Ácido Láctico: Qué es y Cuáles son sus beneficios

Te contamos los beneficios del ácido láctico en tu piel y cómo debes aplicarla para conseguir los mejores resultados. ¡Entra ya y descúbrelo!

Ácido Láctico: Qué es y Cuáles son sus beneficios
Dra. Neus Tomás

17-11-2022

En este artículo vamos a tratar...

    Beneficios del ácido láctico en tu piel

    El cuidado de la piel se ha convertido en uno de los temas de mayor interés en la actualidad, la exposición al sol y las actividades del día a día suelen desgastar los tejidos, por lo que se ha convertido en uno de los principales cuidados de la salud.

    En la actualidad encontramos productos con componentes destinados a la hidratación de la piel y su recuperación, como es el caso del ácido láctico, el cual ha ganado una gran importancia para este tipo de tratamientos.

    ¿Qué es el ácido láctico?

    Antes de conocer los beneficios que este componente puede ofrecer a tu piel, es importante que tengas claro qué es el ácido láctico y cuáles son sus efectos en la piel. El ácido láctico es un químico que se ha clasificado dentro de la categoría de los alfahidroxiacidos, o lo que se conoce más comúnmente como AHA’s. Un químico que se encuentra presente en productos como el Sérum Blemish + Age Defense de Skinceuticals, con muy buenos efectos en los poros de la piel y en el que profundizaremos más adelante.

    Es un componente que se utiliza para la preparación de productos exfoliantes que contribuyen con el beneficio de la piel, hidratándola y haciendo que su aspecto mejore considerablemente con el paso de las aplicaciones.


    Ácido Láctico: Qué es y Cuáles son sus beneficios


    ¿Cuáles son los beneficios del ácido láctico?

    El ácido láctico es un componente que actúa directamente sobre la piel seca o maltratada y puede provenir de elementos naturales como las plantas o los alimentos. Es un componente recomendado para personas que padecen de resequedad, pues tiene la capacidad de crear una barrera en la piel para retener el agua y prevenir la deshidratación.

    Al mismo tiempo, el ácido láctico contribuye con una piel rejuvenecida y también en la lucha contra las manchas de cicatrices como el acné o lesiones similares. Es un gran componente para quienes buscan prevenir las líneas de expresión y renovación de las células de la piel en general.

    ¿En qué casos se debe aplicar el ácido láctico?

    Es un componente que puede ser aplicado de manera preventiva o para recuperar el aspecto de la piel, por lo que no hay un límite exacto para comenzar a utilizarlo. Lo más común es que las personas que superan los 25 años comiencen a hacer uso de productos con este componente, pues son ideales para estimular la síntesis de la elastina y el colágeno.

    Son varios los cosméticos que puedes incluir en tu rutina diaria de cuidado de la piel y que te aportarán grandes beneficios, como el Serúm Blemish + Age Defense de Skinceuticals. Se trata de un tratamiento que ha sido desarrollado para combatir las imperfecciones de la piel y que se enfoca principalmente en las marcas en la piel de personas con edad madura.

    Este producto puede ser utilizado para personas con todo tipo de piel y contribuye con la recuperación de los poros en tu piel, así como a unificar el tono de la piel. Uno de sus mejores efectos es que reduce el exceso de sebo para ofrecer un aspecto mucho más saludable y limpio, previniendo el aspecto de grasa y brillante.


    Ácido Láctico: Qué es y Cuáles son sus beneficios


    Otra de las opciones es la Clarifying Clay Masque, una mascarilla que se ha creado para personas con todo tipo de piel y cuyo objetivo principal es descongestionar los poros para ofrecer una piel limpia de impurezas. Esta mascarilla tiene un efecto profundo sobre la piel, pues ha sido elaborada con ingredientes naturales como arcillas, caolín y otros componentes que contribuyen con la recuperación de su aspecto.

    Tiene además un efecto que afina la textura de la piel, calmando los efectos de maltrato y haciendo que luzca mucho más suave. Su aplicación es bastante sencilla y tiene una capacidad de 60 ml para que puedas aplicarlo por un tiempo prolongado y con buen rendimiento. 

    ¿Cómo se aplica el ácido láctico?

    Si bien es un componente de gran efecto en la piel, es necesario que su aplicación sea la correcta para conseguir los mejores beneficios. Lo primero que debes saber es que no está recomendado para que su aplicación sea diaria, pues la idea es que tu piel desarrolle sus propios componentes para su conservación.

    Lo aconsejable según los expertos es que hagas uso de este tipo de productos tres días a la semana como máximo y los otros días servirán para dar descanso a la piel. Otra de las recomendaciones para el uso de este producto es que lo apliques por las noches para conseguir un mejor efecto y que la piel absorba con eficiencia.

    Dependiendo del producto que elijas, debes prestar atención a los consejos de uso, pues algunos de ellos suelen sugerir que retires el producto pasado un tiempo. Si es la primera vez que utilizas este tipo de productos, lo más recomendable es que consultes con un profesional de la piel en caso de que la tuya tenga características específicas.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Dime qué edad tienes y te diré qué crema usar

    Luis

    20/11/2017

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    BEAUTY RENTRÉE

    Elena

    30/08/2018

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cuperosis: ¿Qué es y qué tratamientos existen?

    Cuidado facial

    Los limpiadores que tienes que conocer para lucir una piel perfecta este verano

    Sofía

    27/07/2021

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X