Protector solar para piel grasa: Elige el mejor

Descubre lo que debes tener en cuenta a la hora de elegir un protector solar si tienes la piel grasa.

Protector solar para piel grasa: Elige el mejor
Miriam Llantada

16-02-2023

En este artículo vamos a tratar...

    Protector solar para piel grasa: ¿cuál es el ideal?

    ¿Buscas un protector solar facial para la piel grasa? ¿Por dónde empezar? ¿Qué debes tener en cuenta? Te contamos todas las características que debe reunir este tipo de producto tan indispensable para el cuidado de la piel del rostro.


    Protector solar para piel grasa: Elige el mejor


    ¿Cómo escoger el mejor protector solar para piel grasa?

    ¿Por qué es tan importante cuidar la cara del sol? Aunque el sol tiene buenos efectos para la piel, es importante protegerse de él. Y es que las radiaciones solares son las responsables del fotoenvejecimiento, es decir, de la aparición de las arrugas, primeras líneas de expresión y manchas en la piel. Aunque el envejecimiento es un proceso natural, es posible que la exposición inadecuada al sol acelere todo este proceso.

    Si a la radiación solar se le añaden otros factores como la contaminación medioambiental, las partículas de polvo, el viento y el humo del tabaco, nos encontramos con que el envejecimiento ocurriría rapidísimo. Por eso es tan indispensable usar un protector solar específico.

    La piel grasa también debe cuidarse de la exposición solar. Y es que una de las mayores preocupaciones de las personas con este tipo de piel es si la crema solar facial para piel grasa puede potenciar la aparición granitos, puntos negros y comedones, tan comunes en este tipo de cutis. Cuidado, pues es importantísimo encontrar un protector solar para piel grasa que sea adecuado. ¿Y cómo hacerlo?

    No importa cuál sea tu tipo de piel, cuando se trata de mantenerla protegida de los efectos del sol es fundamental contar con un factor de protección UV. Los protectores solares de pieles grasas deben incluir un factor que proteja de los rayos UVB/UVA, de las quemaduras y que además impida el fotoenvejecimiento prematuro del rostro. ¡Parece una tarea difícil!

    ¿Qué son los fototipos?

    Hay que tener en cuenta los fototipos diferentes de piel que varían en función del color de la misma, los ojos y la facilidad para quemarse. Estos son:

    • Fototipo I, II y III. Son los tipos de piel que deben tener mucho cuidado con las quemaduras y deben usar un SPF de 50 o superior.
    • Fototipo IV, V y VI. Tipo de piel que debe utilizar un SPF 30 o más.

    Es decir, puedes ser una persona de tez morena, con la piel grasa y para ti será suficiente utilizar una protección solar de +30. Eso sí, mientras mayor SPF tenga la crema, mejor.

    Textura de la crema

    Además del SPF, que es el que determina el grado de protección de la crema, es indispensable fijarse en la textura de la misma. Lo mejor es encontrar una que tenga textura ligera y apta para la piel grasa; si controlan los brillos, ya son perfectas.

    Los protectores de rápida absorción son los mejores para las pieles grasas. Si son no comedogénicos y tienen acción matificante, entonces mucho mejor. Por otra parte, no se recomienda utilizar protector solar con aceite si se tiene la piel grasa, pues la textura oleosa del protector potencia el sebo de la piel. Los resultados son los de una piel más lustrosa y se corre riesgo de obstruir los poros y generar imperfecciones.


    Protector solar para piel grasa: Elige el mejor



    ¿Cuál es el mejor protector solar para piel grasa?

    Ahora que ya sabes qué debes de tener en cuenta al momento de escoger un protector solar piel grasa, te contamos cuáles son tus mejores opciones. La primera es Anthelios XL SPF50 + bruma ultra ligera de La Roche-Posay. Es ideal para la piel grasa porque precisamente su textura en formato de bruma se absorbe fácilmente por la piel.

    Anthelios XL es invisible y perfecto para el rostro y el cuerpo; su protección de alto espectro (UVA,UVB) cuida a la piel de los daños ocasionados no solo por el sol, sino por los infrarrojos y la contaminación. Es altamente resistente al agua y debe aplicarse antes de la exposición solar.

    Es necesario volver a aplicarlo, especialmente después de sudar o secarse con una toalla. Lo mejor es que está enriquecido con agua termal de La Roche Posay, que aporta sensación de calma a la piel.

    Capital Soleil emulsión tacto seco SPF 50 de Vichy es otra gran alternativa para la protección de la piel grasa. Este protector pueden usarlo hombres y mujeres con piel mixta a grasa, pues ayuda a eliminar los brillos en la piel, a la vez que la protege de los rayos UV. Su amplio espectro UVA/UVB mantendrá a la piel a salvo y matificada.

    Debe aplicarse antes de la exposición y volver a echarse después de nadar, transpirar y secarse con una toalla. Incluye agua termal de Vichy, que tiene efecto calmante sobre la piel.


    Protector solar para piel grasa: Elige el mejor


    Otros consejos para cuidar la piel grasa del sol

    Además de haber escogido una crema solar para piel grasa, debes tener en cuenta otros consejos para que tu dermis no solo esté protegida, sino más sana. Empieza por aplicar la crema solar sobre la piel limpia y seca; además, es fundamental que repongas el protector cada cierto tiempo.

    Si vas a la playa, la piscina o a practicar ejercicio, está claro que necesitarás reponerlo después de un chapuzón o tras sudar. Pero si simplemente estás por la calle, no olvides echarlo después de un par de horas; esto se debe a que la piel grasa tiene tendencia a sudar y hace que la protección se pierda cuando, por ejemplo, te limpias con un pañuelo o una toallita ese exceso de sebo.

    Y por supuesto, recuerda que el protector solar no solo debe aplicarse en los días de verano, sino que también es imprescindible echarlo incluso cuando llueve o está nublado.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Protección Solar

    Protección solar para la cara para pieles con manchas

    Francisco

    11/06/2018

    |
    Leer más
    Protección Solar

    Fototipos de piel: ¿cuáles existen?

    Protección Solar

    ¿La alergia al sol tiene tratamiento?

    Elena

    20/06/2016

    |
    Leer más
    Protección Solar

    5 consejos para tomar el sol correctamente

    Julia

    25/07/2016

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X