Prebióticos y probióticos: sus beneficios para la piel
Todos hemos oído hablar de los famosos prebióticos y probióticos pero, ¿conoces sus beneficios para la piel? ¡Descubre sus propiedades en Tu Piel y Tú!

10-11-2023
En este artículo vamos a tratar...
Cuando se trata de mantener una piel saludable y radiante, es esencial prestar atención a los activos que aplicas en el rostro y cómo afectan a tu piel. Los prebióticos y probióticos han ganado popularidad en la industria del cuidado facial, pero ¿qué son exactamente y cuáles son sus beneficios para la piel? Descubre los probióticos y prebióticos: para qué sirven, sus diferencias y cómo incorporarlos en tu rutina de ‘skincare’.
¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos para la piel son componentes naturales que actúan como alimento para las bacterias beneficiosas que se encuentran en la microbiota de la piel. Estas sustancias proporcionan un ambiente favorable para el crecimiento y la actividad de estas bacterias que ayudan a mantener el equilibrio en el cutis.
Prebióticos: para qué sirven
Los prebióticos para la piel desempeñan un papel fundamental en la salud del rostro. Sus beneficios incluyen:
- Equilibrio de la microbiota: los prebióticos proporcionan un entorno ideal para que las bacterias beneficiosas prosperen en la epidermis. Esto ayuda al equilibrio saludable de la microbiota cutánea, regulando la producción de sebo y conservando el pH natural de la piel.
- Fortalecimiento de la barrera cutánea: una microbiota cutánea equilibrada es fundamental para la función barrera de la piel. Los prebióticos fortalecen esta barrera, que protege la piel de los agresores externos y previene la pérdida de hidratación.
- Efecto calmante: pueden ayudar a reducir las respuestas cutáneas desencadenadas por el estrés, la contaminación y otros factores ambientales calmando la piel.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se aplican en la piel, proporcionan beneficios para la salud cutánea. Estos microorganismos beneficiosos pueden incluir bacterias y levaduras que contribuyen a mantener el equilibrio de la microbiota de la piel.
Beneficios de los probióticos
Aunque esta sustancia es muy conocida es normal preguntarse, ¿los probióticos para qué sirven exactamente en la piel? Tienen una serie de propiedades que ofrecen numerosos beneficios para la piel:
- Restauración del equilibrio microbiano: los probióticos para la piel contribuyen a restablecer un equilibrio saludable en su microbiota. Esto es esencial para prevenir problemas cutáneos, como el acné.
- Barrera cutánea más resistente: al igual que los prebióticos, los probióticos pueden fortalecer la barrera cutánea, lo que contribuye a una piel más resistente y protegida.
- Reducción de problemas cutáneos: los probióticos pueden ayudar a reducir los síntomas de afecciones cutáneas como la rosácea o la dermatitis atópica. También alivian la piel sensible.
Diferencias entre prebióticos y probióticos
Ahora que ya sabes qué son los prebióticos y probióticos; y sus propiedades en la salud y cuidado del rostro, es posible que te preguntes: ¿cuáles son las diferencias entre probióticos y prebióticos? La principal distinción entre ambos radica en su naturaleza y función para sacarles el máximo beneficio:
- Los prebióticos ayudan a crear un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias beneficiosas, mientras que los probióticos las aportan directamente a la piel. La unión de ambos contribuye al equilibrio de la microbiota de la piel.
- Los prebióticos actúan como 'alimento' para las bacterias beneficiosas de la piel. Estos no introducen directamente microorganismos en la piel, pero proporcionan un ambiente propicio para que las bacterias beneficiosas prosperen. Sin embargo, los probióticos son microorganismos vivos que se aplican directamente contribuyendo a la reducción de problemas cutáneos y el fortalecimiento de la barrera cutánea.
Pese a que su enfoque y función son ligeramente diferentes, los prebióticos y probióticos son cruciales en el equilibrio de la microbiota de la piel. Su uso conjunto en la piel está recomendado por dermatólogos, ya que los prebióticos alimentan a los probióticos generando un doble efecto protector.
¡Incorpóralos a tu rutina facial para una piel sana y joven!
Una vez explicada la importancia y diferencias de los prebióticos y probióticos para la salud de la piel, es el momento de conocer cómo puedes incorporarlos en tu rutina para que tu cara luzca rejuvenecida:
- Sérums o cremas: estas sustancias pueden ser aplicadas mediante sérums y cremas para ayudar a restablecer y mantener un equilibrio saludable en la microbiota de la piel.
- Combinación de prebióticos y probióticos: algunos productos para el cuidado del cutis ofrecen una combinación de ambos en una sola formulación. Estos son una opción ideal para promover una piel sana y joven.
- Mantén una rutina consistente: será la clave para obtener beneficios duraderos de los prebióticos y probióticos. Hay que aplicar estos productos de forma diaria y sin olvidar el protector solar. ¡El mejor tratamiento es la prevención!
El mejor sérum con probióticos de Vichy
El sérum Normaderm Probio-Bha de Vichy es ideal para pieles grasas, mixtas y con tendencia acneica. Su fórmula no comedogénica con ácido salicílico, ácido glicólico y Agua Volcánica tiene acción exfoliante que ayuda a reducir las marcas, tratar los puntos negros, suavizar la textura del rostro y fortalecer la barrera cutánea. Además, contiene probióticos que regeneran y calman la piel manteniéndola hidratada durante 24 horas. En solo 6 semanas desaparecerán hasta el 52% de las imperfecciones y el sebo se reducirá incluso un 57%. ¡La renovación celular es clave para que tu rostro luzca rejuvenecido!
Tras haber visto las diferencias entre prebióticos y probióticos y sus funciones para el cuidado facial, ¡ya estás lista para incluir estos ingredientes en tu rutina diaria! Si tienes la piel grasa o con tendencia acneica, el uso de estos componentes te ayudará a equilibrar la microbiota de tu rostro, regenerarla y protegerla. Disfrutarás de los beneficios de una piel más resistente contra los signos del envejecimiento y las agresiones ambientales.
¡Los prebióticos y probióticos serán tus mejores aliados para lucir una cara bonita y sana!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
El agua termal, el aliado indispensable para tu piel
14/12/2015
Cómo aplicar el ácido hialurónico en el rostro
10/07/2024
¿Qué es el ph de la piel y por qué es importante?
11/12/2024
3 cosas que quizá no sabes sobre los desmaquillantes bifásicos waterproof
12/12/2016