LOS FACTORES DEL EXPOSOMA EN LA PIEL
Seguro que últimamente has oído mucho hablar del exposoma, y lo cierto es que es un tema muy recurrente especialmente cuando se acerca el verano y comenzamos a preocuparnos por los efectos del sol sobre nuestra piel. Pero, ¿sabes realmente lo que es?


El exposoma recoge todos aquellos factores a los que nos exponemos, y por consiguiente nuestra piel, a lo largo de toda nuestra vida. Se trata de la suma de 7 fenómenos que determinan el 80% de nuestro envejecimiento cutáneo. Entre ellos se encuentran el estrés, la nutrición o la radiación solar. Te contamos más sobre ellos y compartimos algunos consejos para poder minimizar su acción sobre tu piel.
Los siete factores del exposoma
El exposoma está compuesto por 7 factores externos que inciden de forma negativa sobre nuestra piel y provocan una aceleración en los signos del envejecimiento.
La radiación de los rayos del sol, principal factor del exposoma
Es el principal factor del envejecimiento de nuestra piel y por ello es importante protegerla desde pequeños. El la radiación solar se acumula con el paso de los años y esto hace que nuestra piel envejezca peor. Además, puede provocar quemaduras y aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Solución: aplica diariamente una crema solar en tu rostro, como IDÉAL Soleil de Vichy, o hazte con una crema hidratante para la cara con SPF. Evita exposiciones prolongadas y directas al sol, si es muy fuerte, para mantener la piel sana y libre de irritaciones.
El estrés y la falta de sueño
Muchas veces no somos conscientes del daño que el estrés y la falta de sueño ejercen sobre nuestra piel, pero se trata de dos de las principales causas del envejecimiento cutáneo. Cuando nos encontramos en este estado o entramos en una dinámica en la que no descansamos el tiempo necesario, producimos un exceso de cortisol que genera una reacción inflamatoria. El resultado se manifiesta en forma de rojeces, dermatitis o granos.
La nutrición, factor preventivo y perjudicial frente al envejecimiento
Nos referimos a ella como un factor que puede prevenir o incentivar el envejecimiento de la piel. Para lucir una piel sana y radiante debes cuidar la nutrición y procurar ingerir vitaminas B, E, D y ácidos grasos, ya que estos te ayudarán a evitar el envejecimiento. Por el contrario, si no prestas atención a este factor vital, tu piel se verá afectada al igual que tu salud.
La temperatura en climas extremos y el envejecimiento de la piel
Las temperaturas altas o bajas, si son extremas, pueden afectar negativamente sobre la piel de cualquier persona acelerando su envejecimiento. En el caso con personas que ya tenían alguna patología cutánea, la temperatura empeora o acelera el proceso de la enfermedad. Además, este factor del exposoma puede actuar en conjunto con otros como la radiación.
El tabaco
Ya conocemos los efectos que puede tener en el interior de nuestro cuerpo y su acción perjudicial en nuestro sistema respiratorio. Además, el tabaco afecta a tu piel de manera perjudicial porque consume la vitamina C que esta contiene, inhibe la cicatrización y oxida el tejido cutáneo. Como resultado, el humo del tabaco hace que la piel de las personas fumadoras tenga un aspecto opaco y un color cetrino.
Los efectos de la contaminación sobre la piel
Unida a los factores anteriores, la contaminación es otro de los agentes externos que tienen un efecto muy perjudicial sobre nuestra piel. Ya sea producida por las emisiones de CO2 que nos rodean cada día, los metales pesados en el ambiente u otras fuentes, estas partículas se adhieren a nuestra piel a lo largo del día y causan un gran daño. En realidad, causan estrés oxidativo sobre nuestras células cutáneas, lo que acelera el proceso de envejecimiento de la piel, y fomenta la producción de melanina con la consecuente aparición de manchas.
Solución: refuerza tu piel frente a los factores oxidativos con Liftactiv Dosis antioxidante & antifatiga. Este nuevo componente en tu rutina diaria de belleza incrementará el poder antioxidante de la piel gracias a su concentración de 15% de vitamina C, que hará que tu rostro recupere la luminosidad, la firmeza y, sobre todo, ayudará a que esté protegido frente a la contaminación y otros factores del exposoma como la radiación solar.
Y si prefieres disminuir las arrugas del rostro de manera profesional te recomendamos las Ampollas Antiedad Liftactiv Peptide-C. Descubre estas nuevas ampollas faciales que te aportarán los mejores ingredientes para lucir una piel perfecta.
