Cómo Disminuir las Ojeras de Forma Natural
Estrés, ansiedad, falta de descanso… todo esto se refleja en nuestra piel. Concretamente, cómo disminuir las ojeras se ha convertido en una auténtica preocupación, sobre todo para las mujeres que nunca las habían tenido y que, de pronto, han visto cómo aparecían debajo de sus ojos.


Oscuras, rojizas, profundas, con bolsas o sin ellas. Hay muchos tipos y conocer cuál es el tuyo es el primer paso para reducir las ojeras. Estas variaciones se deben principalmente a la alimentación, a la falta de sueño y descanso o a la genética, y cada causa genera una clase distinta de ojera. Además, las preocupaciones y estrés derivados del confinamiento han contribuido a acentuar su aparición: es el momento de acabar con ellas.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Habrás notado que la piel que rodea tus ojos es mucho más fina que la del rostro y, por supuesto, muchísimo más fina que la piel del resto del cuerpo. De hecho, el contorno de los ojos tiene una piel hasta diez veces más fina, lo que la hace más delicada e implica unos cuidados más específicos para conservarla en condiciones óptimas.
En este intento de cuidar nuestra piel como es debido, a veces aparecen bolsas y ojeras, y entonces comenzamos a preguntarnos cómo disminuir las ojeras. Para ello, primero debemos saber la diferencia entre unas y otras:
Las ojeras son alteraciones en el color de la piel que rodea nuestros ojos y se debe a varios factores, de los que los más comunes son la producción excesiva de melanina y la dilatación de los vasos sanguíneos que están más superficiales. Con el paso de los años nuestra piel se va haciendo más fina, y es por eso que las ojeras son más notables en las personas mayores.
Las bolsas son abultamientos que aparecen debajo de los ojos y pueden ir, o no, acompañadas de ojeras. Se debe a que se pierde el tono muscular de la zona y se produce un descolgamiento de la piel. Hay mujeres en las que las bolsas pueden aparecer por retención de líquidos, y en estos casos las pueden distinguir porque solamente aparecen al levantarse.
Una vez identificadas las diferencias, podemos decir que aparecen por múltiples factores. Más adelante hablaremos sobre cómo disminuir las ojeras.
● La falta de sueño: el motivo más común que a veces puede estar desencadenado por estrés o ansiedad.
● El estrés y la ansiedad, o incluso la tristeza, son estados anímicos que ponen a nuestro cuerpo en una situación de tensión y eso se refleja en la piel del rostro.
● La herencia genética, especialmente en personas de piel más oscura.
● El consumo de alcohol y tabaco.
● Una alimentación poco equilibrada o saludable.
● El sedentarismo.
● Enfermedades de la piel como dermatitis atópica, alergias, eccemas, problemas vasculares, conjuntivitis e incluso alteraciones hormonales.
Cómo disminuir las ojeras con un contorno de ojos adecuado
Es fácil caer en el pensamiento de que reducir bolsas y ojeras es casi una misión imposible, pero con los productos y tratamientos adecuados no debería ser complicado. Y es que si tienes ojeras lo más probable es que la piel alrededor de tus ojos necesite un extra de hidratación y protección. ¿Te has parado a pensar que la crema de contorno de ojos que usas no es la adecuada para ti
Un contorno de ojos hidratante puede ser el primer paso para responder a tu pregunta sobre cómo disminuir las ojeras e ir disimulando su aspecto. La piel de la zona se va a sentir más reconfortada, sobre todo si es sensible o tiene algún tipo de irritación, y poco a poco irá recuperando la textura y la luminosidad que debería tener. La crema reparadora contorno de ojos de Cerave contiene un complejo marino y botánico que ayuda precisamente a esto, y como consecuencia reduce la apariencia de las ojeras. Además, al tener una fórmula a base de tres ceramidas, protege la barrera natural de la piel y la fortalece especialmente en esta zona, que es mucho más frágil. Si tienes la piel sensible, es especialmente eficaz para ti porque su fórmula es muy suave y no contiene perfumes, así que es mucho más respetuosa para tu cutis.
Lo ideal es que complementes la acción del contorno de ojos con otros hábitos que responden a tu pregunta de cómo disminuir las ojeras:
● Duerme bien, entre siete y ocho horas diarias, para que el cansancio no produzca su aparición.
● Evita situaciones de estrés, aunque a veces sean inevitables, para que tu piel no envejezca antes. Además, recuerda que la piel es el reflejo de tu estado de ánimo.
● Lleva una vida saludable y una alimentación equilibrada para asegurar que los nutrientes necesarios llegan a tu piel y la mantienen sana.
● Cuida tu rutina de belleza diaria, mantén tu piel limpia y utiliza productos que la nutran en profundidad.
● Evita el alcohol y el tabaco.
● Cuida la exposición al sol y cuida esta piel, especialmente delicada, con protector solar y gafas de sol.
Ya sabes cómo disminuir las ojeras, así que ya no hay más excusas: regala a tu piel la dosis de nutrición y protección que necesita cada día para tener un contorno de ojos perfecto.
