Mi bebé tiene dermatitis del pañal, ¿qué hago?
La dermatitis del pañal es una afección frecuente en los bebés. Puede causar lesiones en la piel muy molestas para los niños, pero no suele prolongarse más de unos días si sigues unas sencillas pautas. ¿Sabes cuáles son?

29-01-2020
En este artículo vamos a tratar...
¿Han aparecido manchas rojas en las nalgas de tu bebe? ¿Tiene la piel de esa zona irritada o enrojecida? No te alarmes, seguramente se trate de la dermatitis del pañal. Es la dermatitis más común durante los primeros años de infancia y aunque no es grave, puede causar molestias en los niños y preocupación en los padres. La buena noticia es que se cura en pocos días y puede prevenirse con facilidad. ¡Te lo contamos!
¿Qué es la dermatitis del pañal?
La dermatitis del pañal es una afección cutánea que se desarrolla en la parte cubierta por el pañal. Estos son sus principales síntomas:
- La piel de la zona se enrojece e inflama, dando lugar a un sarpullido que puede propagarse por el área de alrededor.
- Es frecuente la aparición de descamaciones en la zona de los genitales de los bebés.
- Si la situación empeora, podrían formarse granos, ampollas o úlceras.
- Es probable que notes que tu bebé se queja o llora cuando hay contacto con la zona del pañal.
Es bastante frecuente en los bebés de entre 6 y 12 meses, y se da por igual en niños que en niñas. No obstante, suele responder bien a los tratamientos y a unos determinados hábitos de prevención.
¿Por qué se produce la dermatitis del pañal?
Habitualmente estas lesiones cutáneas se producen por una de estas causas:
- Irritación por contacto. Dejar demasiado tiempo el pañal húmedo o con excrementos puede ser muy perjudicial para la epidermis del niño, ya de por sí sensible. Mantener los deshechos en contacto con la piel, así como el roce del pañal, pueden provocar la irritación. Si además el bebé tiene diarrea, podría empeorar la situación de la dermatitis. También tiene incidencia la introducción de nuevos alimentos a la dieta del niño, ya que cambia el contenido de las heces.
- Infección. El pañal crea un clima húmedo y cálido donde la piel no transpira. Este ambiente es el ideal para la proliferación de hongos y bacterias que pueden provenir de los propios excrementos.
- Alergia. La piel de los bebés es especialmente sensible. Los componentes químicos de determinados productos de higiene, como detergentes o perfumes, pueden provocar una respuesta alérgica en la piel del pequeño.
Si las llagas en la piel duran varios días y no mejoran, puede ser una señal de que la afección venga propiciada por una candidiasis del pañal, un hongo que provocará una urticaria con pequeños puntitos rojos. En estos casos, hay que tener precaución con la toma de antibióticos, tanto por parte de la madre como del niño, que podrían estar causando una disminución de la flora que protege al bebé del ataque de estos agentes.
Tratamiento de la dermatitis del pañal
Lo más frecuente es que la dermatitis del pañal desaparezca a los pocos días de manifestarse si sigues los siguientes consejos:
- Estate siempre pendiente del estado del pañal y cámbialo tan pronto como detectes que el niño ha hecho pipí o caca.
- Limpia los restos con agua y con jabón neutro, no utilices productos que contengan perfumes u otros químicos.
- Seca con leves toques, no frotes la zona afectada para evitar que empeore la irritación.
- Evita ponerle polvos de talco. En su lugar, utiliza cremas o vaselina para aliviar los síntomas.
- Lo ideal sería que dejaras al niño unas horas sin pañal para airear la zona y evitar la humedad que empeora la dermatitis.
Cómo evitar la dermatitis del pañal
Adelántate a la aparición de la dermatitis del pañal estableciendo los siguientes hábitos:
- Cámbiale los pañales a menudo y no los mantengas sucios.
- Mantén la piel limpia y seca, con atención especial a los pliegues de la zona.
- Trata el área con delicadeza, no frotes la piel.
- No le pongas el pañal demasiado ajustado, la rozadura podría ocasionarle lesiones.
- Utiliza pañales absorbentes para mantener su piel protegida.
- Si desarrolla reacciones al pañal, prueba a cambiar de marca. Quizás sea problema de algún químico presente en él.
- Utiliza cremas y pomadas para mantener sana su piel.
- Cambia las toallitas que puedan contener químicos por gasas mojadas en agua para limpiar la zona.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Cómo conseguir una piel más luminosa
29/03/2016
Qué es el ácido glicólico
15/03/2018
La caspa, un problema menos en tu día a día
25/10/2016
Cómo tratar las manchas en verano
19/07/2016