Picores por todo el cuerpo: Causas y tratamiento
Descubre las causas y tratamientos para el picor en el cuerpo en Tu Piel y Tú. Recupera tu confort y bienestar. ¡Entra ya e infórmate ahora!

03-09-2023
En este artículo vamos a tratar...
La picazón en la piel resulta realmente molesta, ya que te genera ganas de rascarte y, posteriormente, causa irritación. Esta sensación de picazón comienza, principalmente, por la sequedad de la piel y se desarrolla con más frecuencia en adultos. Esto tiene una explicación sencilla y es que, con el paso de los años, la piel se reseca más. A continuación, te explicamos por qué tienes picores por todo el cuerpo y cómo prevenirlos.
¿Por qué se tienen picores por todo el cuerpo?
Si tienes picor en todo el cuerpo sin ronchas, es posible que tu piel esté comenzando a estar seca. El organismo trata de avisarnos de alguna manera y el picor es un síntoma de que la piel necesita hidratación. No obstante, a continuación, te indicamos algunos síntomas generales de la picazón:
- Inflamación en la piel.
- Heridas por rasguños.
- Manchas, bultos o ampollas.
- Piel seca o con tendencia a agrietarse.
- Manchas con escamas y asperezas.
La picazón en la piel puede cubrir todo el cuerpo o afectar a zonas más concretas como el cuero cabelludo, una pierna, una mano, un brazo, etc. También es cierto que puede manifestarse de manera asintomática.
Por otra parte, la comezón en la piel puede durar un tiempo prolongado y puede ser intensa. Además, cuanto más te rasques en la zona afectada, peor será la picazón y las consecuencias colaterales.
La mejor opción, en caso de tener mucho picor, es limpiar la zona para eliminar cualquier resto de suciedad e hidratar en profundidad. Los especialistas recomiendan Lipikar Syndet AP+ de La Roche-Posay. Este limpiador está formado con manteca de Karité para restaurar la película hidrolipídica de la epidermis, Aqua Posae Filiformis para hidratar y niacinamida para calmar la piel. Para aplicarlo correctamente, se debe extender una cantidad del tamaño de una avellana por la mañana y por la noche. Puedes aplicarlo por todo el cuerpo o en zonas concretas con un masaje suave.
¿Por qué se tienen picores en la piel por la noche?
Los picores por todo el cuerpo por la noche pueden aparecer cuando se tiene la piel descuidada. Esto quiere decir que, si no te hidratas antes de ir a dormir, la piel se encuentra muchas horas sin ningún tipo de nutriente, generando sequedad. Si no te hidratas tampoco por la mañana, la situación empeora aún más.
¿Cuál es la causa del picor en todo el cuerpo?
La picazón en el cuerpo tiene una serie de causas muy concretas, aunque es importante saber que la falta de hidratación es un factor que siempre empeora esta patología de la piel.
- Afecciones de la piel.
- Patologías internas como una enfermedad hepática o renal, problemas de tiroides y algunos tipos de cáncer.
- Alteraciones en el sistema nervioso.
- Problemas de estrés o ansiedad. Tener picor en el cuerpo por estrés es una tendencia muy habitual y conviene calmar la piel con una hidratación en profundidad.
- Reacciones alérgicas. La picazón como reacción alérgica es muy frecuente y es relevante tener a mano un antihistamínico para aliviar los síntomas.
Los picores en el cuerpo tienen estas causas, aunque la sequedad empeora todavía más la situación, por lo que conviene tener a mano siempre una crema hidratante.
Consejos para prevenir los picores por todo el cuerpo
Si sientes picor en el cuerpo sin causa aparente, la piel te está indicando que necesita hidratación. No importa si se generan rojeces o si la piel sigue con buena apariencia. Resulta esencial mantener la epidermis nutrida para que pueda mantenerse sana. Por lo tanto, te mostramos algunos consejos para prevenir los picores:
- Mantén tu piel seca y limpia. Esto quiere decir que debes lavar tus manos de forma habitual, asegurándote de utilizar agua tibia y jabón suave para no dañar la epidermis. Te recomendamos la Crema-Espuma Hidratante y Limpiadora de CeraVe. Este limpiador tiene una textura espumosa para enjabonar la piel con suavidad. Además, contiene aminoácidos para mantener húmeda la epidermis y ácido hialurónico para retener la humedad de la piel, aumentando los niveles de hidratación.
- No emplees cualquier jabón en tu rostro. Es importante que los productos que se usen en la cara estén elaborados específicamente para esa zona, ya que deben tener un pH neutro.
- Ponte ropa confeccionada con materiales naturales. La ropa debe ser cómoda y, dentro de lo posible, tiene que ser de algodón. Este material es el más amable con la piel y no se deben vestir prendas realizadas con productos químicos fuertes.
- Aplica crema hidratante después del baño. Te recomendamos que hidrates tu piel con cremas como Crema Hidratante de CeraVe. Está elaborada con tecnología MVE para hidratar la piel durante 24 horas y ácido hialurónico para mantener la hidratación natural de la piel. Además, tiene una textura suave para no irritar las zonas más delicadas. Es perfecta para extender cualquier tipo de cuerpo, en partes que tengan sequedad.
Dermatólogo
Dr. Jesús Martínez Rubio
Dermatólogo especializado en láser dermatológico
Pide Cita >
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
5 productos que puedes utilizar si llevas lentillas
03/04/2017
5 ingredientes de origen natural que arrasan en cosmética
02/04/2018
5 cosas que (quizá) no sabes sobre el ácido hialurónico
22/02/2018
Ácido azelaico: ¿para qué sirve y cómo incluirlo en tu rutina?
12/01/2024