¿Cuál es la diferencia entre el sérum y la crema?
Descubre la diferencia entre crema y sérum, cómo usarlos juntos y cuál es mejor para las necesidades de tu piel en tu rutina diaria. ¡Más información aquí!
12-10-2024
En este artículo vamos a tratar...
En el mundo del cuidado de la piel, la variedad de productos puede resultar abrumadora. Dos de los productos estrella que a menudo generan confusión son el sérum y la crema hidratante. Aunque ambos contribuyen a una piel radiante y saludable, sus funciones y características son distintas. En este artículo, te guiaremos a través de las diferencias clave entre la crema y el sérum para que puedas elegir los productos más adecuados para tu tipo de piel y necesidades.
¿Qué es y para qué sirve el sérum?
El sérum es un producto de cuidado de la piel con una textura ligera y de rápida absorción. Para qué sirve el sérum es una pregunta común, y la respuesta está en su alta concentración de ingredientes activos, como vitaminas, antioxidantes y ácido hialurónico, que lo hacen ideal para tratar problemas específicos. Elegir un sérum facial según tu tipo de piel es clave para obtener los mejores resultados, ya que cada piel tiene necesidades distintas que pueden abordarse con los ingredientes adecuados. Por ejemplo, nuestro Sérum Cicaplast B5 de La Roche-Posay es ideal para reparar la barrera cutánea fragilizada, protegiéndola de las agresiones externas, mientras que nuestro sérum Hydrating B5 de SkinCeuticals es perfecto para aportar hidratación y luminosidad a la piel con imperfecciones.
Principales beneficios del sérum
- Penetra en las capas más profundas de la piel.
- Trata problemas específicos de la piel como arrugas, manchas, acné o deshidratación.
- Potencia los efectos de la crema hidratante.
¿Cómo actúa el sérum en la piel?
Gracias a su textura ligera y sus moléculas pequeñas, el sérum penetra profundamente en la piel, llegando a la dermis, donde puede actuar de forma más eficaz. Los ingredientes activos del sérum se liberan gradualmente, proporcionando a la piel un tratamiento intensivo y duradero.
Por ejemplo, nuestro Sérum Liftactiv Vitamina C de Vichy, contiene un 15% de vitamina C pura, un potente antioxidante que ayuda a combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y la falta de luminosidad. Además, productos como nuestro sérum facial Resveratrol B E de SkinCeuticals, que mejora la firmeza y luminosidad, o nuestro A.G.E. Interrupter Advanced de SkinCeuticals, que corrige los signos del envejecimiento, también son excelentes opciones.
¿Qué es y para qué sirve la crema hidratante?
La crema hidratante es un producto fundamental en cualquier rutina de cuidado de la piel. Para qué sirve la crema hidratante es otra de las preguntas clave en el cuidado diario, y su principal función es hidratar la piel, creando una barrera protectora que evita la pérdida de agua y la protege de las agresiones externas. Un ejemplo es nuestra Loción Hidratante de Rostro PM de CeraVe, que hidrata y restaura la barrera protectora de la piel durante la noche, o nuestro Sérum Hidratante con Ácido Hialurónico de CeraVe, que mantiene la piel hidratada durante 24 horas.
Funciones esenciales de la crema hidratante
- Hidrata la piel en profundidad.
- Protege la piel de los agentes externos como la polución, el frío o el sol.
- Mejora la textura y el aspecto de la piel.
Tipos de cremas hidratantes según tu piel
Existen diferentes tipos de cremas hidratantes:
- Para piel seca: Ricas en aceites y emolientes que nutren en profundidad.
- Para piel grasa: Texturas ligeras y oil-free que controlan el exceso de sebo.
- Para piel mixta: Equilibran la hidratación en las diferentes zonas del rostro.
- Para piel sensible: Fórmulas hipoalergénicas que calman y protegen la piel.
Encontrar la crema hidratante ideal para tu tipo de piel es esencial para mantenerla sana y equilibrada. Por ejemplo, si tu piel es seca, nuestra Crema Reparadora Hidratante Minéral 89 de Vichy, enriquecida con ácido hialurónico y escualano, te proporcionará una hidratación profunda y duradera. Para piel sensible o con descamación, nuestra crema Toleriane Kerium DS Concentrado de La Roche-Posay es ideal, ya que calma y reduce las zonas enrojecidas.
Diferencias clave entre el sérum y la crema hidratante
Comparten ambos el objetivo de mejorar la salud de la piel, pero existen unas diferencias fundamentales entre la crema y el sérum:
Textura y composición
La principal diferencia entre la crema y el sérum reside en su textura y composición. El sérum tiene una textura ligera, acuosa o en gel, que se absorbe rápidamente. La crema hidratante, por otro lado, suele tener una textura más densa y cremosa, que forma una película protectora sobre la piel.
