¡ES EL MOMENTO PERFECTO PARA PROBAR ESTOS DOS INGREDIENTES CON SUPERPODERES!
Aunque puede que no los conozcas, seguro que alguna vez has oído hablar del Retinol y del Ácido Glicólico. Y si ni siquiera te suenan, te recomiendo que sigas leyendo porque estos dos ingredientes con superpoderes, ¡hacen magia con tu piel!


Quizás te llevas una sorpresa al revisar los ingredientes de tus cremas y encontrar en la lista Retinol o Ácido Glicólico. Y es que, son dos referentes de la dermocosmética, recomendados por dermatólogos en todo el mundo, y con excepcionales y poderosos beneficios para nuestra piel. ¡Te los descubrimos!
Retinol: el activo antiedad preferido por los dermatólogos
El retinol es un derivado de la vitamina A o Ácido Retinoico, y su lista de beneficios es larga, larguísima. Reduce las arrugas, mejora las marcas de acné, estimula la formación de colágeno, potencia la formación de elastina… etc. Y un sinfín de cualidades excepcionales, irresistibles para nuestra piel.
Eso sí, el Ácido Retinoico es un arma de doble filo. Al ser un ingrediente tan potente, puede irritar la piel e incluso enrojecerla. ¿Para evitarlo? Usar el Retinol B3 de La Roche Posay. La fórmula única de este sérum respeta incluso las pieles sensibles y evita las irritaciones. Es un potente antiarrugas, que además, combinado con la vitamina B3, potencia su efecto consiguiendo una piel lisa, suave y totalmente reparada.
Si lo que buscas es un retinol más puro, entonces tienes que probar el de Skinceuticals. Hay 3 tipos, con 3 concentraciones diferentes (Retinol 0.3, Retinol 0.5 y Retinol 1.0) para que puedas usar desde el más suave, hasta el más potente. Su formato es crema, y su ingrediente principal es el retinol puro. Está diseñado con las últimas tecnologías para que además de reducir las arrugas, también reduzca la hiperpigmentación, el tamaño de los poros y las imperfecciones.
Ácido Glicólico: el poder regenerador
El ácido glicólico es un potente regenerador porque es capaz de actuar en todas las capas de la piel. ¿El resultado? Un cutis liso, luminoso e hidratado. ¡Rejuvenecer nunca ha sido tan fácil!
Es el arma perfecta contra las manchas. Actúa como un peeling suave en nuestra piel, eliminando las células muertas y acelerando la regeneración celular. Suaviza e ilumina la piel, y además, reactiva la formación de elastina y colágeno rejuveneciendo por completo la piel. Y esto no es todo, porque el ácido glicólico es también perfecto para eliminar el exceso de sebo y curar las pieles con marcas de acné.
Si nunca lo has probado, te animamos a que lo hagas con las nuevas ampollas Liftactiv Specialist Glyco-C de Vichy. ¡Son una superdosis antimanchas! Un cócktail de ingredientes despigmentantes que homogeniza el tono y mejora la textura de la piel, desde la primera aplicación.
Laboratorios Vichy ha conseguido una fórmula con alta concentración de activos y súper minimalista para una eficacia antimanchas óptima. Es una auténtica dosis despigmentante gracias a una fórmula con ácido glicólico, ácido cítrico, ácido hialurónico y agua Mineralizante de Vichy, que mejora el tono, la uniformidad y afinando la textura de la piel.
Lo ideal es aplicarlo por la noche y es importante usar protector solar a la mañana siguiente. ¡La gran ventaja del ácido glicólico es que sus resultados se mantienen en el tiempo!
Sabemos que después de conocer los beneficios de estos dos ingredientes, te mueres de ganas por probarlos. Si decimos que tienen superpoderes… ¡es por algo!
