¿Qué es la alergia a la crema solar?
Conoce los síntomas y soluciones para una reacción alérgica a la crema o protector solar. Protege tu piel sin preocupaciones. ¡Descubre cómo aquí!

21-07-2021
En este artículo vamos a tratar...
Las alergias solares son una problemática cada vez más común en la población. Se trata de un problema que crece día tras día: estas alergias son provocadas por los rayos UVA+++/UVB+ y a día de hoy, afectan al 20% de la población adulta. Las principales zonas afectadas son el rostro, las orejas, el cuello y el escote, así como los brazos y las manos.
Hace unos meses te contábamos cómo identificar y tratar la alergia al sol y este año te traemos una solución para tratar tu piel si tienes alergia solar o piel extremadamente sensible al sol.
¿Cómo identificar si tengo alergia al protector solar?
Para saber si tienes alergia a la crema solar, es esencial diferenciar entre las reacciones de la piel causadas por la exposición al sol y las que son producidas por el protector solar en sí.
- Reacciones Inmediatas al Uso del Protector Solar:
- Irritación Cutánea: Si sientes picazón, enrojecimiento o inflamación justo después de aplicar el protector solar, podrías estar experimentando una reacción alérgica a alguno de sus componentes. Esto suele ser una hipersensibilidad, no una verdadera alergia a la crema solar.
- Erupciones: La aparición de granitos o urticaria en las zonas donde aplicaste el protector solar puede indicar una alergia al protector solar. Estas reacciones suelen presentarse en el rostro, cuello y brazos.
- Reacciones por Exposición al Sol:
- Erupción Polimorfa Solar: Es común en mujeres y se manifiesta como pequeños granos en la cara anterior de las piernas, antebrazos, cara y escote. Esto no es una reacción alérgica a la crema solar, y mejora con el tiempo a medida que la piel se acostumbra al sol.
- Fototoxicidad: Si has ingerido medicamentos como antibióticos o antiinflamatorios, y notas que tu piel se irrita al sol, podría tratarse de una reacción fototóxica, no una alergia al protector solar.
- Prurigo Actínico: Se caracteriza por picor y engrosamiento de la piel tras una exposición excesiva al sol, común en personas mayores.
- Otras Condiciones:
- Dermatitis Atópica y Psoriasis: Aunque estas no son causadas por el sol, pueden empeorar con la exposición solar intensa y el uso de ciertos protectores solares.
- Porfirias Cutáneas y Lupus: Estas enfermedades no son alergias solares pero provocan sensibilidad extrema al sol, requiriendo protección solar especial.
En el caso de aparición de urticaria, pueden aparecer ronchas rojizas en ella que provocarán picor pero hay que tener en cuenta que esto no se considera alergia al sol ni alergia a la crema solar.
Consejos evitar la reacción alérgica a la crema solar
Para evitar reacciones alérgicas a la crema solar, elige un protector solar para pieles alérgicas (hipoalergénico) y testado dermatológicamente.
Además, es recomendable realizar una prueba en el antebrazo con una pequeña cantidad y esperar 24 horas para ver si hay alguna reacción.
Descubre los protectores solares aptos para pieles alérgicas
Porque no todas las pieles son iguales, las cremas o lociones de protección solar tampoco deberían serlo. Por eso, te proponemos una lista de las más recomendadas para cada uno de los casos.
ANTHELIOS LECHE HIDRATANTE SPF50+ ECO-SOSTENIBLE
La leche hidratante SPF50+ ANTHELIOS de La Roche-Posay es la mejor elección para las personas que buscan una protección solar alta a la vez que cuidan el medio ambiente.
Porque su tubo de plástico está fabricado en un 75% con plástico reciclado protege tu piel, pero también el planeta.
ANTHELIOS SPRAY INVISIBLE SPF50+
La manera más cómoda de aplicarse la protección solar. Con el spray invisible ANTHELIOS SPF50+ de La Roche-Posay puedes disfrutar de una tecnología patentada en la protección solar de tu piel
¿Qué significa eso? que proporciona una protección UVB/UVA muy alta mientras ayuda a proteger contra la contaminación y los daños por infrarrojos.
ANTHELIOS POST-UV LOCIÓN AFTER-SUN
Y para después del sol, lo mejor es utilizar un after sun como la loción ANTHELIOS post-UV de la Roche-Posay.
Recuerda que este tipo de lociones hay que aplicarlas siempre después del baño o ducha, de esta forma mantendrás la piel calmada, nutrida y reparada.
CAPITAL SOLEIL CELL PROTECT SPRAY FLUIDO INVISIBLE NIÑOS SPF50+
La piel de los niños es más sensible y, por tanto, más expuesta a los daños provocados por los rayos del sol.
Para protegerla, Capital Soleil Cell Protect en spray SPF50+ de Vichy tiene una tecnología Netlock multipatentada que forma una película protectora avanzada contra los rayos UV con un acabado invisible.
CAPITAL SOLEIL LECHE FAMILIAR PROTECTORA SOLAR HIDRATANTE INVISIBLE SPF 50+
Sii en casa son varias personas lo mejor es optar por un formato familiar como la leche protectora solar hidratante SPF50+ de Vichy.
Un bote de 300 ml que proporciona una protección avanzada contra los rayos UVA, UVB y UVA largos.
CAPITAL SOLEIL ACEITE INVISIBLE CELL PROTECT SPF50+
Por último, una opción en textura aceite es Capital Soleil Cell Protect SPF50+ de Vichy que, aunque pienses que deja una textura grasa sobre la piel, nada más lejos de la realidad. Puedes utilizarlo para el rostro, cuerpo e incluso las puntas del cabello y disfrutar de su olor mientras proteges tu piel.
¡Te van a encantar!
Artículos relacionados
Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.
Las verdades sobre cómo usar el protector solar
19/07/2021
Protector solar para el contorno de ojos
26/06/2018
Rayos UVA y UVB: Comprende la radiación ultravioleta y cómo proteger tu piel
27/09/2024
¿Qué solar es el más adecuado para mi tipo de piel?
12/07/2021