Ducharse con Agua Fría: ¿Qué Beneficios Tiene?

La idea de someter el cuerpo recién levantado al agua helada puede que no suene muy atractiva para la mayoría de las personas, pero las duchas frías pueden ser la clave para conseguir una piel hermosa, un pelo brillante e, incluso, recibir una poderosa descarga de energía

Ducharse con Agua Fría: ¿Qué Beneficios Tiene?
Sofía

04-08-2021

En este artículo vamos a tratar...

    No cabe duda que las duchas frías ayudan a despertarse por la mañana. Cuando el chorro de agua fría golpea el cuerpo se produce un pequeño shock que produce, de inmediato, un aumento en los niveles de oxígeno, se acelera el ritmo cardíaco y se eleva el estado de alerta y reduce la hinchazón de los ojos.

    En tiempos antiguos, los guerreros espartanos exaltaban los beneficios de las duchas frías, pues creían que el agua caliente debilitaba, mientras que el agua fría proporcionaba fortaleza al cuerpo. Es una noción que forma parte del conocimiento ancestral de muchas culturas que afirman que darse una ducha con agua helada endurece el espíritu, proporciona vigor e incrementa la vitalidad. Y están en lo cierto.

    Beneficios de ducharse con agua fría

    Se activa el estado mental de alerta

    Es interesante iniciar la enumeración enfatizando este efecto inmediato y poderoso: bañarse con agua fría puede proporcionar un gran impulso al estado de alerta de una persona. Sus consecuencias derivan en potenciar otros aspectos, desde incrementar el rendimiento laboral, hasta despertar la creatividad y multiplicar los niveles de energía.

    Las duchas frías son una herramienta estupenda para despertar por la mañana después de un sueño profundo que se resiste a abandonar el cuerpo. Ducharse con agua fría eleva la adrenalina, provoca una vasoconstricción inicial y luego un aumento del flujo sanguíneo a los órganos, y también a la piel. Además, dispara un reflejo de respiración profunda y acelera el ritmo cardíaco y el metabolismo, elevando el estado de conciencia.

    El agua fría es buena para la piel

    Entre los beneficios del agua fría para el organismo está el favorecer la salud y apariencia de la piel. Mientras que el agua caliente tiende a eliminar los aceites naturales y resecar la piel, es bueno ducharse con agua fría porque ayuda a contraer los vasos sanguíneos superficiales, haciéndolos menos visibles, reduciendo temporalmente la apertura de los poros y desvaneciendo enrojecimientos.

    Los beneficios de bañarse con agua fría incluyen también el fortalecimiento de las fibras de la piel, lo que mejora su fuerza y su firmeza. Una piel más firme y saludable responde más efectivamente a las agresiones y puede regenerarse con mayor velocidad, recuperándose más pronto de las lesiones. Una piel más sana es una piel más hermosa.

    Ayuda al tratamiento de ciertas afecciones cutáneas

    Las enfermedades de la piel que producen picor, como el eczema y la psoriasis, pueden beneficiarse de una ducha con agua fría, pues su baja temperatura no disuelve el fino y delicado manto sebáceo de la piel. El agua fría tiene propiedades refrescantes y calmantes, muy necesarias para proporcionar alivio inmediato a una piel que se encuentra lesionada, vulnerable y muy sensible, acelerando su recuperación.

    Llena de brillo la cabellera

    No sólo la piel saca ventaja de los beneficios de una ducha fría, también lo hace el cabello. Mientras que lavar el pelo con agua caliente permite que los productos capilares se absorban mejor, el agua fría es necesaria para la salud y belleza del cabello. Terminar la ducha con un aclarado en frío ayuda a que el pelo retenga la humedad; además, el agua fría tensa el cuero cabelludo, proporcionándole mejor fijación al pelo y, por ende, se reduce su caída.

    Y, por si fuera poco, el agua fría ayuda a sellar la cutícula del cabello. Eso permite que el pelo refleje más luz, lo que se traduce en una cabellera de brillo espectacular y aspecto saludable.

    Mejora el sistema inmune

    Tomar duchas frías también podrían reforzar el sistema inmunitario. Una investigación del Thrombosis Research Institute (Instituto de Investigación de la Trombosis) de Londres sugiere que las duchas frías pueden aumentar la circulación sanguínea y estimular la producción de células inmunitarias para ayudar a combatir afecciones como la gripe y el resfriado común.

    Por otra parte, el agua fría obliga a los vasos linfáticos a expandirse y contraerse, es decir, a moverse como una bomba hidráulica. Esta acción de bombeo mueve el linfa por todo el cuerpo; eso pone en marcha el proceso para eliminar impurezas y toxinas del organismo, por lo que ayuda a deshacerse de elementos patógenos que pueden perjudicar la salud.


    H2: ¿Ducharse con agua fría puede ser perjudicial?

    Las duchas con agua fría casi no tienen contraindicaciones. Las personas con hipertiroidismo suelen no ser capaces de mantenerse lo suficientemente calientes, así que tomar duchas o baños con agua fría quizás no sea lo que más les convenga. Y aquellas personas que padecen de alguna afección o condición cardiovascular, conviene que lo discutan primero con su médico, por precaución. Como medida general, no someterse al agua helada justo después de comer, pues podría interferir con el proceso de digestión.

    En todo caso, las duchas de agua fría son estimulantes, por lo que puede ser buena idea ducharse con agua fría cuando se necesite mantenerse despierto y alerta, o como rutina para iniciar las actividades cada mañana cargado de energía y vitalidad.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    ¿Qué tipos de estrías existen?

    Cuidado corporal

    Cómo desmaquillarse en tan solo 1 minuto

    Elena

    18/08/2016

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    No todos los lunares son bonitos

    Elena

    30/05/2016

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Consejos para Tomar el Sol Sin Quemarte

    Francisco

    06/08/2020

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X