Dermatitis en el párpado: Tips para tratarlos

Conoce el eczema en los párpados y sus tratamientos en Tu Piel y Tú. Descubre cómo aliviar el malestar y cuidar tu piel delicada. Infórmate y actúa hoy.

Dermatitis en el párpado: Tips para tratarlos

En este artículo vamos a tratar...

    La piel de los párpados es diferente a la de otras zonas del cuerpo porque es mucho más fina y sensible. Esto aumenta la probabilidad de padecer dermatitis, por lo que conviene saber cómo tratar esa zona específica de la cara para prevenir este tipo de patologías de la piel. A continuación, te explicamos qué tipos de dermatitis en el párpado existen y cómo prevenirla.


    ¿Qué es la dermatitis en el párpado?


    La dermatitis atópica, también conocida como eczema atópico, es una patología crónica que aparece sobre la piel, generando sequedad, picores e irritación. Puede aparecer sobre cualquier zona del cuerpo, incluyendo los párpados, las orejas, la nariz y el cuero cabelludo.


    Tipos de eczema en los párpados


    La dermatitis atópica en los párpados se presenta con inflamación en la piel que bordea los ojos, acompañado por una irritación y molestias perioculares. No obstante, existen varios tipos de dermatitis en los ojos.


    Dermatitis seborreica


    Se reconoce porque genera inflamación en la piel y aparecen escamas blancas o amarillentas en las zonas más grasosas. Otro de los síntomas más destacados es el enrojecimiento de la epidermis.


    Dermatitis eccematosa


    Este tipo de dermatitis atópica se da en la psoriasis y se desarrolla en los párpados. Se percibe con facilidad por la aparición de lesiones en la piel como eritemas, pápulas, vesículas y exudación. Como el resto de las dermatitis, este tipo puede manifestarse por disfunciones en el sistema inmune y por estrés.


    Dermatitis en el párpado: Tips para tratarlos


    Dermatitis medicinal


    Este eczema en los ojos aparece debido a la ingesta de medicamentos con altas reacciones alérgicas como es la estreptomicina, penicilina, dicainum, etc.


    Dermatitis alérgica


    Este tipo de dermatitis en los ojos aparece por el uso de maquillaje de poca calidad. Es una de las causas más frecuentes y, afortunadamente, la dosis de producto que penetra la epidermis es muy baja. Esto hace que la reacción alérgica aparezca unos días después de usar los cosméticos.


    Causas de la dermatitis palpebral


    La piel de los párpados es verdaderamente delgada, tiene muy poca cantidad de grasa y una gran concentración de vasos sanguíneos. Esto hace que sea una zona muy sensible y susceptible a tener irritaciones y reacciones alérgicas.

    Cuando un agente externo irrita la piel de los párpados, se puede generar dermatitis debajo del ojo o en los alrededores, produciendo lesiones. Si percibes sensación de hormigueo, ardor y picazón, es muy probable que tengas alguna patología de la piel. En concreto, es muy probable que tengas dermatitis en los párpados si sientes engrosamiento, inflamación, picazón, sarpullido, escamas y bultos.


    Productos para prevenir la dermatitis alrededor de los ojos


    La dermatitis alrededor de los ojos se genera porque la piel entra en contacto con sustancia que el cuerpo rechaza o por sequedad. Para evitar que esto suceda, es conveniente seguir una rutina de cuidados facial. De esta forma, tu epidermis contará con todos los recursos para mantenerse hidratada y nutrida. A continuación, te mostramos cómo puede mejorar la dermatitis en párpados con los siguientes remedios:


    Dermatitis en el párpado: Tips para tratarlos


    • Hydraphase HA Ojos de La Roche-Posay: Este gel tiene una textura fresca y no grasa, elaborada con agua termal de La Roche-Posay para calmar la piel. Los principales beneficios son rehidratar el contorno de los ojos, reducir las bolsas y aportar una mirada relajada. Para aplicarlo adecuadamente, tienes que añadir una cantidad pequeña y distribuirla por todo el rostro.

    Si quieres reducir las bolsas, debes hacer movimientos desde dentro hacia afuera; si deseas activar la circulación linfática, aplica un poco de presión en la sien, y para reducir las líneas de expresión, da toques suaves alrededor de los ojos.

    Su aplicación ilumina la piel, la hidrata durante 72 horas y la protege de la radiación solar. Para que la piel la absorba adecuadamente, debes echar una cantidad del tamaño de una avellana por la mañana en el rostro, el cuello y el escote sobre la piel limpia.

    • Lipikar Gel de Ducha de La Roche-Posay: La ducha es un momento perfecto para cuidar la piel. Este gel tiene una textura suave y no genera picor en los ojos para aumentar la comodidad de uso. Tiene como finalidad aliviar y proteger las pieles secas y sensibles, ya que está enriquecido con niacinamida calmante y manteca de Karité. Para aplicarlo de forma correcta, debes aplicarlo sobre el rostro, el cuero cabelludo del bebé y la zona íntima, masajeando con suavidad.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    ¿Qué regalar a tu madre por navidad?

    Sofía

    23/11/2023

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    5 productos para 5 destinos

    Claudia

    11/08/2017

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cómo evitar la irritación al afeitarse la barba

    Dr. Valacchi

    14/03/2023

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cremas con vitamina C: cómo elegir la mejor opción

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X