Cuándo empezar utilizar las cremas antiarrugas y sus beneficios

Si te preocupan las primeras arrugas o simplemente quieres aprender a cómo tratarlas, aquí te contamos todo lo que necesitas saber. ¡Descúbrelo!

Cuándo empezar utilizar las cremas antiarrugas y sus beneficios
Julia

31-01-2022

En este artículo vamos a tratar...

    Cremas antiarrugas: descubre todo sobre ellas


    Lejos de lo que suele pensarse cuando se habla de los secretos de las cremas antiarrugas, no existe una crema perfecta o una edad ideal para comenzar a utilizarlas.

    El tipo de crema que resulta más conveniente utilizar dependerá de factores como la genética de la persona, sus hábitos alimenticios y la protección que tienda a darle a su piel. Por ello, muchas veces se cometen errores como empezar a utilizar este tipo de productos antes de que sea necesario o después de los treinta años.

    ¿Cuándo se deben empezar a utilizar las cremas antiarrugas?

    Las cremas antiarrugas se deben comenzar a utilizar no para combatir las arrugas, sino para prevenirlas. Al respecto hay que mencionar que las pieles menores de veinticinco años son capaces de producir mucho colágeno sin problemas. Si la persona tiene hábitos de hidratación y limpieza facial, la producción de colágeno es la más óptima y es menos probable que decaiga muy rápido con el pasar de los años.

    En este sentido, se recomienda que a partir de los veinticinco años comience a hacerse más énfasis en los cuidados de la piel. Esto es aún más importante si se perciben pequeños cambios en la piel como manchas, arrugas finas alrededor del contorno de los ojos o las primeras líneas de expresión.

    Si no notas el más mínimo cambio, no deberías preocuparte demasiado por utilizar cremas antiarrugas, sino simplemente mantener buenos hábitos de utilización de protector solar y cremas hidratantes. Sin embargo, cuando empieces a ver los pequeños cambios anteriormente mencionados, estarás ante una señal clara de que ha llegado el momento de empezar a utilizar cremas antiedad.

    No obstante, es importante tener en cuenta que durante esta edad las cremas se usan para prevenir las arrugas y no para combatirlas, por lo que se deben utilizar cremas más sencillas y no las que están específicamente diseñadas para pieles maduras. Las cremas ligeras, frescas y suaves son ideales en esta fase.

    Treinta años, los primeros signos de envejecimiento

    Los treinta años son la edad clave para empezar a utilizar las cremas antiarrugas. Por tanto, es esta edad donde la fase de prevención culmina y se vuelve necesario empezar a utilizar cremas antiarrugas más sofisticadas.

    La crema que se debe utilizar dependerá del tipo de piel, puesto que no es lo mismo utilizar una crema antiarrugas para piel seca que una para piel grasa. De hecho, las pieles secas tienden a ser más sensibles ante las arrugas, por lo que algunas personas podrían tener que utilizar esta clase de cremas incluso antes de los treinta años.

    Para obtener los mejores resultados posibles es importante seleccionar cremas que no solo se adapten completamente al tipo de piel, sino que cuenten con ingredientes activos como vitaminas E, C y Omega 6. Asimismo, que cuenten con propiedades para combatir los radicales libres.

    Después de los cuarenta y cinco años

    A partir de los cuarenta y cinco años es más notable el decaimiento de la producción de colágeno. Además, la piel también comienza a perder su firmeza natural. En consecuencia, en este momento es necesario comenzar a utilizar cremas mucho más nutritivas que las de edades anteriores.

    Cuándo empezar utilizar las cremas antiarrugas y sus beneficios

    Además, a partir de los cincuenta y cinco años suele producirse la menopausia, lo que provoca cambios hormonales en las mujeres que afectan negativamente al aspecto de la piel. Por ello, a partir de esta edad se suelen recomendar las mejores cremas del mercado.

    Una opción muy popular es la crema A.G.E. Interrupter, la cual ofrece resultados visibles cuando se aplica correctamente, pues sus ingredientes activos le otorgan propiedades antienvejecimiento.

    Beneficios de las cremas antiarrugas

    Los beneficios de las cremas antiarrugas no se limitan a disminuir los efectos de las arrugas y líneas de expresión. Asimismo, en el caso de las utilizadas durante los veinticinco años, la prevención del envejecimiento prematuro tampoco es su único beneficio.

    Se trata de combinaciones de una gran cantidad de ingredientes activos capaces de ofrecer un importante aporte nutricional a la piel. Por ello, mejoran su aspecto a nivel general, permitiendo tener una piel más sana, limpia, elástica e hidratada.

    Curiosidades sobre las cremas antiarrugas

    Los secretos de las cremas antiarrugas son un tema que puede resultar bastante curioso, lo cual queda al descubierto en los siguientes puntos:


    • Varían de acuerdo a la hora de aplicación: Normalmente, las cremas mencionan entre sus detalles si son productos de día o de noche. Esto se debe a que sus ingredientes pueden contener propiedades que optimicen su eficacia de acuerdo a la hora del día.
    • Las cremas de hombres y mujeres pueden ser diferentes: La piel de los hombres suele ser más gruesa que la de las mujeres, por lo que las fórmulas de las cremas pueden variar de un sexo a otro.
    • No existe una mejor edad para aplicarlas: Debido a que todas las pieles son diferentes, el momento perfecto para utilizarlas por primera vez varía de una persona a otra.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    CONSULTORIO sobre la piel del cuerpo

    Julia

    08/06/2016

    |
    Leer más

    Dermatitis seborreica, cómo identificarla y tratarla

    Francisco

    18/02/2019

    |
    Leer más

    Tratamientos para eliminar la grasa localizada

    Claudia

    05/09/2017

    |
    Leer más

    Arantxa, de Night Non Stop, va al dermátologo a revisar sus lunares

    Elena

    20/05/2016

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X