Los cuidados de tu piel mientras haces deporte
Es importante dejar algunas horas al día (o a la semana) para hacer deporte, ya sea en el gimnasio, al aire libre o en casa. Sea cual sea nuestra rutina, la piel se ve afectada: el sudor, la radiación solar, el enrojecimiento... ¿Has pensado en cómo cuidarla? Sigue nuestros consejos.


Sabemos que te cuidas. Ya sea haciendo zumba, running, abdominales o pesas, es inevitable sudar, lo que demuestra que sí estamos quemando –que es lo que más nos gusta- esas calorías de más. Pero aparte de perder kilitos, con el sudor perdemos también nutrientes y la apertura de los poros después del esfuerzo físico, convierten a la piel en un agente súper sensible al que tenemos que mimar.
Ni que decir tiene que si practicamos deporte al aire libre, estamos más expuestas a las agresiones externas como la contaminación, (¿recuerdas que ya te hablamos de su efecto en la piel aquí?) el sol, frío, viento o nieve; pero los daños que producen en la piel se pueden prevenir si usamos los productos que nos protejan.
El ejercicio nos ayuda a cuidar la piel, puesto que cada vez que entrenamos, creamos nuevos tejidos cuyo principal componente es el colágeno. Pero al sudar, comenzamos a perder minerales como el hierro –que especialmente nos preocupa a nosotras-, o magnesio, cuya ausencia puede ocasionar calambres. Esta deshidratación da paso a tener un cuerpo más esbelto (¡bien!), pero a la vez, más arrugado (¡mal!).
Existen ciertos gestos que tenemos que evitar en la práctica de deporte, como asimismo productos que nos ayudaran a calmar la piel y contribuyen a su recuperación, ideales para usarse tras hacer ejercicio.
Si ya estás acostumbrada tener dos rutinas de belleza diaria–una por la mañana y otra por la noche- no te costará agregar una tercera cuando practiques deporte, ¿verdad? Tu piel definitivamente te lo agradecerá.
QUÉ NO HACER
NO make up: como si fuese mecánico, debemos quitar el maquillaje SIEMPRE antes de cualquier rutina de ejercicios. Nuestro cuerpo liberará toxinas y el maquillaje impedirá que lo haga de una manera correcta. Además, con las gotas de sudor, ¡no querrás que se te corra la máscara de pestañas!
NO al sol (sin protección): sabemos que tener la piel morena y verse con buena cara es muy tentador, y las hay incluso que están muy tentadas a mantener el bronceado durante los 365 días del año...Pero la radiación UV puede causarte manchas en la piel y hasta el temido melanoma.
NO uses exfoliante: para todo tipo de pieles, pero por sobre todo para las secas y sensibles, el exfoliante es un enemigo después del gimnasio.
NO al agua caliente: aunque es lo más tentador después del ejercicio, especialmente si sales a correr con lluvia o viento, el agua caliente de la ducha contrae más tus músculos. Es preferible que te des una buena ducha con agua tibia, de estás que te hacen sentir ¡brrrrr!, para relajar y descongestionar. ¡Además verás tu piel más tonificada!
QUÉ HACER
Protégete: si vas a practicar deporte al aire libre, aplica siempre un protector solar en el rostro y en las partes del cuerpo que estén expuestas. Protege también tus labios con algún filtro UVA e hidrátalos frente al viento. Además tienes que tener en cuenta que, aunque sea invierno, el sol sigue dañando nuestra piel. Para ello te recomendamos que utilices hidratantes con factor de protección y bálsamos labiales que protejan tu piel, no sólo de posibles quemaduras, sino de la deshidratación que provoca el frío. "En esta estación la piel se expone a condiciones externas adversas -relacionadas directamente con la climatología - que afectan, entre otras cosas a la sequedad de la piel. Con este cambio la función de la barrera se altera y nuestra piel no es capaz de compensar/protegernos frente a estos factores que (frío, viento, falta de humedad...) pueden afectar a nuestra piel. Es una de las razones por las que en invierno y más si vamos a pasar tiempo en el exterior necesitamos proteger más nuestra piel", explica Mercedes Abarquero, Responsable Científica de Vichy.
El agua no basta: tu piel necesita, además de una ducha, un gel que la limpie y la calme, idealmente sin alcohol, ni perfumes. Elige los que contengan activos nutritivos, ceramidas, que hidratan sin irritar. ¡Ah! Recuerda no pasarte frotando la esponja, tu piel estará ya bastante "encendida" tras el ejercicio. No la calientes más con la fricción. Seguro que te interesa saber los 6 errores que cometes en la ducha y que están dañando tu piel.
Paso 1 de 3: limpiar: si hemos sudado, todas las impurezas que nuestro rostro había captado durante el día tiende a esparcirse por nuestro rostro y cuello. Por tanto, utilizar un limpiador –mejor sin jabón- no es descabellado si quieres aplicar tónico y crema, como las chicas buenas.
