Te contamos todos los beneficios del ácido salicílico

El ácido salicílico es uno de los ingredientes imprescindibles en la cosmética. De hecho, si eres de las que se realiza limpiezas faciales con frecuencia, estarás muy familiarizada con él por todos los usos y beneficios que tiene para la piel. ¿Conoces todos sus beneficios?

Te contamos todos los beneficios del ácido salicílico
Claudia

17-03-2021

En este artículo vamos a tratar...

    Seguro que lo has probado, y si no... has escuchado su nombre más de una vez. El ácido salicílico se ha convertido en uno de los ingredientes más famosos de la dermocosmética, pero hay que saber en qué casos es más adecuado y si es indicado para las necesidades de tu piel.

    Hoy te contamos cuáles son los usos de este ácido en cosmética y cuáles son los beneficios para tu piel. ¡Descúbrelo!

    Para qué se usa el ácido salicílico en cosmética

    Este ácido tan de moda se usa en todo tipo de cosméticos, principalmente en tratamientos de limpieza facial o peeling, ya que tiene la capacidad de limpiar la piel en profundidad y es muy eficaz para tratar imperfecciones, acné o manchas. también en productos de uso diario, como el hidratante Phytosolutión para pieles con tendencia acnéica. Eso sí, debe utilizarse en concentraciones muy bajas. De hecho, en estos tratamientos suele encontrarse en una concentración entre el 0,5% y el 2%.

    Este ácido es de origen natural, concretamente, se extrae de la corteza del sauce blanco. Sin embargo, su uso está tan extendido y la demanda es tan alta que suele obtenerse por procesos sintéticos a partir de la fenilalanina. Así es posible obtenerlo en cantidades mayores y con un coste mucho menor que se traduce en el de los productos en el mercado.

    Peeling facial con ácido salicílico: tu rostro lo agradecerá

    Ya hemos dejado claro en muchas ocasiones la importancia de limpiar el rostro en profundidad y de eliminar las células muertas para que tu piel respire, se regenere y luzca con un aspecto mucho más saludable. Pues bien, el ácido salicílico consigue justamente eso: retira la capa de células muertas y bacterias que se suele acumular en la superficie de la piel, evitando problemas como el acné, los puntos negros o las manchas.

    El uso de este agente en tus productos cosméticos te puede aportar todos estos beneficios:

    Exfolia tu piel en profundidad

    El ácido salicílico tiene un efecto exfoliante muy completo, ya que gracias a sus componentes puede aflojar las células de la capa superficial de la piel, eliminando las espinillas y facilitando la retirada de los puntos negros. Por eso es tan útil en los tratamientos de limpieza facial, ¡y como resultado tendrás una piel mucho más sana y luminosa!

    Acaba con el acné y las espinillas

    Una de las costumbres más perjudiciales para la piel del rostro es retirar el acné de forma agresiva porque acabamos dejando marcas en la piel. Mientras que haciéndolo con los dedos o con las uñas irritamos e inflamamos nuestro cutis, el ácido salicílico actúa disolviendo los restos de grasa y las células muertas que se acumulan en los poros. Estos residuos sirven como alimento para las bacterias que se alojan en nuestra piel y, sin nada para “comer”, acaban muriendo y desaparecen las inflamaciones que generan en el rostro.

    Favorece la renovación celular de tu piel

    El proceso es el siguiente: al eliminar las células muertas, el resto de células pueden ir regenerando tu piel poco a poco y se limpian los poros en profundidad, eliminando el exceso de sebo que se acumula en ellos.

    Tu piel se irá regenerando desde sus capas más profundas y, si hay bacterias acumuladas en los poros, se irán desinflamando las irritaciones que estas causan en la piel.

    Este ácido estimula la regeneración celular. Al eliminar aquellas células muertas de la piel, las restantes van regenerando la piel poco a poco. Además, también limpia en profundidad los poros y elimina el exceso de sebo presente en estos. Así, la piel se ve renovada desde la base y, como añadido, aquellas zonas inflamadas de la piel van disminuyendo, al eliminar las bacterias que causan el problema.

    Ayuda a reducir los poros

    No solo ayuda a que se vayan cerrando, sino que los limpia en profundidad para que no proliferen bacterias en ellos y no se forme acné o puntos negros.

    Cómo ves, el ácido salicílico para la cara es una solución perfecta para retirar los excesos de grasa, limpiar los poros en profundidad, favorecer la regeneración de las células y en definitiva ayudar a que tu piel tenga un aspecto mucho más saludable. Por eso, si tienes piel grasa o con tendencia grasa, las limpiezas faciales con este ingrediente te serán de gran ayuda para equilibrar la piel y lograr mantenerla limpia todo el año. ¿Te animas a probarlo?

    ¡Te van a encantar!

    Artículos relacionados

    Si te ha gustado este artículo aquí tienes otros que te pueden interesar.

    Cuidado facial

    Ideas para regalar en el Día del Padre

    Julia

    07/03/2016

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Las 10 cosas que debes saber sobre el sérum

    Elena

    16/12/2015

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    Verdades y mentiras sobre la limpieza facial

    Leonor Prieto

    22/08/2017

    |
    Leer más
    Cuidado facial

    ¿Qué es el melasma? Aprende a prevenirlo

    Soy Beauty! tu gaticornio
    X