Concentración de activos
El sérum tiene una concentración mucho mayor de activos que la crema hidratante, lo que permite tratar problemas específicos de la piel de manera más efectiva. La diferencia entre la crema y el sérum en este aspecto es que el primero se centra más en la hidratación, mientras que el sérum aborda cuestiones específicas como manchas, arrugas o pérdida de firmeza.
Profundidad de acción en la piel
El sérum penetra en capas más profundas de la piel debido a sus moléculas pequeñas, mientras que la crema hidratante actúa principalmente en la superficie, creando una barrera protectora. Esta diferencia entre la crema y el sérum los convierte en productos complementarios, ya que uno trabaja en la profundidad y el otro en la protección superficial.
¿Se puede mezclar el sérum con la crema hidratante?
Una de las preguntas más frecuentes en el cuidado de la piel es: ¿se puede mezclar el sérum con la crema hidratante? La respuesta es sí. De hecho, combinar sérum y crema hidratante puede ser muy beneficioso para la piel.
Beneficios de usarlos en combinación
- Tratamiento completo: El sérum y la crema hidratante se complementan, ofreciendo a la piel un tratamiento completo que abarca desde la hidratación hasta el tratamiento de problemas específicos.
- Mayor eficacia: El sérum potencia los efectos de la crema hidratante, mejorando su absorción y permitiendo que sus activos penetren mejor en la piel.
Resultados visibles: Al usarlos juntos, notarás una mejora significativa en la textura, el tono y el aspecto general de tu piel.
¿Cómo aplicar el sérum y la crema hidratante en el orden correcto?
Para obtener los mejores resultados al combinar el sérum y la crema hidratante, es importante aplicarlos en el orden correcto. Muchas personas se preguntan ¿qué va primero, el sérum o la crema?, y la respuesta radica en la textura y función de cada producto:
- Limpieza facial: Limpia tu rostro con un limpiador suave adecuado para tu tipo de piel.
- Tónico: Aplica un tónico para equilibrar el pH de la piel y prepararla para los siguientes pasos.
- Sérum: Aplica unas gotas de sérum sobre la piel limpia y seca, extendiéndolo con suaves toques hasta su total absorción.
- Contorno de ojos: Aplica tu contorno de ojos habitual.
- Crema hidratante: Aplica una cantidad generosa de crema hidratante sobre el rostro, cuello y escote, masajeando suavemente hasta su completa absorción.
- Protector solar: Si es de día, finaliza tu rutina con un protector solar de amplio espectro para proteger tu piel de los rayos UV.
El orden de aplicación es clave para aprovechar al máximo la diferencia entre la crema y el sérum. Primero, aplica el sérum sobre la piel limpia para tratar problemas específicos, y luego la crema hidratante para sellar la hidratación y proteger la piel.
En resumen: Sérum o crema hidratante, ¿qué es mejor?
La diferencia entre la crema hidratante y el sérum es clara, pero la respuesta a la pregunta de qué es mejor si depende de las necesidades de tu piel. Si buscas un tratamiento intensivo para problemas específicos, el sérum es la mejor opción. Si tu objetivo principal es hidratar y proteger tu piel, la crema hidratante es fundamental. El asunto no si es mejor sérum o crema hidratante de forma excluyente; lo ideal es utilizar ambos productos en tu rutina de cuidado de la piel para obtener un resultado óptimo.
Al elegir un sérum, ten en cuenta tu tipo de piel y los problemas que quieres tratar. Puedes encontrar sérums para combatir arrugas, manchas, acné, deshidratación y mucho más. Al elegir una crema hidratante, también debes considerar tu tipo de piel y las necesidades específicas que puedas tener.
No dudes en experimentar con diferentes productos hasta encontrar la combinación de sérum y crema hidratante que mejor se adapte a ti.
No dudes en experimentar con diferentes productos hasta encontrar la combinación de sérum y crema hidratante que mejor se adapte a ti. Puedes probar nuestro Minéral 89 Sérum Hidratante Facial de Vichy para una piel más hidratada y fortalecida, o si buscas un toque de luminosidad, nuestra crema antiedad Neovadiol Rose Platinium de Vichy puede ser una excelente opción.
Recuerda que una piel sana y radiante es el resultado de una rutina de cuidado constante y personalizada. ¡Descubre la diferencia entre la crema y el sérum y encuentra los productos perfectos para ti!
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Minéral 89 como primer paso antes de maquillarte?
15/07/2021
Beneficios del colágeno y ácido hialurónico para tu piel
15/04/2024
El secreto para una mirada descansada: el mejor corrector de ojeras
08/04/2024
Envejecimiento celular y cómo afecta a la piel
18/10/2023