@Sonia
Muy interesante el post ya nunca había oído el nombre. Como se dice la piel tiene memoria y por eso hay q protegerse siempre de la exposición solar, tanto en verano como en invierno
@MARTA
Hay que pro te Ger se del Sol si en pre que se pue da ya que es el primer factor de envejecimiento de la piel. S i el pre hay que protegerse
@Valentina
Que interesante, yo sabía de ciertas cosas que dañan la piel pero no sabía que había un nombre que las juntaba todas. Y qe importante cuando uno Cambó hábitos como dejar de fumar, se nota en la piel enseguida
@Merche
me ha gustado mucho el post, debemos proteger la piel durante todo el año sobre todo en el verano ya que la piel tiene memoria y tiende a recordarnos los excesos con manchas.
@Maria Luisa
Me ha parecido muy interesante Ñs sid od dod did xixbxoc xk ckx xix xkd sl sis zks zksbsks ks zkz zkBNs K zK zkz zk K k zkz sk sK ks k M ska K sk N N sK Ms Kz zk zkz zkz zk zkz znz zn nz K n N
@Veronica
Me ha encantado este artículo porque no sabóa que era el exposoma, y ya he leido acerca de el. es algo muy interesante porque es la razon por la que nuestro cuerpo y piel envejece. y esta muy bien el saberlo. el estres creo que es el principal motivo, gracias por este post
@carmen
Teniendo en cuenta que llevemos una vida saludable lo demás esta muy bien creo que es unos buenos consejos y prácticos si se usan con más remedios como la constancia
@Maite
No tenía ni idea de que era esto del exposoma. Pero gracias al articulo me doy cuenta de cuantas cosas me afectan a la piel: Entre otras el estres, que sin ser un factor fisico puede afectar como los demás
@Carmen
un articulo muy interesante. el sol causa muchos problemas en la piel, sobre todo a la larga. debemos cuidarnos mucho y tener cuidado con el sol, usar mucha crema solar y procurar buscar la sombra. el exposoma es uno de los efectos.
@Esperanza
Con una vida saludable, unos buenos hábitos alimenticios y una buena rutina podemos beneficiar tanto nuestro interior como nuestro exterior... Solo hay que esforzarse un poco y a tomar mucha vitaminas
@Marce
Yo crema en verano la uso siempre, para prevenir. Lo que no sabía que podía ser tan negativo el stress para la piel. Ahora estando en casa nos está viniendo bien para poner nuestra piel al día.
@Angelica
Realmente no conocía este concepto, me ha parecido muy interesante e importante para identificar con conciencia los puntos claves que afectan nuestra piel y darle el cuidado apropiado. Gracias por mantenernos siempre informadas
@Patricia
Me parecé excelente la explicación paso a paso que nunca esta demás recordarnos cada tanto, más en estos momentos después de un largo confinamiento, ya que estamos todos deseosos por no decir desesperados, por ir a la playa, ponernos al sol y demás.... Pero además de seguir cumpliendo con las normas de seguridad No Debemos Olvidarnos de los Factores de Riesgo que también siguen ahí !!! Gracias por recordarnos estos temas !!!
@maria
Desde hace tiempo los expertos nos advierten de lo importante que es proteger nuestra piel del sol. Aunque a pesar de todas esas recomendaciones...todos conocemos a personas que no se protegen lo suficiente. Muchas gracias por informarnos y hacernos estar siempre al día.
@Nerea
Es muy interesante saber cómo nos afectan las cosas. Yo crema en verano la uso siempre, para prevenir. Lo que no sabía que podía ser tan negativo el stress para la piel. Ahora estando en casa nos está viniendo bien para poner nuestra piel al día.
@Gabriela
interesante, yo sabía de ciertas cosas que dañan la piel pero no sabía que había un nombre que las juntaba todas. Y qe importante cuando uno Cambó hábitos como dejar de fumar, se nota en la piel enseguida
@Carine
Un texto claro y honesto. Al fin y al cabo la exposición solar, sobre todo, es un problema para la salud y inmiga de una piel sana y bonita.
@Pily
Con una vida saludable, unos buenos hábitos alimenticios y una buena rutina podemos beneficiar tanto nuestro interior como nuestro exterior... Solo hay que esforzarse un poco y a tomar mucha vitaminas
@Nuria
Realmente había escuchado hablar del exposoma pero no tenía mucha idea de lo que era. Están bien este tipo de artículos para aprender y para darnos cuentas de todos los factores que influyen en nuestra piel.
@Rebeca
Hay que protegerse mucho del sol y más las que tenemos la piel muy clarita. Mi hermana que tiene la piel muy clara(casi blanca) Le han salido unas manchas por todo el cuerpo debido a las quemaduras del sol. Si no se protege bien puede dar esas manchas en cáncer de piel. Un buen protector cada pocas horas te ayuda. Además de hidratar bien la piel.