@Zaira
D d d d d d d d d. D d d d d d. S d d d d d. D d d d d d. D d d d d d d d. D d d d d d. D d d d d d. D d d d s s d s. S s s s s d. S s s s s. S s s s
@Miriam
Muy buenos consejos y muy buen producto, tengo muchas ojeras y con esos consejos me an ayudado mucho a poder disimularlas y con el tema del covil hay que cuidar mucho nuestra mirada ya que es lo unico que lucimos por el tema de tener que llevar la mascarilla.
@Ana
Grandes consejos para esta época en la que las ojeras se multiplican de día en día. Mucho estrés, preocupaciones, falta de sueño, etc. Empezaré a llevar a cabo vuestros consejos para conseguir reducirlas.
@Cristina
¡¡¡Interesantísimo!!! Yo desde siempre soy muy propensa a tener ojeras y bolsas en los ojos, la verdad es que viene de familia, es lo que tiene la herencia genética. Y nunca me ha gustado mucho el tema de las ojeras, pero estoy usando un contorno de ojos nuevo y parece que poco a poco va haciendo efecto.
@Nuria
para que desaparezcan o disminuyan las ojeras y bolsas, además de una buena alimentación y una buena higiene del sueño, (el descanso y las horas de sueño son imprescindibles para una piel ligera y descansada), recomiendo los contornos de ojos que además de hidratar la zona del contorno que es una piel muy fina y ligera, el ingrediente estrella para mi gusto es la cafeína. Descongestiona la zona dejándola más lisa y refinando el hinchazón. Aplicarlo mañana y noche con suaves toquecitos de dentro hacia afuera para drenar la zona y así eliminar los líquido y haciendo desaparecer la sombra de esa ojera. Además aplicando parches frío baja bastante la bolsa en el caso de tenerla.
@O.Doina
Mis ojeras son de color morado debido a la circulación y son genéticas. Por mucho que me cuido no desaparecen, solo las bolsas cuando duermo bien y descanso. Así que para siempre tengo que usar un corector de ojeras.
@Cinta
Me ha gustado mucho vuestros consejos, ya que con el ritmo de vida que llevamos es casi inevitable tener ojeras, así que tomo nota.... Justo ahora estoy con un contorno de ojos Cerave y me está gustando mucho.
@Elena
Que descanses
@Javier
Me parece un artículo con información muy interesante, Tomaré nota de los consejos ya que hay algunas temporadas en las que tengo las ojeras bastante marcadas y así podré ponerle solución.
@Nuria
Gracias por los consejos que dais en el artículo. Tengo ojeras genéticas muy pronunciadas y siempre me han producido mucho complejo. He probado infinidad de productos y consejos y no consigo nada que las mejore. Tomo nota del contorno de Cerave a ver si funciona
@Sara
Buena información sobre las ojeras, estos consejos seguro que me ayudarán a mejorarlas, sobre todo ahora con lo importante que es la mirada. La rutina diaria es tan primordial como una buena crema.
@Mireia
Muy buen artículo y muy interesante, ahora mismo en estos tiempos que llevamos la mascarilla muchísimo y lo único que se nos ve son los ojos es muy importante tener las ojeras a ralla !! Así que pondré en práctica vuestros consejos.
@Natalia
Muchas gracias!! Interesante artículo. Yo empecé a utilizar un contorno de ojos y el problema es que según me lo aplicaba me empezaba a escocer muchísimo la zona de la comisura del ojo, así que deje de utilizarlo, pero puede que me anime a probar alguno de los que recomendáis.
@Patricia
Muy buen artículo ahora con el Covid y tantos quebraderos de cabeza se duerme peor y con ello más ojeras. Se lo pasaré a mis amigas y todas combatiremos las ojeras
@Ruth
La luz azul afecta a esa zona de la cara? Llevo ya un tiempo escuchando que el uso continuado de móvil, tablet, ordenador y tele, oscurecen mucho la zona. Uno de los consejos que he escuchado es la cafeína en serums.
@Rosa Mari
Muy buen articulo! Ahora con el tema de las mascarillas, las ojeras es un tema que me preocupa bastante porque es lo que mas se nos ve, asi que me gustaria poder disimularlas.
@Alicia
Muy buen articulo!! He aprendido mucho, en el tiempo que estamos ahora es muy importante ya que es lo unico que se nos ve de la cara. Por mi trabajo paso bastante tiempo en el ordenado y se va notando, tendre que seguir estos consejos a ver si mejora
@Candela
Yo intento no abusar de los dispositivos electrónicos, ya que creo que afectan a nuestra piel y ahora que tenemos menos vida social es muy importante controlar su uso.
@Luz
Yo tengo esa crema de cerave y me está yendo súper bien,no es que sea milagrosa,pero es estupenda Y el tamaño es idóneo para llevarlo a donde queráis
@María pilar
Tengo bastate ojera , y pocos corredores me funcionaban o hasta incluso me hinchan los ojos , y la verdad que con el de freshly que aquí ni está estoy enamorada voy combinando para que me siga funcionando , pero no lo cambio por nada y la zona mucho más hidratada