Queratosis seborreica: qué es y cuáles son sus causas

Descubre qué es la queratosis seborreica, sus causas y cómo prevenirla. Conoce los tratamientos y productos adecuados para cuidar la piel afectada.

Queratosis seborreica: qué es y cuáles son sus causas

En este artículo vamos a tratar...

    La queratosis seborreica es una afección cutánea benigna muy común que se presenta con manchas de aspecto ceroso y textura rugosa. Aunque generalmente no causa molestias, muchas personas buscan tratamientos para eliminarla debido a preocupaciones estéticas. En este artículo, te explicamos en detalle cómo eliminar la queratosis seborreica a través de diversos tratamientos médicos, desde crioterapia y láser hasta opciones de cremas tópicas. Además, te ayudamos a elegir la mejor crema para la queratosis seborreica y a comprender las diferencias entre esta condición y otras manchas solares. También encontrarás recomendaciones de productos para el cuidado de la piel y consejos sobre cómo prevenir su aparición mediante protección solar y revisiones dermatológicas regulares. Si estás buscando una guía completa para tratar y prevenir la queratosis seborreica, sigue leyendo para descubrir todas las opciones disponibles.


    ¿Qué es la queratosis seborreica?


    La queratosis seborreica, que es también conocida como lunar seborreico, es una afección cutánea benigna muy común que se caracteriza por la aparición de manchas en la piel con una textura áspera y un aspecto ceroso. Estas manchas, que pueden variar en color desde el marrón claro hasta el negro, suelen aparecer en la cara, el pecho, la espalda y otras áreas del cuerpo expuestas al sol. En la mayoría de los casos, la queratosis seborreica no causa ningún síntoma, pero en ocasiones puede causar picazón o irritación. Es importante recordar que si notas algún cambio en tu piel, como la aparición de nuevas manchas o el crecimiento de las existentes, debes consultar a un dermatólogo para que pueda evaluar la situación y descartar otras afecciones más graves, como el melanoma.

    Características de las queratosis seborreicas


    Las queratosis seborreicas pueden tener una gran variedad de apariencias, lo que a veces dificulta su diagnóstico. Sin embargo, hay algunas características comunes que pueden ayudarte a identificarlas:

    • Aspecto: Ceroso, escamoso, ligeramente elevado, como si estuvieran 'pegadas' a la piel.
    • Color: Marrón claro, marrón oscuro, negro o gris.
    • Tamaño: Desde unos pocos milímetros hasta varios centímetros de diámetro.
    • Forma: Redonda, ovalada o irregular.
    • Ubicación: Suelen aparecer en la cara, pecho, espalda, cuero cabelludo, brazos y piernas. Cuando afectan la cara, es común referirse a ellas como queratosis seborreica facial.

    Diferencia entre queratosis seborreica y manchas solares


    Aunque tanto la queratosis seborreica como las manchas solares (lentigos solares) son manchas pigmentadas que aparecen en la piel debido a la exposición solar, existen algunas diferencias clave que las distinguen:

    • Textura: Las queratosis seborreicas tienen una textura áspera y cerosa, mientras que las manchas solares son planas y lisas.
    • Aspecto: Las queratosis seborreicas suelen tener un aspecto 'pegado' a la piel, mientras que las manchas solares se integran más en la piel.
    • Color: Las queratosis seborreicas pueden ser más oscuras que las manchas solares y tener una mayor variedad de tonos marrones y negros.


    Queratosis seborreica: qué es y cuáles son sus causas


    Causas de la queratosis seborreica


    A pesar de ser una condición tan común, las causas exactas de la queratosis seborreica aún no se comprenden completamente. Sin embargo, se cree que una combinación de factores genéticos y ambientales juegan un papel importante en su desarrollo. La exposición al sol es un factor de riesgo importante, ya que la mayoría de las queratosis seborreicas aparecen en áreas del cuerpo que han estado expuestas al sol durante largos períodos de tiempo. Esto explica por qué las personas mayores, que tienen una mayor acumulación de daño solar a lo largo de su vida, son más propensas a desarrollar queratosis seborreica.

    Además de la exposición al sol, otros factores que se cree que pueden contribuir al desarrollo de la queratosis seborreica incluyen:

    • Antecedentes familiares de queratosis seborreica.
    • Edad avanzada.
    • Piel clara.
    • Sistema inmunitario debilitado.


    ¿Cómo prevenir la queratosis seborreica?


    Si bien no existe una forma garantizada de prevenir la queratosis seborreica, hay algunas medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de desarrollarla:

    • Protégete del sol: Usa protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados. Además, viste ropa protectora, como sombreros y camisas de manga larga, y busca la sombra siempre que sea posible. Es importante tener en cuenta que la exposición al sol es una de las principales causas de las manchas en la piel, por lo que la protección solar resulta fundamental para prevenir su aparición.
    • Revisa tu piel regularmente: Examina tu piel con regularidad en busca de cualquier cambio, como nuevas manchas, lunares que cambian de forma o tamaño, o llagas que no cicatrizan. Si notas algo inusual, consulta a un dermatólogo lo antes posible.
    • Mantén una piel sana: Sigue una rutina de cuidado de la piel adecuada para tu tipo de piel. Limpia, exfolia e hidrata tu piel con regularidad. La hidratación es esencial para mantener una piel sana y prevenir la aparición de manchas seborreicas.
    • Evita el bronceado artificial: Las camas de bronceado emiten rayos UV que pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel y queratosis seborreica.


