre de grasa!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Champús sin sulfatos para cueros cabelludos sensibles
26/09/2016
Ketoconazol: ¿cuáles son sus beneficios?
05/12/2022
5 cosas que debes saber sobre la caída del cabello (en primavera)
10/04/2017
Raíces grasas y puntas secas: consejos y soluciones
09/12/2021