¡Oh no! ¿Debo lavarme el pelo otra vez?: todo depende de ti, pero el haber sudado ha provocado que salgan toxinas también de tu cuero cabelludo. Si este es sensible, usa un champú neutro, uno nutritivo si hay descamación o hidratante si es normal.
Roja como un tomate: si eres de esas que cuando practican deporte los colores se le suben al máximo, hay tratamientos específicos que son calmantes y que ayudan a bajar el enrojecimiento de la piel. ¿Nuestra favorita? Toleriane Ultra de La Roche-Posay.
Brumas minerales y calmantes: todos los minerales que perdemos con el sudor los podemos recuperar con simple gesto, gracias a que en el mercado tenemos los espectaculares sprays de aguas termales. Especial para quienes practican natación y ven su piel reseca con el cloro de la piscina.
Y, para terminar, quizá el mejor cosmético, aliado de la belleza, tu mejor amiga - con todos ustedes - ¡el agua!: Debes beber siempre mucho líquido, antes, durante y después del ejercicio. Es de lejos, tu mejor aliada (en la vida).
¿Y tú? ¿Qué ejercicio haces?
@SANDRA
Muy practico,practico deporte habitualmente y creo que hay un par de pasos que me e saltado. Muchas gracias por vuestros consejos
@Silvia
Yo me lavo el pelo siempre después del gim! La cabeza también libera toxinas!!!! También me gusta echarme crema corporal y facial...La hidratacion es fundamental y sobretodo ahora que llega el frío. Eso sí, lo del agua fría, ni de coña!!
@Angelica
todos los minerales que perdemos con el sudor los podemos recuperar con simple gesto, gracias a que en el mercado tenemos los espectaculares sprays de aguas termales. Especial para quienes practican natación y ven su piel reseca con el cloro de la piscina
@Maria del Carmen
hidratación.......hidratación........y mas hidratación. Fundamental antes, durante y después del ejercicio.
@Nuria
Muchas gracias por los consejos. Próximamente voy a empezar a hacer deporte y me vienen muy bien. La verdad es que hay algunas cositas de las que indicáis que yo no las sigo, como desmaquillarme siempre u olvidad la protección.
@Simone
Tono nota de todo, porque a la vuelta de las vacaciones tengo la firme intención de apuntarme al gimnasio y también hay que cuidarse igual o más la piel
@Lola
Pues una cosa que suelo hacer y que resulta que no es adecuada es la exfoliación después del gimnasio. Para mí es como quitarme todo el sudor acumulado así que haré caso al artículo a ver qué tal me funciona
@Carolina
Me encanta tener la piel perfecta y verme en perfectas condiciones, es por eso que me gusta cuidar bien mi piel y utilizar un maquillaje increíble que disimule las patas de gallo, las ojeras y las arrugas.
@pilar
El agua termal de Avene me calma muchísimo y refresca una barbardad
@Luisa Maria
Muy buena información y voy a probar Toleriane Ultra de La Roche-Posay.. Porque enseguida me pongo roja Gracias
@Cinta
Hola! Yo hago una hora de caminata rapidita y siempre uso protección solar y me va genial,lo que voy a comenzar es a usar agua termal después del ejercicio. Gracias por vuestros consejos!!
@paloma
sí la verdad que dea muchas pereza lavarse el pelo otra vez después de hacer ejercicio, pero si no lo hago después me quedo incomoda
@Maria Jose
Me encanta el artículo, da muy buenos consejos para cuidar la piel mientras hacemos deporte, la verdad siempre hay que utilizar protector solar y más si vas a realizar deporte al aire libre y hidratarse bien.
@NURIA
Me parecen muy buenos consejos a tener en cuenta a la hora de hacer deporte, me parece fundamental la hidratación del cuerpo tanto por dentro con el agua, como por fuera con las cremas. Y si se práctica al aire libre protegerse convenientemente del sol.
@Maria Begoña
debemos quitar el maquillaje SIEMPRE antes de cualquier rutina de ejercicios. Nuestro cuerpo liberará toxinas y el maquillaje impedirá que lo haga de una manera correcta. Además, con las gotas de sudor, ¡no querrás que se te corra la máscara de pestañas!
@Maria Begoña
El ejercicio nos ayuda a cuidar la piel, puesto que cada vez que entrenamos, creamos nuevos tejidos cuyo principal componente es el colágeno. Pero al sudar, comenzamos a perder minerales como el hierro –que especialmente nos preocupa a nosotras-, o magnesio, cuya ausencia puede ocasionar calambres
@Sabina
un post muy práctico, me ha informado muy bien y hay consejos que desconocía, como usar también después del gimnasio el agua termal en espray para bajar las rojeces de la piel, lo probaré.
@Gloria
Tengo una lesión en la espalda así que camino cada día una hora. Muy buenos consejos ahora a ponerlos en práctica
@Juani
Muy buenos consejos los llevare a la practica ya que hago mucho deporte y a veces se olvidan algunas pautas muy importantrs pars nuestra piel
@María José
La verdad es que me cuesta bastante no maquillarme. Ya sea un poco de corrector y colorete o éste más máscara. Soy incapaz de ir con la cara pálida aunque salga como un mapache.