Cómo me ayuda el ácido hialurónico reticulado

El ácido hialurónico es una sustancia presente en la piel que le aporta una gran hidratación y luminosidad, contribuyendo a que luzca firme y tersa. Se pierde con el paso de los años, por eso muchos tratamientos médicos y estéticos lo utilizan para combatir los efectos de la edad.

Cómo me ayuda el ácido hialurónico reticulado
Luis

12-09-2019

En este artículo vamos a tratar...

    El ácido hialurónico, un captor hídrico excepcional

    El ácido hialurónico es un polisacárido con unas particularidades excepcionales para captar y retener las moléculas de agua en nuestra piel, dándole un aspecto hidratado y luminoso, y una sensación de volumen y firmeza. Se trata de un componente que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, pero que se pierde progresivamente con el paso del tiempo. Los niveles de ácido hialurónico y de colágeno descienden conforme ganamos años, lo que repercute en la aparición de las arrugas y confiere a la piel un aspecto deshidratado y de falta de elasticidad.

    Debido a sus propiedades como captor hídrico, es una de las sustancias más populares en los tratamientos estéticos que pretenden mejorar el aspecto de la piel y reducir el efecto del paso del tiempo. Según su estructura, podemos diferenciar dos tipos de ácido hialurónico: reticulado y no reticulado.


    ¿Qué es el ácido hialurónico reticulado?

    El ácido hialurónico reticulado presenta una estructura de moléculas unidas entre sí, conformando una especie de red o entramado tridimensional. Esta configuración le aporta densidad y durabilidad. Al estructurarse como una malla, se utiliza para dar volumen, rellenar arrugas y reestructurar el estado de la piel. Su capacidad para retener las moléculas de agua hace que la piel se mantenga hidratada y luzca firme, luminosa y tersa.

    La aplicación de esta sustancia tiene efectos inmediatos en el aspecto de nuestra piel. Su absorción es lenta, por lo que los resultados son duraderos. Además, al tratarse de una sustancia que genera el propio cuerpo, hace que la aplicación sea sencilla y no cause rechazo en el organismo.

    El ácido hialurónico reticulado también se emplea en tratamientos de medicina tradicional para prevenir el desgaste de los cartílagos y aliviar los dolores articulares.


    ¿En qué se diferencia del ácido hialurónico no reticulado?

    Por el contrario, en el ácido hialurónico no reticulado las moléculas no están entrelazadas, sino que se mueven libremente. Por eso sus efectos son distintos: no aporta volumen, sino que actúa únicamente como captor de agua. Se utiliza en los tratamientos estéticos para mantener un nivel de hidratación adecuado y para estimular la nutrición de las células.


    ¿En qué puede ayudarme el ácido hialurónico reticulado?

    Ahora que ya sabes qué es el ácido hialurónico reticulado, descubre qué ventajas puede aportar a tu piel:


    -         Hidratación. Como ya hemos comentado, tiene una capacidad excepcional para la retención del agua, lo que aumenta la hidratación y hace que se mantenga en el tiempo.

    -         Elasticidad y firmeza. Contribuye a la producción de colágeno en las células. Este, en conjunción con el ácido hialurónico reticulado, aporta un mayor soporte a la piel, que tendrá un aspecto más firme y elástico.

    -         Reducción de las arrugas. Su estructura en forma de retícula aporta volumen, contribuyendo a eliminar las arrugas y líneas de expresión.

    -         Rejuvenecimiento de la piel. Todo esto revierte en una piel con aspecto más joven en la que no inciden tanto los efectos del envejecimiento.


    Si estás pensando en aplicarte ácido hialurónico reticulado, recurre a un especialista para que estudie tu piel y determine cuál es el tratamiento más adecuado para ti.


    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Vitamina Para la Piel: Qué vitaminas ayudan a mejorar tu piel

    Cuidado facial

    ¿Conoces ya el agua micelar con carbón?

    Carlos

    23/09/2022

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    10 usos del Agua Termal Mineralizante

    Julia

    27/06/2016

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Cómo incluir el Ácido Hialurónico en tu rutina de cuidado

    Sofía

    24/03/2021

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X