Los factores del exposoma en la piel
¿Conoces qué es el exposoma y sus efectos sobre la piel? En este post te contamos todos los detalles y cómo cuidar tu piel para evitar el envejecimiento.

01-04-2020
En este artículo vamos a tratar...
Seguro que últimamente has oído mucho hablar del exposoma cutáneo, y lo cierto es que es un tema muy recurrente especialmente cuando se acerca el verano y comenzamos a preocuparnos por los efectos del sol sobre nuestra piel. Pero, ¿sabes realmente lo que es?
Qué es el exposoma de la piel
El exposoma recoge todos aquellos factores a los que nos exponemos, y por consiguiente nuestra piel, a lo largo de toda nuestra vida. Se trata de la suma de 7 fenómenos que determinan el 80% de nuestro envejecimiento cutáneo. Entre ellos se encuentran el estrés, la nutrición o la radiación solar. Te contamos más sobre ellos y compartimos algunos consejos para poder minimizar su acción sobre tu piel.
Los siete factores del exposoma y cómo prevenir el envejecimiento
El exposoma está compuesto por 7 factores externos que inciden de forma negativa sobre nuestra piel y provocan una aceleración en los signos del envejecimiento.
La radiación de los rayos del sol, principal factor del exposoma
Es el principal factor del envejecimiento prematuro de nuestra piel y por ello es importante protegerla desde pequeños. La radiación solar se acumula con el paso de los años y esto hace que nuestra piel envejezca peor. Además, puede provocar quemaduras y aumenta el riesgo de cáncer de piel.
Solución: aplica diariamente una crema solar en tu rostro, como CAPITAL SOLEIL CELL PROTECT SPRAY FLUIDO INVISIBLE SPF 50+ que previene y protege de los daños producidos por el sol a nivel celular. Además, evita exposiciones prolongadas y directas al sol, si es muy fuerte, para mantener la piel sana y libre de irritaciones.
Y si además de proteger tu rostro te interesa corregir signos de envejecimiento, UV-AGE DAILY es un fluido con tecnología Netlock que crea una película ultrarresistente para una protección contra los rayos UVA y UVB. Además, contiene activos dermocosméticos como los péptidos y la niacinamida que trabajan para prevenir arrugas y manchas oscuras causados por la contaminación. Sin duda si buscas una crema antipolución UV-Age Daily es una gran aliada.
El estrés y la falta de sueño, causas clave en el envejecimiento prematuro
Muchas veces no somos conscientes del daño que el estrés causa en la piel, así como la falta de sueño, pero se trata de dos de las principales causas del envejecimiento prematuro. Cuando nos encontramos en este estado o entramos en una dinámica en la que no descansamos el tiempo necesario, producimos un exceso de cortisol que genera una reacción inflamatoria. El resultado se manifiesta en forma de rojeces, dermatitis o granos.
La nutrición, factor preventivo y perjudicial frente al envejecimiento
Nos referimos a ella como un factor que puede prevenir o incentivar el envejecimiento de la piel. Para lucir una piel sana y radiante debes cuidar la nutrición y procurar ingerir vitaminas B, E, D y ácidos grasos, ya que estos te ayudarán a evitar el envejecimiento. Por el contrario, si no prestas atención a este factor vital, tu piel se verá afectada al igual que tu salud.
La temperatura en climas extremos y el envejecimiento de la piel
Las temperaturas altas o bajas, si son extremas, pueden afectar negativamente sobre la piel de cualquier persona acelerando su envejecimiento. En el caso de personas que ya tenían alguna patología cutánea, la temperatura empeora o acelera el proceso de la enfermedad. Además, este factor del exposoma de la piel puede actuar en conjunto con otros como la radiación.
Los efectos del tabaco en la piel
Ya conocemos los efectos que puede tener en el interior de nuestro cuerpo y su acción perjudicial en nuestro sistema respiratorio. Hoy conoceremos los efectos del tabaco en la piel, y cómo afecta a tu piel de manera perjudicial porque consume la vitamina C que esta contiene, inhibe la cicatrización y oxida el tejido cutáneo. Como resultado, el humo del tabaco hace que la piel de las personas fumadoras tenga un aspecto opaco y un color cetrino.
Una solución efectiva para paliar los efectos del tabaco en la piel, es utilizar un sérum con gran poder iluminador como C E FERULIC 15% de VITAMINA C, que gracias a su contenido en vitamina C pura y ácido ferúlico mejora la apariencia de las líneas de expresión y la pérdida de firmeza al tiempo que ilumina la piel. Además, neutraliza los radicales libres inducidos por la radiación solar, infrarroja, y contaminación por ozono.
Los efectos de la contaminación sobre la piel
Unida a los factores anteriores, la contaminación es otro de los agentes externos que tienen un efecto muy perjudicial sobre nuestra piel. Ya sea producida por las emisiones de CO2 que nos rodean cada día, los metales pesados en el ambiente u otras fuentes, estas partículas se adhieren a nuestra piel a lo largo del día y causan un gran daño. En realidad, causan estrés oxidativo sobre nuestras células cutáneas, lo que acelera el proceso de envejecimiento de la piel, y fomenta la producción de melanina con la consecuente aparición de manchas.
Solución: Protégete de la contaminación en la piel con LIFTACTIV SERUM VITAMINA C. Este nuevo componente en tu rutina diaria de belleza incrementará el poder antioxidante de la piel gracias a su concentración de 15% de vitamina C, que hará que tu rostro recupere la luminosidad, la firmeza y, sobre todo, ayudará a que esté protegido frente a la contaminación y otros factores del exposoma de la piel como la radiación solar.
Y si prefieres disminuir las arrugas del rostro de manera profesional te recomendamos las Ampollas Antiedad Liftactiv Peptide-C. Descubre estas nuevas ampollas faciales que te aportarán los mejores ingredientes para lucir una piel perfecta.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
¿Por qué aparecen las verrugas en las axilas?
07/09/2022
Climaterio: ¿Es lo mismo que la menopausia?
05/10/2022
Cuáles son las Mejores Cremas Corporales
17/11/2021
Productos recomendados para la mamá y el bebé
08/12/2016