    Queratosis seborreica: Tratamiento


    Muchas personas, a pesar de ser benigna, optan por eliminar por razones estéticas la queratosis seborreica. Existen diversos tratamientos para ello, o al menos, reducir su visibilidad. Es importante que un dermatólogo evalúe tu caso individual para determinar el tratamiento más adecuado para ti.

    Algunos de los tratamientos más comunes para la queratosis seborreica son:

    • Crioterapia: Este tratamiento consiste en congelar la queratosis seborreica con nitrógeno líquido, lo que hace que se desprenda de la piel. La crioterapia es un tratamiento rápido y eficaz, pero puede dejar una pequeña mancha blanca en la piel.
    • Curetaje: En este procedimiento, el dermatólogo utiliza un instrumento llamado cureta para raspar la queratosis seborreica. El curetaje suele combinarse con la crioterapia para asegurar la eliminación completa de la lesión.
    • Electrocirugía: Este tratamiento utiliza una corriente eléctrica para quemar la queratosis seborreica. La electrocirugía es un tratamiento eficaz, pero puede dejar una pequeña cicatriz.
    • Láser: El tratamiento con láser puede utilizarse para vaporizar la queratosis seborreica. Es un tratamiento preciso que puede minimizar el daño a la piel circundante, pero puede ser más costoso que otros tratamientos.
    • Tratamiento tópico: Para las queratosis seborreicas más pequeñas o menos prominentes, se pueden utilizar cremas o geles tópicos con ingredientes como el ácido salicílico o el peróxido de hidrógeno. Estos tratamientos pueden ayudar a ablandar y desprender la queratosis seborreica, pero pueden tardar varias semanas en mostrar resultados.


    Queratosis seborreica: qué es y cuáles son sus causas


    Productos recomendados para el cuidado de la piel con queratosis seborreica


    Además de los tratamientos específicos para la queratosis seborreica, es importante cuidar tu piel para prevenir la aparición de nuevas manchas y mantener una piel sana. Aquí te recomendamos algunos productos que pueden ser beneficiosos para el cuidado de la piel con queratosis seborreica:


    Lipikar Baume AP+M


    Este bálsamo hidratante está especialmente formulado para pieles secas y con tendencia al eczema atópico. La fórmula de nuestro Lipikar Baume AP+M de La Roche Posay, enriquecida con manteca de karité, niacinamida y Aqua Posae Filiformis, ayuda a calmar la piel, restaurar la barrera cutánea y reducir la picazón.


    Serum Retinol Anti-marcas


    Este serum contiene retinol encapsulado, un ingrediente que ayuda a renovar la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras. Además, contiene niacinamida y ácido hialurónico, que ayudan a calmar la piel y mantenerla hidratada. Nuestro Serum Retinol Anti-marcas de Cerave, puede ser utilizado para mejorar la textura de la piel y reducir la visibilidad de las queratosis seborreicas.


    Phloretin CF®


    Este serum antioxidante contiene vitamina C pura, ácido ferúlico y phloretina, ingredientes que protegen la piel del daño solar y ayudan a reducir la hiperpigmentación. Nuestro Phloretin CF® de SkinCeuticals, puede ser utilizado para prevenir la aparición de nuevas manchas y mejorar el tono general de la piel.


    Crema B3 Antimanchas SPF 50 Liftactiv


    Esta crema de día con SPF 50 combina la protección solar con un complejo antimanchas que ayuda a prevenir y corregir las manchas oscuras. La fórmula de nuestra Crema B3 Antimanchas SPF 50 Liftactiv de Vichy, con niacinamida y ácido glicólico, ayuda a unificar el tono de la piel y reducir la apariencia de arrugas.

    En conclusión, la queratosis seborreica es una afección cutánea común y benigna que puede tratarse de diversas maneras.

    Si te preocupa la apariencia de la queratosis seborreica o tienes alguna duda sobre tu piel, consulta a un dermatólogo para que pueda evaluar tu caso y recomendarte el mejor tratamiento. Recuerda que la protección solar, una buena rutina de cuidado de la piel y la revisión regular de la piel son claves para mantener una piel sana y prevenir la aparición de manchas.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado corporal

    Los 1001 usos del aceite de jojoba

    Sofía

    30/01/2020

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Automasaje facial para liberar tensiones

    Claudia

    08/04/2020

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Diferencia entre técnicas de relajación y cuál es la más efectiva

    Luis

    29/01/2022

    |
    Leer más
    Cuidado corporal

    Mascarilla desmaquillante a base de ingredientes naturales

    Claudia

    22/06/2017

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X