¿Por qué aparecen las verrugas en las axilas?
Te contamos cómo puedes quitar las verrugas de las axilas y los tratamientos efectivos para prevenir su aparición y reducir sus marcas en la piel
07-09-2022
En este artículo vamos a tratar...
Una preocupación en algunas personas, sobre todo a medida que avanza la edad, es la aparición de las denominadas verrugas en las axilas, en especial porque no suele ser una afección innata o de temprana edad. Por lo general, el brote de este tipo de imperfecciones suele iniciarse de forma más frecuente a partir de los 30 años, y aunque su aspecto no resulte agradable, su crecimiento no es maligno ni contagioso y su tratamiento suele ser muy sencillo.
De entrada es importante puntualizar que estos pequeños bultos, también comunes en el área del cuello, no son propiamente verrugas, sino que se denominan, de forma más adecuada, como fibromas blandos. La aparición de estos nódulos puede deberse a distintas razones, generalmente asociadas a cambios o alteraciones hormonales. Aunque ciertamente no representa un riesgo para la salud, sí llega a significar un problema estético y por ello muchos afectados optan por buscar opciones para quitar esas verrugas de axilas.
Desde luego, resulta valioso dar a conocer cómo se manifiestan las verrugas en las axilas y sus causas para saber qué recomendaciones seguir para evitar su aparición y brindarle a la piel un cuidado integral.
Causas por la que aparecen verrugas en las axilas
Como ya se ha mencionado, las mal llamadas verrugas que suelen brotar en las axilas y de forma muy común también en el área del cuello deben su origen a un cambio endocrino en las hormonas o, en palabras más sencillas, a una alteración hormonal. En este sentido, son distintos los motivos asociadas a dicho cambio y aunque la afección tiene mayor incidencia en hombres, las mujeres también tienen factores particulares de riesgo.
Una razón frecuente y vinculada a la aparición de las denominadas verrugas en las axilas tiene que ver con la resistencia a la insulina, aunque es preciso señalar que no necesariamente la aparición de los fibromas blandos son un signo de cuadro diabético. Su brote suele ser numeroso en forma de verrugas filiformes o acrocordones y también es común en la región posterior del cuello.
Por otra parte, los cambios bruscos de peso, en especial cuando se trata de aumento, pueden generar un desequilibrio hormonal que, en consecuencia, origine la aparición de estas pequeñas imperfecciones. Incluso en distintas zonas del cuerpo, especialmente en pliegues de la piel.
La sudoración excesiva, cuyo origen es esencialmente genético, y una prolongada ingesta de corticoides por el tratamiento de distintas patologías también son agentes asociados o causantes al brote de las llamadas verrugas en las axilas. Son particularmente difíciles de controlar dada la condición del afectado.
En el caso de las mujeres, también se suman factores como el embarazo o la menopausia. Esto se debe a que desencadenan distintos cambios en la producción de hormonas con efectos que suelen ser muy visibles en el cuerpo y en la piel, siendo los fibromas blandos uno de ellos.
Desde luego, también existen otros motivos, aunque no son los más comunes, que van desde el roce con la ropa hasta alguna mala cicatrización de una herida por rasurado. Generalmente cuando es por este motivo, se manifiesta de forma única como un fibroma péndulo o molusco.
Tratamientos para quitar verrugas de las axilas
Si lo que se busca es eliminar verrugas de axilas, es preciso saber que los tratamientos más efectivos van todos de la mano de la intervención de un especialista. Éstos emplean métodos de destrucción directa del fibroma que suelen ser muy seguros al aplicarse en un consultorio.
La aparición de fibromas blandos en las zonas de la axila y el cuello no son originados a razón de un virus. Por ello, no deben intentar eliminarse con lociones antiverrugas, cáusticos u otros tipos de productos irritantes que popularmente son utilizados para tratar las verrugas reales.
Hay cuatro métodos diseñados para quitar verrugas de axilas de manera rápida y efectiva:
- Cirugía: consta de la eliminación de la imperfección a ras de piel con un bisturí o tijeras quirúrgicas, que según el tamaño de cada fibroma puede requerir o no de sutura.
- Electrocoagulación: en este método se emplea la corriente eléctrica para quemar las capas superficiales de la piel y generar la retirada de las imperfecciones previniendo el sangrado.
- Crioterapia: esta alternativa plantea un sentido opuesto al anterior, ya que consiste en la congelación líquida de la lesión para que se desprenda por sí sola.
- Láser: es una de las opciones más comunes, especialmente por su efectividad, debido a que la luz de alta intensidad propicia la coagulación de los vasos sanguíneos sin dañar el tejido alrededor.
En cualquier caso, el profesional a cargo de aplicar el método debe comprobar cada lesión antes de su intervención. Cualquier intento de eliminar verrugas en las axilas de forma doméstica y sin aprobación médica puede generar infecciones, sangrado y hasta problemas de cicatrización.
Consejos para la prevención y cuidado de la piel
Por supuesto, la mejor opción siempre será la prevención, por lo que deben tenerse en cuenta los desencadenantes de la aparición de estas verrugas en las axilas y en el cuello para así buscar opciones para promover el cuidado de la piel. De esta manera, resulta fundamental establecer rutinas saludables, principalmente relacionadas a la alimentación y la actividad física, para disminuir el riesgo de desequilibrio hormonal.
De la misma forma, el cuidado de la piel con productos que estimulen el equilibrio de componentes naturales del tejido y lo mantengan libre de impurezas es un importante aliado. Y de esta forma, evitar algunos efectos de cambios hormonales como resultado de la edad y otros agentes.
La Roche Posay tiene entre sus opciones Effaclar Ultra Concentrated Serum, un producto facial antiimperfecciones, antimarcas y de peeling diario. Gracias a su tratamiento concentrado de triácido exfoliante (ácido glicólico + ácido salicílico + LHA) con niacinamida, ayuda a tratar imperfecciones, poros visibles y marcas persistentes, incluso en la región del cuello. A su vez, también se encuentra Effaclar Gel Purificante Micro-Exfoliante, un limpiador para rostro y cuerpo que además de reducir y prevenir marcas, desobstruye los poros y elimina el exceso de sebo.
Las verrugas en el cuello son otros de las zonas del cuerpo donde pueden aparecer estos pequeños intrusos, ¿sabes cuáles son los principales motivos por los que aparecen? Descúbrelo.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Cómo aplicar una BB Cream
16/06/2016
Cómo aplicarse el perfume
31/03/2016
Qué es la Vitamina K y qué beneficios tiene
31/01/2020
Picor en las axilas: ¿Cómo aliviarlo?
08/07/2022