3 cosas que no sabes sobre la limpieza de tu piel
La limpieza facial forma parte de nuestra rutina diaria, pero no todo vale para limpiar nuestra piel. Te descubrimos tres cosas que quizás no sepas sobre este gesto cotidiano. ¡Sigue leyendo!
05-09-2016
En este artículo vamos a tratar...
Solución micelar, gel, leche, toallitas... la oferta para una correcta limpieza facial es infinita. El producto (o productos) que escojamos dependerá de las necesidades de nuestra piel así que es fundamental diagnosticar qué tipo de piel tienes para acertar con los productos adecuados.
Sin embargo, existe mucha información confusa sobre la limpiezade tu piel. A continuación te contamos 3 cosas que quizás no sepas:
1. Las pieles grasas SÍ pueden utilizar leche desmaquillante y exfoliante: una leche limpiadora, si está testada como "no comedogénica", no favorece a la aparición de granos. Pero es verdad que a cada piel le gusta una textura concreta. Las fórmulas que más agradan son las de “limpieza al agua”, geles espumantes o espumas que se eliminan con agua y dan sensación de pureza y frescor. Importante que no contengan tensioactivos irritantes, que pueden provocar un efecto rebote. Además, estas pieles se pueden aplicar, una vez por semana, un “exfoliante mecánico” que nos va a dejar la piel más suave y lisa, además de favorecer la eficacia de las cremas de tratamiento. Importante que las partículas exfoliantes estén diseñadas para arrastrar las células muertas de forma eficaz, pero no agresiva.
2. Si tienes la piel sensible huye del alcohol y del agua del grifo: los tónicos, aguas limpiadoras, etc. con alcohol prácticamente se restringen a las pieles grasas, ya que en éstas aportan sensación de frescor y ligereza a la fórmula. Aún en estas pieles, la cantidad de alcohol que se pone es muy pequeña. Para el resto de pieles generalmente no se recomiendan y por supuesto, para las sensibles o con un determinado
problema, siempre tónicos calmantes sin alcohol o aguas termales. Lo mismo ocurre con el agua del grifo ya que su alto contenido en cal reseca y debilita la piel.
3. Las toallitas limpiadoras pueden resecar la piel: generalmente no contienen muchos elementos limpiadores, por lo que la limpieza puede no ser tan completa. Suelen llevar más conservantes, dado que una vez que se abren, tienen más contacto con el exterior. Además, hay que frotar más que si se aplica con la mano o con el algodón para desmaquillar, por lo que no todas las pieles las soportan, sobre todo las más sensibles. Son recomendables en casos puntuales, como una opción rápida.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Qué es el melasma? Aprende a prevenirlo
21/08/2020
5 beneficios del ácido hialurónico para la piel
26/04/2019
Las mejores ideas para regalar en San Valentín
12/02/2018
Cómo incluir la crema de noche de piel mixta en tu rutina facial
23/03/2020