@cristina
Son dos ingredientes que utilizo en mis productos faciales y la verdad que funcionan de maravilla. Tengo la piel mucho mejor. Uso el de la roche posay y va de maravilla. Gracias por la información del post
@Jose
Son 2 ingredientes muy recomendables para mantener la salud de la piel pero no aconsejo empezar a usarlos en época estival porque fotodendibilizan la piel y con días tan largos y de tanto sol pueden salir manchas
@siham
fd df g fd g dfs gdf sg d g fdg f dg df fdg fd g fdg fg sdf dfs f v c cv vsf fv f vc vf g dfg fg df fd fdg fd f d fg fg fg gdf g sf f gfd g fg f f g fgf gfd g
@siham
fd g dfgd fg dfg d fg d g df g dg df g df gg df gdf gfgfd gd fdfg fg fd gf g fg fd gdf gd fg fgf fd g f dgdf gf dg fdg fdg fgd t g f fd
@Beatriz Sánchez Arenas
Muy buen articulo que explica dos ingredientes de los cosméticos actuales de los que desconocemos exactamente sus propiedades y beneficios que son excelentes para un buen cuidado de la piel para renovarla y cuidarla
@Mari Cruz
Llevo mucho tiempo leyendo información sobre estos ingredientes. Y creo que me voy a lanzar y lo voy a probar. Aunque prefiero ingredientes naturales. Gracias por la información.
@Ana Maria
Llevo mucho tiempo oyendo estos dos ingredientes y la verdad que tengo ganas de probarlos y ver si tienen tan buenos resultados por qué la verdad que pintan súper bien
@Lidia
A mi personalmente me sonaba a chino estas palabras... y ahora tan bien explicado todo estoy deseando de probarlo toodo! La marca de La Roche me encanta, auque seguro que con este producto tampoco me decepciona.
@Toñi
No me termino de atrever a usar ácido glicólico por si me causa reactividad en la piel, generalmente no me atrevo con los ácidos más allá del ácido hialurónico o el ácido ferúlico o vitamina c
@Ana Mª
Dos cosas: 1 A los comentarios que hablan sobre que si les gusta más la cosmética natural...el retinol es un derivado de la vitamina el glicólico sale de la caña de azucar.. y en cuanto al artículo creo que deberías remarcar más el uso de protección solar, puede ser un omicidio involutario de piel usar estos productos sin saber lo que se tiene entre manos, no hay que tenerles miedo para nada, pero sí respeto y saber usarlo.
@Marta
No me terminaban de convencer los aceites y ácidos para mi piel mixta-sensible y han sido toda una revolución. El cambio de la piel es asombroso y con el Retinol B3 de La Roche-Posay el antes y el después ha sido asombroso.
@Sandra
La verdad que no he probado más a con retinol, si he escuchado su es un poco irritante. Yo suelo usar con colágeno y ahora suelo usar marcas menos conocidas y con ingredientes naturales que tanto está de moda
@Cristina
Wow el ácido glicoloico tiene muy buena pinta realmente! Soy de las que piensa que por mucho que no tenga una piel madura aún no está mal un cuidadito y prevención de las, deseando conocer más de estos productos
@Antonio
Me ha encantado este articulo, el retinol si lo he usado, tengo que reponerlo porque me encanta y he leido sobre sus beneficios. Y el acido glicolico aun no lo he iusado, he usado el salicilico, muchas gracias por todas laas recomendaciones y consejos
@Carolina
solo he probado el serum Hyalum b5 de la Roche y la verdad que he notado la piel más hidratada, con lo que Explicáis, me animaré a probar también el serum Retinol b3
@Noelia
Qué información tan buena y tan bien explicada. Me encanta. Llevo meses queriendo utilizar retinol pero si es verdad que tengo que admitir que me da algo de miedo puesto que dicen que reseca bastante la piel, etc.
@Estela
Artículo muy interesante, así conocemos las propiedades de dos ingredientes que están en muchos productos. El poder regenerador junto con los beneficios de la vitamina a forman un conjunto perfecto
@Sonia
Un post muy interesante, yo si q ou hablar mucho de ellos y mirare para coger algo q los lleve aunque por lo q se habrá q echar ese protección ya q son fotosensibles
@Mireia
Tengo muchas ganas de empezar una rutina con retinol, sin embargo quiero informarme muy bien antes de empezar para hacerla correctamente. La verdad es que me habían recomendado el de Skinceuticals, pero lo mismo para empezar es mejor el B3 de La Roche-Posay.
@Olga
Muy buen post y la información muy completa. Es muy importante cuidar el rostro y utilizar productos adecuados para tu tipo de piel, los que tienen ingredientes naturales son de lo mejor.