Trucos para el uso del contorno de ojos perfecto
La piel de alrededor de los ojos es una de las más sensibles. Fundamentalmente, nos preocupa que se vean tan rápidamente los signos de envejecimiento en el contorno de ojos. Desde luego, es en esa piel tan fina donde suelen aparecer primero los primeros estragos del paso del tiempo.

05-04-2021
En este artículo vamos a tratar...
Lo cierto es que estamos cada día más concienciados en el uso de cremas y todo tipo de productos para el cuidado del contorno de ojos. Sin embargo, muchas veces creemos que, con solo aplicarla y esperar, obtendremos resultados. Pero... ¿Sabías que hay diversos factores relacionados con el uso, aplicación y conservación de la crema que también influyen? Entonces si quieres obtener el mejor de los resultados, independientemente del producto que escojas, te recomendamos que sigas algunos trucos para el uso de tu contorno de ojos, que te explicamos en adelante.
Antes de aplicar la crema para el contorno de ojos
¿Primer truco? Te recomendamos que conserves tu contorno de ojos en la nevera, las bajas temperaturas aseguran la mejor conversación de sus ingredientes. Además, aplicar tu contorno de ojos habitual se convertirá en una experiencia de lo más placentera.
Entonces, antes de abrir corriendo el pack y precipitarse, limpia bien tu rostro. Así preparas tu piel para la aplicación, liberándola de agentes ambientales e impurezas que tu piel ha absorbido durante el día, y que pueden ser un obstáculo importante para la absorción del producto.
¿Cómo aplicar las cremas de contorno de ojos?
Una vez tenemos limpia nuestra piel, viene el paso vital de la aplicación. Te parecerá una tontería, pero en función de cómo la distribuyas, puedes obtener el mejor de los resultados o seguir viéndote con bolsas, ojeras y arrugas en esa piel tan sensible. Así que vale la pena que te tomes tu tiempo. Ponte cómoda delante del espejo y empieza con tu ritual de aplicación. Antes, eso sí, ten en cuenta que existen diversos factores que harán que la promesa de tu crema se haga realidad.
Factores que influyen en el resultado
Lo fundamental es que la piel se beneficie al máximo de los principios activos de la crema para tu contorno de ojos. Por eso importa, y por muchas razones, la forma en la que te la aplicas.
Con respecto a lo mencionado, si te fijas en el pack de algunas de las cremas líderes del mercado, como en los productos para el contorno de ojos de Skinceuticals, verás el detalle de lo que estamos hablando. Sí, sí, me refiero a aquella letra pequeñita que nunca miramos. Pues ahí verás mencionada la forma de aplicación más idónea, e incluso también la frecuencia de uso, que harán que disfrutes del máximo aprovechamiento de tu crema. Sobre todo, en el pack se suele especificar:
- La cantidad de producto ideal.
- La presión a ejercer sobre la zona.
- Los movimientos del dedo en tu contorno.
Por lo que respecta a la cantidad, la mayoría de cremas coinciden en que te pongas la mínima. Aunque solemos hacer lo contrario, según parece, ya que pensamos que, mientras más apliquemos, mejores resultados. Pero no es así. Por lo tanto, lo ideal es coger más o menos la cantidad de un grano de arroz. A continuación aplícala, pero hazlo con el dedo anular. En vez con el índice, que es la inercia natural que tenemos todas. Así pues, ¡Llegó el momento de que cambies de dedo! ¿Por qué? Porque el anular ejerce menos presión en la piel de alrededor del ojo (y ya sabemos que la presión no es amiga de lo delicado).
Mientas más suave, mejor para tu piel
Es conveniente que, con el anular, empieces a dar toquecitos suaves por la zona de la ojera primero. Con estos toques, empezamos a distribuir el producto en el contorno. Sin embargo, aquí la clave está en aplicarla sin prisas, con suavidad y con toda la conciencia. Después de los toques, haz movimientos circulares muy suaves con tu dedo por toda la zona. Hazlo poco a poco, hasta que veas que tu piel ha absorbido bien el producto.
Zonas de aplicación de la crema
Con el propósito de aplicar la crema en las áreas adecuadas, lo ideal es que la apliques en la curva que va del lagrimal hasta el rabillo de tu ojo. Después, sube hasta el párpado fijo. Incluso puedes aplicar producto sobre la parte superior de la ceja y también en la ojera. Sin embargo, para esta última zona, existen productos específicos como la crema reparadora para el contorno de ojos de Cerave, que te recomendamos por ser una de las que mejores resultados ofrecen al respecto.
Finalmente, recordarte la importancia de la conservación de la crema, así como de la necesidad de una limpieza previa en profundidad. Todo para obtener el máximo aprovechamiento del producto. Además, el proceso de aplicación es clave, tanto en la cantidad de producto aplicado como en la presión ejercida. También cobra importancia la distribución de la crema, que debe ser homogénea en las áreas, desde el lagrimal hasta el rabillo del ojo. Por último, si quieres un tratamiento especial en alguna zona como la ojera, quizás sea bueno que elijas un producto específico.
Estamos seguros de que, si sigues todos estos consejos, obtendrás el máximo rendimiento que una crema puede ofrecerte. Si bien no podemos asegurarte que se cumplan las promesas de ciertos anuncios, sí, al menos, que los principios activos surtan su efecto.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Rutina facial para pieles grasas
30/09/2022
¿Imperfecciones? 7 cosas que no tienes que hacer
11/09/2017
El poder de la Vitamina C. Descubre sus secretos y su eficacia en la piel
12/10/2021
Consejos para cuidar tu piel en verano
28/06/2018