Salud capilar: todas las claves

Caída del cabello, falta de densidad y brillo, qué champú utilizar... La Dra. Elena González Guerra nos da las claves para garantizarnos una buena salud capilar. Atenta a la entrevista.

Salud capilar: todas las claves
Claudia

25-04-2017

En este artículo vamos a tratar...

    Entrevistamos a la Dra. Elena González Guerra, dermatóloga y tricóloga en el Hospital Clínico San Carlos, todo un referente en el tratamiento y cuidado capilar.


    1. Entre los problemas capilares que más preocupan a las mujeres está la caída o falta de densidad del pelo, que en muchos casos responde a temas hormonales ¿Tiene solución?

    Efectivamente, la alopecia en mujeres, en algunas ocasiones obedece a influencias hormonales, por ejemplo un descenso de los estrógenos tras el parto o predominio de los niveles de andrógenos en la menopausia. Incluso en muchos casos los niveles de hormonas pueden encontrarse normales pero con una mayor capacidad para actuar sobre los órganos diana foliculares. Para controlar estas situaciones, existen diferentes tratamientos que se pueden administrar vía tópica o/y oral.

    2. ¿De qué productos disponemos para atajarlo y qué consejos en cuanto a estilo de vida podemos seguir para aumentar la eficacia de estos?

    Existen tratamientos médicos y cosméticos que evitan la caída, favorecen el recrecimiento del cabello y aumentan el grosor del tallo. Lo ideal sería la combinación de los mismos para logar un cabello sano y fuerte.

    Por otra parte se ha observado una relación entre la alopecia androgénica y la enfermedad cardiovascular, por tanto se aconseja llevar una vida saludable comiendo sano y haciendo ejercicio.

    3. Respecto a la salud del cabello, a veces no se cae, pero pierde calidad... Se eriza, se reseca, pierde brillo... ¿Qué pautas debemos seguir en estos casos?

    El pelo o tallo piloso es la parte del folículo piloso que se modifica cuando es sometido a distintas condiciones externas como la exposición solar, cosméticos capilares o tintes. El uso de champús que limpien sin agredir al cuero cabelludo y al tallo piloso y los cosméticos que mejoren la ejecución del peinado, pueden minimizar los efectos deletéros de los tientes o los moldeados.

    4.  ¿Y cuándo se trata de cabellos finos, débiles y sin volumen?, otro problema muy común entre las mujeres. ¿Cuál es la mejor forma de fortalecerlo y dotarlo de vida?

    El grosor del cabello, salvo enfermedad es una característica constitucional. Sin embargo se puede influir en esta cualidad del cabello de dos formas:

    a) Farmacológicamente administrando medicamentos que engruesen el tallo del pelo.

    b) Cosméticamente: utilizando espumas, lacas, tintes, champús… que aumentan la apariencia de grosor y volumen.

    5. Uno de los temas más recurrentes en cuanto al cabello afecta al lavado y a la frecuencia de éste. ¿Es cierto que lavarse el cabello a diario es perjudicial?, ¿qué pautas debemos seguir en cuanto a la frecuencia del lavado?

    No es perjudicial el lavado diario del cabello. La frecuencia con la que se aconseja el lavado del cabello se determina por la suciedad del mismo.

    6. También está muy de moda recurrir a lo natural y lavarse el cabello con vinagre, bicarbonato o incluso miel, ¿puede resultar perjudicial?

    El empleo de estas sustancias sobre el tallo piloso y el cuero cabelludo, puede irritar, resecar o no limpiar de forma adecuada. Los productos naturales no son siempre recomendables.

    7.  ¿Cuál es el champú idóneo? ¿Cómo podemos determinar entre la extensa gama existente cuál viene mejor a nuestro cabello?

    Dependiendo del tipo de cabello de cada usuario así como de la existencia o no de síntomas o enfermedades se debe elegir un tipo de champú u otro.

    8. Y para devolverle el brillo y librarnos de ese aspecto mate, ¿qué nos aconseja?

    Se puede mejorar el aspecto del pelo mediante el uso de un champú suave añadiendo la aplicación de mascarillas y desenredantes que eviten la fractura del cabello y mejore su aspecto.

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Haz un diagnóstico de piel personalizado para saber qué productos usar

    Julia

    07/06/2016

    |
    Leer más

    Los mejores ingredientes antiarrugas para los dermatólogos

    Efectos de la contaminación en la piel

    Claudia

    27/12/2016

    |
    Leer más

    La radiofrecuencia ¿en qué consiste?

    Claudia

    20/06/2017

    |
    Leer más

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X