Caída de Pelo Postparto
El pelo forma parte de la identidad de cada persona y es un reflejo de su estado de salud. En la mayoría de las mujeres que se quedan embarazadas, el pelo se torna suave, liso e hidratado; sin embargo, poco tiempo después del parto, comienza a experimentar cambios negativos
11-08-2021
En este artículo vamos a tratar...
Existe una alteración en su crecimiento y se genera la caída del mismo. Las causas son muy variables, pero las hormonas juegan un rol importante.
¿Cuál es la causa de la caída de pelo después del parto?
La principal causa de la pérdida de pelo después del parto es el desequilibrio hormonal. El pelo se caracteriza por tener un ciclo que está compuesto por tres periodos: un primer periodo con un crecimiento masivo; después, le sigue una etapa de estancamiento; y termina con la fase final de caída. Durante el embarazo, este ciclo es alterado debido al aumento de hormonas como el estrógeno, que son producidas en alta cantidad. Esto hace que el cabello se mantenga en el periodo de crecimiento durante más tiempo de lo habitual.
Después del nacimiento del bebé, las hormonas se equilibran y vuelven a sus niveles normales. Esto repercute directamente en el ciclo del cabello, provocando la finalización de forma abrupta de la fase de crecimiento (que todavía no se había detenido), originando la caída del pelo. Habitualmente, este vuelve a retomar su ciclo normal después de los seis meses posteriores al parto; sin embargo, el problema puede persistir si no se tiene un cuidado adecuado y, por supuesto, si no se logra controlar el estrés.
¿Qué otras causas existen?
Después del desequilibrio hormonal, otra de las causas que influyen en la caída del pelo tras el parto es la ansiedad producida por la gran responsabilidad de cuidar y criar a un bebé. Sin duda alguna, el estrés y la ansiedad repercuten de forma negativa en el mantenimiento del pelo, provocando su caída.
Caída de pelo y lactancia: ¿están relacionadas?
Tradicionalmente, siempre ha existido la creencia popular de que la lactancia materna genera la caída del cabello. En la actualidad, las diferentes investigaciones científicas al respecto demuestran que esa afirmación es totalmente falsa, ya que la caída del cabello se presenta en todas las mujeres durante el post-parto independientemente de si dan el pecho o no.
Esto se debe, simplemente, a que durante el embarazo se elevan los niveles de progesterona (protectora del bebé) y el folículo piloso suele ser muy sensible ante estos cambios hormonales; y, por ende, su ciclo se ve alterado. Después del parto estos niveles caen, el ciclo se detiene y el cabello se desprende.
Consejos para evitar la caída del cabello postparto
Es casi imposible eliminar por completo los efectos de las hormonas, pero puedes seguir un conjunto de recomendaciones que te ayudarán a evitar la caída de pelo después del embarazo:
- Alimentación sana: una de las principales fuentes de nutrientes del bulbo capilar son las vitaminas y minerales, que son absorbidos de los alimentos y que pasan al torrente sanguíneo para distribuirse en los tejidos, incluyendo los capilares. Llevar una dieta equilibrada con frutas y verduras no solo ayuda a tu pelo, sino que mantiene todo el organismo en buen estado, lo cual es especialmente importante en tiempos de lactancia.
- Hidratación: al igual que la dieta equilibrada es importante, la buena hidratación también lo es. Cada uno de los tejidos del cuerpo necesita de agua para su buen funcionamiento. De igual forma, para una buena lactancia la madre tiene que hidratarse como es debido. Una buena hidratación también ayuda a mantener el pelo sano y evitar su caída.
- No abuses de las planchas: es fundamental que evites las planchas y los secadores de pelo con aire caliente. Esto puede dañarlo aún más e intensificar la caída.
- Es recomendable que utilices un champú suave con un pH neutro. Esto es fundamental para ayudar a recuperar tu pelo.
Cabe destacar que la rutina de cuidado del cabello tiene que ser un poco más estricta en esta etapa. Es fundamental que sepas que el pelo, cuando está mojado, es mucho más frágil; por ello, tienes que secarlo suavemente o esperar que se seque por sí solo y después peinarlo con cuidado. Si quieres usar el secador, utiliza el aire frío, pero jamás el caliente.
Libérate del estrés
Como se ha mencionado, el estrés juega un papel importante en la caída del cabello, sobre todo después del parto. En la actualidad, existen distintas técnicas de relajación o meditación que ayudan a controlar toda la ansiedad generada por el parto y por el hecho de criar a un bebé.
Es recomendable que las madres busquen y saquen tiempo para hacer ejercicio de forma continua. La actividad física, además de ser de gran ayuda para el organismo, es una de las mejores formas de aliviar el estrés. Por ello, es recomendable que las madres, después de recuperarse del parto, realicen rutinas de ejercicio suave para poder aprovechar todos los beneficios para el cuerpo y la mente, y evitar así la caída de cabello.
Si estás embarazada, quizá te interese conocer algunos consejos sobre cómo cuidar tu piel durante el embarazo.